back to top
17.4 C
La Plata
jueves 9 de octubre de 2025
"VEO EL FUTURO REPETIR EL PASADO"

Crónica de un ‘Déjà Vu’ Nacional: Caputo, el FMI y el eterno retorno de la “banda flotante”

Milei repite, como con Macri, la historia con Caputo al mando: más deuda, bandas cambiarias y la esperanza de que uno más uno, esta vez, no dé dos

Hemos llegado a un nuevo acuerdo con el FMI”, dijo el ministro Luis Caputo este 11 de abril de 2025… Y una ráfaga helada recorrió el espinazo de la historia económica argentina, como si alguien hubiese apretado “repeat” en el playlist del colapso.

La escena, aunque maquillada de power point y optimismo ministerial, no sorprendió a nadie. O sí, tal vez si viviera lo hubiera shockeado al mismísimo Albert Einstein que, desde alguna dimensión paralela, se agarró la cabeza ante la confirmación empírica de su famosa frase: Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando resultados distintos”.

El anuncio fue claro: acuerdo nuevo con el Fondo Monetario Internacional por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 millones serán de “libre disponibilidad” —ese eufemismo tan elegante para decir “se pueden gastar como quieran (hasta que no se pueda más)”.

Además, “recapitalización del Banco Central”, “liberación del cepo” y, por supuesto, “flotación del dólar entre bandas”, ahora ubicadas entre $1.000 y $1.400. ¿Les suena? Claro que sí. Ya lo vivimos…

Bienvenidos al 27 de septiembre de 2018

Ese día, el diario Clarín titulaba que “el FMI adelanta US$ 18.800 millones a Macri y el dólar flotará entre bandas”. Dujovne, por entonces el ministro, posaba con Christine Lagarde en un gesto de salvación histórica.

Se hablaba de “déficit cero”, “no emisión”, “sólo se podrá intervenir cuando se perforen los valores de la banda”. Todo sonaba tan técnico, tan sólido, tan… familiar.

Te puede interesar
La Libertad Avanza apeló el fallo que puso a Karen Reichdhart como primera candidata

La Libertad Avanza apeló el fallo que puso a Karen Reichdhart como primera candidata

Los apoderos de La Libertad Avanza presentaron el recurso de apelación para que Diego Santilli encabece la lista de candidatos a diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires.

Luis Caputo, en ese entonces, no estaba en un rincón: había sido nada menos que el presidente del BCRA que precedio a este colapso, y al que a pedido del FMI eyectaron 2 días antes.

Había durado apenas unos días en el cargo, después llegó el anuncio de las bandas flotantes que ahora se sacó el gusto de anunciar él mismo.

Pero hace 7 años el dólar, lejos de obedecer los límites propuestos, se fugó por la tangente. De los $34 prometidos como piso, un año más tarde trepó a los $60 al final del gobierno de Macri. Y no por nostalgia numérica, sino porque los mercados, como los gatos, no se dejan atar con moños.

2025: el regreso de Luis XV (Caputo)

Ahora, Caputo vuelve al ring, mismo traje, mismo tono, misma receta. Como si en vez de política económica se tratara de un revival nostálgico de los ‘grandes éxitos del fracaso’.

La diferencia es que esta vez las cifras están actualizadas por desgaste: de US$ 57.000 millones en 2018, pasamos a US$ 20.000 millones “mínimo” —una rebaja digna de outlet, pero con el mismo final esperado.

Y las bandas, oh sí, las bandas… Ya no son de $34 a $44. Ahora, entre $1.000 y $1.400. Con intervenciones si se pasa del límite, con compras si baja del piso. Igualito que antes. Todo tan prolijito, tan ordenado, tan exactamente igual al desastre anterior.

El loop infinito de la política económica argentina

Uno ve estos anuncios y no puede evitar pensar que está atrapado en una escena de Día de la marmota. Solo que, en vez de Bill Murray, el protagonista es Caputo, y en lugar de una comedia, esto es una tragedia nacional repetida hasta el hartazgo. Hechizo de tiempo argento.

¿Puede tener un final distinto? Solo si uno cree en milagros, unicornios o que la inflación baja porque uno reza fuerte antes de dormir.

Pero la historia argentina tiene memoria, y no es precisamente selectiva. El acuerdo de 2018 terminó con la derrota de Cambiemos en 2019, un Banco Central con reservas negativas y un pueblo exhausto.

Hoy, 2025, es el mismo tablero, mismas piezas, mismas reglas. La diferencia es que ahora la partida arranca con las cartas marcadas.

“Veo al futuro repetir el pasado”, cantaban los de la Bersuit. Y hoy más que nunca, la economía argentina parece un loop diseñado por un guionista sádico.

Usted está aquí. De nuevo.

Últimas Noticias

De licencia y sin fueros: siguen los problemas para José Luis Espert

Tras declinar su candidatura, José Luis Espert se pidió licencia en la Cámara de Diputados. Ayer le sacaron los fueros.

La Voz Argentina 2025 ya tiene a sus cuatro finalistas: quiénes competirán por el título y cómo votar

La Voz Argentina 2025 entra en su etapa decisiva: estos son los cuatro finalistas que competirán el 13 de octubre por el gran premio del reality de Telefe. Mirá cómo votar y qué se lleva el ganador.

Comprar una casa en la Provincia de Buenos Aires exige casi una década de sueldos completos

Mientras en ciudades como Santiago de Chile o Bogotá se necesitan cinco años de sueldo para acceder a una casa, en la Provincia de Buenos Aires el mismo objetivo demanda casi el doble de tiempo, incluso con un salario en blanco

San Isidro: otorgaban préstamos ilegales y extorsionaban a los deudores

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que había solicitado un crédito por redes sociales. Los delincuentes cobraban intereses usurarios y ejercían violencia física

Francos, Caputo y Karina en problemas: avanzaron los proyectos que les piden explicaciones

La Cámara de Diputados aprobó todos los proyectos que piden informes o citan a declarar a Luis Caputo, Guillermo Francos y Karina Milei.

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

El streaming palentológico del CONICET tuvo su primer hallazgo: Mirá el video

Los paleontólogos encontraron un pie de un dinosaurio en medio del streaming desde la Patagonia.

En Catamarca, los libertarios posaron con un banner imaginario: la sombra los delató en fotos

Una foto de candidatos libertarios en Catamarca se viralizó: el cartel no proyecta sombra. Entre chistes y dudas, las redes pusieron en discusión la autenticidad de la imagen

Judiciales y Policiales

Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense auxiliaron a una mujer y sus hijos en un accidente en ruta 53

Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

La Plata: entró a una web de servicios sexuales pero cayó en la trampa de estafadores y extorsionadores

Un hombre de 32 años oriundo de La Plata denunció haber sido víctima de una extorsión luego de haber ingresado a una página de servicios sexuales en internet

San Isidro: otorgaban préstamos ilegales y extorsionaban a los deudores

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que había solicitado un crédito por redes sociales. Los delincuentes cobraban intereses usurarios y ejercían violencia física

City Bell: dos ladrones armados sorprendieron a un jubilado en una casa y escaparon con dinero

El hecho ocurrió en una vivienda donde un hombre de 74 años fue sorprendido por delincuentes que ingresaron por una ventana. Revisaron la propiedad y huyeron con dinero

Sociedad

Feriado del 12 de octubre: el Gobierno lo pasó al viernes 10 y la resolución mantiene el nombre “Diversidad Cultural”

El Gobierno confirmó el fin de semana largo de octubre, sin embargo, aunque el Ejecutivo comenzó a hablar nuevamente de “Día de la Raza”, la normativa publicada en el Boletín Oficial sostiene que la fecha sigue siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.

Restringen el tránsito pesado en rutas claves de la Provincia por el fin de semana largo

Esta tarde entran en vigencia las restricciones al tránsito pesado en algunas rutas que van a destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 9 de octubre: templado, cielo variable y sin lluvias confirmadas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada agradable con temperaturas que irán de los 15 °C a los 22 °C, cielo parcialmente nublado y sin pronóstico de precipitaciones generalizadas.

Proteccionistas juntan firmas para continuar ayudando a casi 20 gatos que viven en un cementerio de Tres de Febrero

Desde Megarescate denuncian que en el Cementerio Israelita del partido de Tres de Febrero le prohibieron el ingreso: "Hay 18 gatos -todos castrados- agonizando de hambre".

Por obras, el Tren Roca funcionará de manera limitada durante el fin de semana: Cuáles son los ramales afectados

Debido a obras en las vías el servicio de varios ramales del Tren Roca se verá afectado.

CieloSports

Carlos Tevez vuelve al Bosque: ¿cómo le fue al Apache contra Gimnasia?

El ex delantero tendrá su segunda vez visitando 60 y 118. Repasá sus antecedentes como DT frente al Lobo...

De Barcelona a Real Madrid: el mundo del fútbol despide a Miguel Ángel Russo

La noticia del fallecimiento de Miguelo conmovió a todos los fanáticos. Una figura que nos interpela a todos.

De Maradona a Russo: AFA aprendió la lección y no repitió el mismo error que con Gimnasia

El encuentro entre el Xeneize y el Guapo fue postergado por la triste noticia del fallecimiento de Russo. Sensatez por parte de quienes comandan el fútbol argentino...

“Es parte de mi familia”: la emotiva despedida de Verón para Russo y el “hilo conductor” con Bilardo en su amor por Estudiantes

Juan Sebastián Verón habló luego del fallecimiento de Miguel Russo, un prócer de Estudiantes, al cual él era muy cercano por la gran amistad que tuvo con su padre. Qué dijo el presidente albirrojo.

El conmovedor adiós de Verón para Russo, con su papá también presente: “Fuiste de esos héroes…” y “dale un gran abrazo a Juan”

El presidente de Estudiantes despidió a uno de los grandes referentes del Pincha con un sentido mensaje. "Leyenda de nuestro Club", lo definió. Con Miguel, muy amigo de Juan Ramón, la Bruja tuvo su despegue futbolístico.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055