back to top
14.6 C
La Plata
miércoles 17 de septiembre de 2025
ENTREVISTA

Daniel Gollan: “En 8 años se pueden dejar pilares más sólidos para transformar el sistema de salud”

El diputado nacional y exministro de Salud, Daniel Gollan, evaluó cuáles son las medidas a tomar para avanzar en una integración del sistema sanitario.

El diputado nacional por el Frente de Todos y exministro de Salud de Cristina Kirchner y de Axel Kicillof, Daniel Gollan, se expresó sobre los diversos proyectos en carpeta que permitirían ir hacia una mayor integración del sistema sanitario nacional en caso de avanzar con ellas, aunque lamentó la situación de parálisis en el Congreso por los planteos con la oposición nucleada en Juntos.

En diálogo con Infocielo, el médico sanitarista coincidió con quien quedó como su sucesor en el Ministerio de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, respecto de la necesidad de un segundo mandato del actual gobernador para poder avanzar con “la transformación del sistema que ya empezó hace tres años”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuáles son las iniciativas en materia de salud sobre las que debería avanzar el Frente de Todos este año?

Este es un año en el que maduran varios proyectos de ley que procuran ir corrigiendo la desorganización de tipo estructural del sistema sanitario. Hay una que tiene que ver con cómo recuperamos el gobierno del sistema sanitario que está muy fragmentado en las decisiones, en quién establece las políticas. Hay una coordinación nacional que es el Consejo Federal de Salud, pero luego, hacia abajo la verdad es que está muy desorganizado y segmentado. No quiere decir que el Estado se va a hacer cargo de todo el sistema, sino que va a articular los subsectores.

¿Y cómo se aborda el financiamiento de esta propuesta?

En este momento está muy desfinanciado porque actores muy pequeños del sistema se llevan una parte gigante del gasto total en salud, por eso pensamos un segundo paquete de medidas apunta al financiamiento del sistema. Por ejemplo, la industria farmacéutica en conjunto, los medicamentos, se llevaban un 18 por ciento del gasto hace algunos años atrás; hoy está en un 40 por ciento en algunos financiadores con un promedio del 36 por ciento. Todo eso que se lleva el actor farmacéutico falta después para financiar recursos humanos, mejor equipamiento, etcétera. Otros obtienen posiciones oligopólicas, como tiene que ver con insumos y la aparatología médica.

El diputado nacional y exministro de Salud, Daniel Gollan, evaluó cuáles son las medidas a tomar para avanzar en una integración del sistema sanitario.

El diputado nacional y exministro de Salud, Daniel Gollan, evaluó cuáles son las medidas a tomar para avanzar en una integración del sistema sanitario.

¿Qué cambios evalúa como necesarios en el modelo de atención?

Tenemos un modelo de atención basado en la idea de que el profesional cure a la persona cuando tiene alguna dolencia, pero no hay un sistema de cuidado proactivo. A la persona se la cuida a través de un equipo de cabecera que conoce a todo su entorno, entonces pensamos el estímulo de la creación de la figura de equipos de cabecera de salud con capacidad de resolver los problemas para que el paciente no esté de un lado a otro buscando un profesional.

Para apoyar todo este sistema de integración, plantemos la organización del sistema informático, hablamos de los flujos de pago, de las distintas prestaciones. Además la atención a distancia, la telesalud; como así también otro sector relacionado con la auditoría y el uso de la historia clínica digital y la receta digital. Trabajamos en estos paquetes de medidas y no en una ley que aborde todo porque es variable.

Hay una serie de especializaciones profesionales que están en falta, por ejemplo, los pediatras, ¿se pensó en algún tipo de incentivo o programa para revertir eso?

En la problemática de los recursos humanos tenemos cinco o seis especialidades en una situación crítica porque no hay interesados. Pediatras, intensivistas, clínicos… Hay una serie de ideas sobre estímulos en la carrera de grado, posgrado, residencia y propuestas salariales y de ingreso.

También para resolver problemas críticos que se ven en el interior, porque hay una tendencia de los profesionales de la salud de irse a las grandes ciudades, entonces buscamos estrategias con universidades y municipios para que se facilite el hábitat y la formación continua, que es algo que el profesional valora mucho para no quedar afuera de las actualizaciones; para que no sientan que quedan atrasados.

Daniel Gollan y su sucesor en el Ministerio de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak

Daniel Gollan y su sucesor en el Ministerio de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak

En una entrevista en Lado P, Nicolás Kreplak señaló que sería conveniente un segundo gobierno de Axel Kicillof para avanzar con esta integración del sistema, ¿coincide?

Coincidimos con Nicolás, con quien trabajamos en conjunto estas cuestiones estratégicas de la salud. La idea de que en la Provincia se pueda continuar este proceso tan importante de transformación del sistema que comenzó hace tres años… Cuatro años es poco para cambios estructurales, en ocho años se pueden dejar pilares más sólidos. Es un proceso de mucho tiempo y hay que seguir trabajando para que no se desvirtúe lo que logremos avanzar.

Estamos en las antípodas de ver a la salud como mercado, pero si uno se queda sin hacer nada, vemos en el mundo cómo el sistema está siendo golpeado como es el caso de Madrid donde los cuatro hospitales están privatizados y el principal accionista es un fondo buitre y cuando hay necesidad de ajuste dejan a mucha gente afuera.

Con los últimos cruces en la Cámara de Diputados y la postura de Juntos por el juicio político a la Corte, ¿cree que se pueda avanzar pronto con estas iniciativas?

Va a estar difícil porque la oposición dijo que va a parar el Congreso, me parece antidemocrático. Ellos podrían ir al debate, total tienen mayoría a la hora de votar y no saldrían. Lo que pensamos es que es necesario debatir y por algún motivo no quieren darlo, creo que ahí se destaparían muchos chanchullos y por eso no quieren que funcione el Congreso. Nosotros cobramos un sueldo, tenemos que ir a trabajar y legislar porque hay muchos proyectos que necesitan las personas para vivir mejor.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Día del Profesor: por qué se recuerda a José Manuel Estrada cada 17 de septiembre

El 17 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Profesor en memoria de José Manuel Estrada, referente intelectual del siglo XIX que se enfrentó a Sarmiento en el debate por la Ley 1420 de educación laica.

Kicillof tomando mate a la noche reveló el temor libertario a su proyección política

Tanto el secretario de educación Alejandro Álvarez como Jonatan Viale intentaron ridiculizar a Kicillof por tomar mate de noche en TV, pero las redes los dejaron en ridículo con ironías y cargadas

La Provincia creó un programa para mejorar su oferta turística

El Programa de Mejora Continua del Turismo Bonaerense busca acercar el gobierno al sector con capacitaciones, asistencia técnica y nuevas estadísticas.

Así cayó un ladrón de bicicleta en La Plata: lo captaron las cámaras en pleno centro

El ladrón cortó el candado de una bici atada a un poste en 9 y 59. Fue identificado gracias a las cámaras y atrapado en Tolosa cuando intentaba llegar a la estación

“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”: un nuevo eslogan que se presta a confusión

Tras fallar con "Kirchnerismo nunca más", el oficialismo libertario eligió un lema ambiguo que genera más dudas que certezas. Un repaso idiomático lo deja en evidencia

Kicillof tomando mate a la noche reveló el temor libertario a su proyección política

Tanto el secretario de educación Alejandro Álvarez como Jonatan Viale intentaron ridiculizar a Kicillof por tomar mate de noche en TV, pero las redes los dejaron en ridículo con ironías y cargadas

El cocinero Christophe Krywonis comparó Argentina con Francia: “La calidad de vida es mucho mejor”

El reconocido cocinero de Bake Off destacó la generosidad argentina y sostuvo: "En Francia debés tener 15 0 20 millones de personas que viven solas".

El tenso cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey: “Bancarme a esta pelot… diciéndome golpista”

Brey trató de "golpista" a Nancy Pazos, y la periodista explotó: "No es gratuito decir palabras que están dentro del Código Penal para acusar a otra persona".

“Parece que no me creen mi discapacidad”: Siguen las filas en ANDIS para evitar cortes de pensiones

Mirá el vide viral de una mujer con discapacidad totalmente angustiada porque le van a quitar su pensión.

Fito Páez protagonista de Tiny Desk, mezcló clásicos con material actual

El músico rosarino abrió con “A rodar mi vida” y repasó clásicos y temas nuevos. El ciclo estadounidense ya consagró a "Ca7riel y Paco Amoroso" con una de sus mejores actuaciones

Judiciales y Policiales

Caso Báez Sosa: el insólito error judicial de la defensa de uno de los rugbiers asesinos

La Justicia desestimó un recurso extraordinario presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa

Juegos que cruzan muros: internos de Batán fabricaron material didáctico para chicos de Abasto

En la cárcel bonaerense de Batán, internos elaboraron 175 juegos infantiles destinados a dos Jardines de Infantes y una Casa del Niño de Colonia Urquiza y Abasto

Mar del Plata: le robaron el auto a una chofer de aplicaciones y solo lo usaron para sacarse fotos

Una conductora que trabaja para una aplicación de viajes fue víctima de un violento robo en Mar del Plata.

Así cayó un ladrón de bicicleta en La Plata: lo captaron las cámaras en pleno centro

El ladrón cortó el candado de una bici atada a un poste en 9 y 59. Fue identificado gracias a las cámaras y atrapado en Tolosa cuando intentaba llegar a la estación

Malvinas Argentinas: un crimen, una treta y una mujer que pasó de testigo a acusada de homicidio

La víctima, Rodrigo Capurro, fue hallada muerta dentro de su auto en marzo pasado. Según la investigación, la mujer y un cómplice ya detenido engañaban a clientes para robarles

Sociedad

Alerta por puma suelto en Pilar del Este: lo captaron las cámaras de un country

Un puma fue visto suelto en Pilar del Este: las cámaras de seguridad del country Los Jazmines lo registraron mientras deambulaba por el barrio, generando alarma entre los vecinos y un operativo de búsqueda de las autoridades.

Día del Profesor: por qué se recuerda a José Manuel Estrada cada 17 de septiembre

El 17 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Profesor en memoria de José Manuel Estrada, referente intelectual del siglo XIX que se enfrentó a Sarmiento en el debate por la Ley 1420 de educación laica.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 17 de septiembre: jornada primaveral conmáxima de 24°

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada primaveral con cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables y ausencia de lluvias.

La Noche de los Lápices: Pablo Díaz y Alejo García Pintos en un homenaje juntos

El recuerdo de la Noche de los Lápices revive en La Plata con un homenaje que une al actor Alejo García Pintos, con el sobreviviente Pablo Díaz y las nuevas generaciones de estudiantes

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 16 de septiembre: neblina matinal y máxima de 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy neblina en la mañana, cielo parcialmente nublado, sin lluvias, con temperaturas entre 12 °C y 21 °C.

CieloSports

La insólita racha que Gimnasia buscará cortar en el AMBA frente a Riestra

El Lobo hace mucho tiempo que no vence en condición de visitante a rivales de CABA y Provincia, algo que buscará dejar atrás ante el Malevo. Repasá su última vez...

Respetar y ser respetado: la recomendación de Domínguez a los hinchas que viajen a Brasil

Con un semblante conciliador, el Barba dejó en claro como debe ser el comportamiento de la Familia Pincha en Río de Janeiro.

Estudiantes y Gimnasia marcharon juntos en un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices

El aniversario N°49 de la Noche de los Lápices vio a las Subcomisiones de Derechos Humanos de Estudiantes y Gimnasia marchar en unidad por el centro de La Plata.

Estudiantes se instaló en Brasil, ¿qué equipo piensa Domínguez para jugar con Flamengo?

El Pincha aterrizó en tierras brasileñas a última hora del martes y ya está compenetrado en el partido del jueves. Domínguez piensa un equipo con variantes.

Racing ganó en Liniers y quedó a un paso de las semifinales de la Copa Libertadores

La Academia se impuso 1-0 ante Vélez en el estadio José Amalfitani, en la ida de los cuartos de final. El gol de Adrián “Maravilla” Martínez y la expulsión de Magallán marcaron el rumbo del partido. El equipo de los Mellizos quedó en jaque.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055