La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner utilizó, como ya es costumbre, la red social Twitter para dejar sus definiciones sobre una de las problemáticas que afecta hoy a los argentinos: el precio de los alimentos y, en particular, la carne.
Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió el índice de precios al consumidor, en el que se destacó la suba del 12,7% del asado, el alimento que más aumento registró en noviembre.
TE PUEDE INTERESAR
La expresidenta compartió el corte de video de la vocera presidencial de los Estados Unidos, Jen Psaki, quien se refirió a “la codicia” de las empresas cárnicas de ese país, que tiene algunos problemas de inflación, aunque, claro, es muchísimo menor a la de Argentina.
“Escuchala atentamente. No es argentina y mucho menos peronista. Es la vocera del Gobierno de los EE.UU. explicando la razón del aumento de los precios, en especial de la carne, que también sufren los consumidores estadounidenses. ‘La codicia de los conglomerados cárnicos’. ¡Plop!”, fue el mensaje de la vicepresidenta.
En su exposición, la vocera estadounidense marca que la inflación derivó en el aumento de los precios y eso afectó al consumo de las familias.
“El presidente y el Secretario de Agricultura han hablado de lo que hemos visto como la codicia de los conglomerados cárnicos, que es un área que cuando la gente va al supermercado y trata de comprar una libra de carne, dos o diez los precios son más altos. Eso, en su opinión, se debe a lo que podría llamar codicia corporativa”, marcó la funcionaria de Joe Biden con la que coincidió Cristina.
Los aumentos en el precio de la carne
En el informe de INDEC también se desprende el dato de que además del precio del asado, los otros dos alimentos que en noviembre tuvieron subas de dos dígitos fueron la carne picada común con un 11,4% y el limón con un 11%.
De ese modo, la carne vacuna fue el alimento que más creció en el mes de noviembre respecto de octubre, en tanto que también la nalga subió un 9%, la paleta 8,3% y el cuadril 8,1%.
En precios, el INDEC registró el kilo de asado a $763,21; carne picada común $479,86; paleta $702,98; cuadril $853,14; nalga $913,00; pollo entero $217,62; filet de merluza fresco $684,17.
El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, el sector más sensible para el consumo popular, tuvo un incremento en noviembre del 2,1% a nivel nacional y del 1,8% en el Gran Buenos Aires.
Asimismo, debido a los aumentos en el precio de la carne el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, comunicó que alcanzó un acuerdo con frigoríficos y supermercadistas para la provisión de cortes parrilleros a precios populares en todo el país.
De esa forma, se podrá comprar en los días previos a la navidad y al fin de año, los siguientes cortes: asado a $549, matambre a $599, vacío a $599, tapa de asado a $499 y falda a $399 por kilo.
TE PUEDE INTERESAR

