back to top
9.1 C
La Plata
lunes 27 de octubre de 2025
CONFLICTO EDUCATIVO

Educación sexual y polémica: la Provincia salió a defender los libros cuestionados desde Nación

La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado dando detalles de las obras que generaron polémica.

La reciente polémica en torno a la distribución de ciertos materiales literarios en escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires desató un intenso debate, con sectores de la oposición acusando a los libros de contenido “pornográfico” y “degradante”. El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Educación Alberto Sileoni han defendido la iniciativa, remarcando la importancia educativa de los textos en cuestión.

En medio de este conflicto, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE) de la Provincia emitió un comunicado oficial para aclarar el propósito y el contexto de las colecciones literarias que han sido objeto de la controversia.

Según la DGCE, los libros que han causado tanto revuelo forman parte de la colección “Identidades Bonaerenses”, un conjunto de 122 títulos que abordan tanto la ficción como la no ficción, y que fueron distribuidos a partir de septiembre de 2023. Estos libros, que incluyen obras de escritores argentinos y bonaerenses, no están destinados a ser leídos directamente por los estudiantes, ya que no están incluidos en la currícula, sino que están pensados para las bibliotecas de instituciones educativas, tanto del nivel Secundario como Superior, y también para bibliotecas populares y municipales.

Educación Sexual Integral, en el ojo de la tormenta

La cartera conducida por Sileoni explicó que el objetivo de esta colección es “proporcionar herramientas pedagógicas y culturales para docentes y bibliotecarios”, permitiendo que los educadores utilicen estos materiales como recursos de apoyo en su labor en las aulas. Específicamente, algunos de los textos están destinados a los tres primeros años de la escuela secundaria (de 12 a 15 años), otros al ciclo orientado (jóvenes de 16 a 19 años) y otros más al Nivel Superior, con estudiantes mayores de edad.

A diferencia de lo que algunos sectores afirmaron, la DGCE fue clara en señalar que los libros “no son de lectura obligatoria” para los estudiantes, y que además están acompañados por guías que incluyen resúmenes de cada obra. En algunos casos, la guía especifica que ciertos libros “requieren acompañamiento docente”. Este detalle fue destacado reiteradamente por las autoridades como parte de un enfoque educativo controlado y supervisado y haciendo énfasis en que fue totalmente omitido por quienes criticaron los libros en cuestión.

En cuanto a las obras contenidas en la colección “Identidades Bonaerenses”, la DGCE enfatizó que, si bien abordan temas diversos y complejos, son textos destinados a fomentar el debate, la reflexión crítica y el pensamiento de los estudiantes en un entorno seguro, mediado por docentes capacitados. En este sentido, la colección busca promover un espacio para que los jóvenes puedan expresar sus inquietudes y reflexionar sobre sus propias experiencias, en línea con los objetivos educativos y culturales del gobierno provincial.

Te puede interesar
Axel Kicillof: “Se equivoca Milei si festeja este resultado electoral”

Axel Kicillof: “Se equivoca Milei si festeja este resultado electoral”

Pese a los rostros austeros por el resultado, el peronismo tuvo su primera foto conjunta. Axel Kicillof fue el único que habló y pidió no tener "ni resignación ni tristeza".

El ministro Sileoni también destacó los beneficios de la educación sexual en la prevención de embarazos no intencionales y la violencia intrafamiliar. “Está comprobado que la Educación Sexual Integral contribuye a la reducción del embarazo no intencional, como lo demuestran las estadísticas del INDEC”, afirmó en declaraciones con la 90.9. Sileoni recordó que en 2010, el 13% de las adolescentes de 15 a 19 años quedaban embarazadas sin haberlo planeado, mientras que en 2022 esa cifra se redujo al 6%. Según el ministro, este descenso es el resultado de programas de ESI y otras iniciativas educativas implementadas en los últimos años.

Adicionalmente, la DGCE también aclaró que la colección “ESI en las escuelas bonaerenses. Más derechos en las aulas” sigue una lógica similar. Compuesta por 28 títulos, la colección está orientada a los niveles Inicial, Primaria, Secundaria, Superior y Educación Especial. Incluye libros literarios, materiales pedagógicos y didácticos, todos destinados a enriquecer la formación docente y la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas. Esta colección también llega a las bibliotecas y no a los estudiantes directamente, con el acompañamiento de guías y propuestas de abordaje, siempre con la mediación de los docentes.

El comunicado de la DGCE concluye destacando que tanto “Identidades Bonaerenses” como “ESI en las escuelas bonaerenses” son parte de una política educativa diseñada para garantizar el acceso a la cultura y la literatura en toda la provincia, asegurando que se refleje la diversidad cultural, social y geográfica de la región. De acuerdo con las autoridades, el objetivo es generar un espacio donde los estudiantes puedan “fomentar el pensamiento crítico” en un entorno “preparado por profesionales capacitados”.

Una semana llena de acusaciones cruzadas

Este pronunciamiento oficial se da en un contexto de intensas críticas, especialmente por parte de la oposición, que considera inapropiado el contenido de los libros. La senadora provincial del PRO, Aldana Ahumada, fue una de las voces más críticas al respecto, presentando un pedido de informes sobre los criterios utilizados para seleccionar los materiales educativos en cuestión. Ahumada, en su exposición, indicó que, aunque las obras de la colección incluyen fragmentos que han despertado preocupación, la polémica refleja una “problemática mayor” sobre la selección de textos destinados a los jóvenes.

En este punto, el debate continúa abierto, con una profunda división en torno a la pertinencia de los materiales educativos en cuestión. Mientras algunos defienden la iniciativa como un paso hacia una educación inclusiva y enriquecedora, otros advierten sobre los riesgos de exponer a los estudiantes a contenidos considerados inapropiados. La respuesta de las autoridades educativas de la provincia, sin embargo, reafirma su compromiso con una educación pública que promueva la reflexión crítica y el respeto por la diversidad cultural.

La polémica en torno a los libros distribuidos en las escuelas bonaerenses pone en evidencia la complejidad de abordar temas sensibles como la sexualidad, la identidad y la cultura en el ámbito educativo. La Dirección General de Cultura y Educación, en su comunicado, dejó claro que se trata de una herramienta pedagógica, no obligatoria, y que debe ser mediada por profesionales capacitados para garantizar un abordaje responsable y respetuoso de estos temas. Sin embargo, la controversia refleja también las tensiones políticas y sociales sobre el contenido de los materiales educativos en la actualidad.

Últimas Noticias

Milei celebró el triunfo de LLA y aseguró: “Los argentinos dijeron populismo nunca más”

El presidente destacó la histórica votación, agradeció a su equipo y aseguró que el nuevo Congreso permitirá consolidar un cambio de rumbo en Argentina.

Predominio violeta en el mapa bonaerense aunque el peronismo mantiene bastiones

En gran parte de los municipios del interior y algunos del conurbano el mapa de tiñó de violeta. Fuerza Patria mantuvo su hegemonía en distritos del conurbano

Virginia Gallardo será Diputada Nacional desde diciembre

La ex comparsera de Ara Berá y ex pareja de Ricardo Fort, Virginia Gallardo, ocupará una banca como diputada nacional el 10 de diciembre.

Santilli convocó a “dar la batalla del 2027” tras su triunfo en la provincia de Buenos Aires

El dirigente pro libertario agradeció el apoyo del Presidente y llamó a la unidad para consolidar el proyecto oficialista rumbo a las próximas elecciones.

La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional con más del 40% de los votos

Con el 94% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtuvo un amplio respaldo en todo el país, ganando en 16 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Judiciales y Policiales

La Plata: tras votar detuvieron a dos hombres con pedidos de captura en El Mondongo y Gonnet

Procedimientos policiales efectuados durante la jornada electoral de este domingo culminó con dos apresados en La Plata y otro en Guernica

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 27 de octubre: se afianza el frío y el viento del sur mantiene bajas las...

Después de un fin de semana inestable, la provincia de Buenos Aires inicia la semana con un marcado descenso térmico. El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fría, ventosa y con cielo parcialmente nublado en la mayor parte del territorio.

Temporal en el AMBA: cientos de evacuados y operativos de emergencia desplegados

Las intensas lluvias mantienen calles anegadas en el conurbano y el interior bonaerense, con más de 200 vecinos evacuados y operativos de emergencia en marcha.

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

CieloSports

Platense le puso fin al ciclo del “Kily” González y llegará con nuevo DT al choque con Gimnasia

El exentrenador de Unión duró apenas 14 partidos en el Calamar. El 0-3 ante el Rojo fue el detonante de una salida marcada por malos resultados y la pérdida de rumbo futbolístico. La dupla Orsi-Gómez podría volver al club.

El oficialismo de Gimnasia confirmó que no irá por la reelección y en diciembre culmina la gestión de Mariano Cowen

La dirigencia envió un mail a los socios dando detalles de la próxima Asamblea y en él anunció que no irá por la reelección. Mirá los detalles del anuncio, acá.

Se destapó el Tucu: Correa convirtió un doblete para Botafogo y se sacó la mufa

El Tucu Correa volvió a marcar luego de mucho tiempo y lo hizo por duplicado. Dos golazos para el empate de su equipo ante Santos en Río de Janeiro. Mirá...

¿Cómo le fue a Franco Colapinto en el GP de México?

El argentino logró avanzar cuatro posiciones respecto a la largada, aunque se vio beneficiado por algunos abandonos. Y estuvo otra vez cerca de superar a Piastri.

¿Quién toma el volante? La dificultad de Gimnasia para encontrar al 5 ideal

Probó diferentes variantes con varios técnicos pero ninguna se terminó de afianzar. Y en el sprint final del campeonato resultará determinante hallar a los intérpretes justos. Una prueba para Zaniratto.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055