Todo el mundo del fútbol se vio connomcionado por la triste noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El DT de Boca, que desde hacía algunos días se encontraba internado en su domicilio particular, se despidió de este plano a los 69 y rodeado del cariño de allegados y sus seres queridos.
Ante esto, la AFA tomó la sensata determinación de postergar el cruce que el Xeneize y Barracas Central debían protagonizar el sábado en el estadio Claudio Fabián Tapia por la fecha 12 del Torneo Clausura. La decisión, tomada desde el sentido común, contó con el visto bueno en líneas generales, entendiendo la particular situación que atraviesa el Club de La Ribera.
Sin embargo la misma, acertada en esta ocasión, contrasta con lo sucedido cinco años atrás con Gimnasia y la figura de Diego Maradona. Aquel 28 de noviembre del 2020, ya con Claudio Tapia al frente del ente que regula los destinos del fútbol argentino, al Lobo lo hicieron jugar igual frente a Vélez, a apenas tres días del triste fallecimiento del Diez.
En dicha oportunidad, desde el Tripero realizaron el lógico pedido para postergar el encuentro ante el Fortín por la fecha 5 del Grupo F de la copa que incluso llevaba el nombre del ídolo nacional. Sin embargo, la AFA no dio a lugar y el cruce se jugó dentro de los parámetros que el contexto de pandemia permitió.
El mismo terminó con victoria Mens Sana por 1 a 0 gracias al gol de Maximiliano Coronel, quien lógicamente lo dedicó a la memoria del zurdo, dentro de una tarde muy emotiva, en la que el resultado quedó totalmente de lado. Ese día, Gimnasia jugó con una camiseta tristemente recordada, de color negro, en homenaje a Maradona.

Lo concreto es que cinco años después y con otro protagonista muy querido dentro del mundo del fútbol que dejó este plano en las últimas horas, AFA parece haber aprendido la lección. El show no siempre debe continuar. En esta oportunidad, primaron el sentido común y la lógica como aquella vez no lo hicieron.
