back to top
26.6 C
La Plata
sábado 15 de noviembre de 2025
Presentarán proyectos

Con reclamos al gobierno por “pan y trabajo”, comenzó la marcha federal de movimientos sociales

Arrancó la denominada “Marcha Federal por Pan y Trabajo” en la que confluyen organizaciones piqueteras del arco político opositor a Cambiemos. Exigen medidas destinadas a paliar y mejorar la calidad de vida de los sectores más empobrecidos del país.

Este lunes comenzó la denominada “Marcha Federal por Pan y Trabajo” impulsada por organizaciones sociales de todo el arco opositor junto a centrales sindicales. Desde cinco puntos del país, la acción concluirá el viernes con un acto frente al Congreso de la Nación. Presentarán proyectos y reclamos dirigidos al gobierno nacional para que aplique políticas para los sectores más empobrecidos del territorio argentino.

La movilización es convocada por el triunvirato piquetero, más conocidos como “Los Cayetanos”, que está integrado por la CTEP, El Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa. Además, forman parte de la convocatoria los movimientos de izquierda como El Frente de Organizaciones en Lucha,  el Frente Popular Darío Santillán y  Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional.

TE PUEDE INTERESAR

La crisis que atraviesa la economía del país sumado a la poca capacidad de contener la demanda de los sectores sociales más vulnerados del país por parte del goiberno nacional, son elementos de peso que actuaron  para que las organizaciones piqueteras pudieran encontrar coincidencias en algunos puntos básicos como por ejemplo la exigencia de puestos de trabajo para los desocupados. 

 

Se espera la participación de medio millón de personas, reclamarán por la sanción de las leyes de emergencia alimentaria, integración urbana, infraestructura social, agricultura familiar y ley de adicciones. Los proyectos ya fueron presentados en la Cámara de Diputados de la Nación. Además expresarán el rechazo al acuerdo que impulsa el presidente, Mauricio Macri, con el Fondo Monetario Internacional.

Al respecto, el dirigente de la CTEP e integrante del Movimiento Evita, Gildo Onorato, señaló que “la situación económica y social es muy mala y ha empeorado mucho en las últimas semanas. Además, tenemos el ajuste y el FMI en el horizonte. La Marcha Federal no solo busca decirle al gobierno que cambie el rumbo, sino que también plantea propuestas concretas para solucionar los problemas urgentes que se viven en los barrios populares”.

En ese aspecto, desde el Frente de Organizaciones en Lucha señalaron que “para el sector cooperativista precarizado, que cobra un ínfimo sueldo de 4750$, los aumentos de tarifas y el encarecimiento de productos básicos a raíz de la inflación son imposibles de afrontar, por lo que cada vez son más las familias que se acercan a los comedores ya que no tienen ni para alimentar a sus hijos e hijas. Ante esto reclamamos que haya un aumento de manera urgente de nuestros salarios”.

 

 

Los puntos de salida son desde La Quiaca para pasar luego San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Rosario. A su vez, saldrá otra columna desde Posadas y recorrerá Resistencia, Corrientes, Santa Fe y Rosario. También hará lo propio la que partirá desde La Rioja, pasando por San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba Capital y Río Cuarto. En el sur, comenzará en Bariloche para después ir a Neuquén, General Roca, Cipolletti, Santa Rosa en La Pampa, y Azul. Mientras que desde la provincia de Buenos Aires, empezará en La Matanza.

Finalmente habrá un grupo que saldrá desde Ushuaia, atravesando la Patagonia por Río Gallegos, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Trelew, llegando a la provincia de Buenos Aires por Bahía Blanca, Mar del Plata, Tandil, Necochea hasta el Puente Pueyrredón y el barrio de Liniers en Capital Federal para confluir en el Congreso Nacional.

 

 

Este reclamo expresado por los sectores más castigados por las políticas económicas y sociales adoptadas por Cambiemos, se da en el marco de la turbulencia que atraviesa el gobierno de Mauricio Macri tras la crisis cambiaria. De este modo, tal como lo hicieron los docentes la semana anterior y también trabajadores – públicos y privados-  que pelean en contra de los despidos y suspensiones, cada vez más sectores salen a exponer sus exigencias.

Al mismo tiempo, muchos de estos sectores del arco político, realizan críticas profundas a la conducción actual de la CGT para que convoque a un paro general. Sin embargo, no ha dado respuesta a la demanda de los trabajadores y se perfila un clima todavía más espeso. Cabe recordar, que en abril del año pasado, un acto de la central obrera terminó en un escándalo ante la exigencia para que convoque a una huelga.  

Hasta ahora, los reclamos al gobierno nacional por un lado y a la CGT por otro, no han sido resueltos y los antecedentes marcan que el termómetro puedo estallar en cualquier momento con un conflicto mucho mayor.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

La Justicia le torció el brazo a los Passaglia y volvió la luz a la plaza de General Rojo

Un juzgado contencioso administrativo intimó a la Cooperativa Eléctrica y al Municipio de San Nicolás a reponer de inmediato el alumbrado público. El fallo llega en medio de una fuerte tensión entre los vecinos y la gestión de Santiago Passaglia.

La Plata reabre el debate por su sistema de transporte público después de 15 años

La Municipalidad de La Plata presentó un nuevo pliego para licitar las líneas municipales y abrir una reforma estructural del servicio. La concejal Cintia Mansilla (UxP) detalló los ejes del proyecto y los principales desafíos.

Presupuesto: “El Gobierno necesita las tres leyes para garantizar la gobernabilidad”, afirman desde Unión y Libertad

El diputado de Unión y Libertad Martín Rozas analizó el debate por el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el endeudamiento. Reclamó diálogo, modificaciones y previsibilidad para el contribuyente.

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González capturaron a los dos sospechosos

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

Por qué el descenso de San Martín SJ dejó a Gimnasia a tiro de los playoff

Los sanjuaninos descendieron tras perder 4-2 ante Aldosivi. Por eso, aun en puestos de octavos, no podrán jugarlos. El foco del Lobo, en San Lorenzo-Sarmiento. Mirá.

A Neves le bajaron la sanción, pero igual se perderá el partido ante Argentinos

El volante uruguayo se despide del torneo como lo empezó: fuera de las canchas. Enteráte el motivo que lo marginará de la última fecha ante el Bicho.

Estudiantes-Argentinos y el entretiempo que retiró a Javier Mascherano

Hace exactamente cinco años, el Jefecito le ponía punto final a su carrera en el Pincha. Una decisión que tomó en el descanso y que maduró en el segundo tiempo de una derrota 0-1.

De Reserva a Primera en un abrir y cerrar de ojos

En la victoria del Lobo ante Vélez se dio una particularidad, el equipo terminó con dos jugadores que hace menos de un mes eran titulares en Reserva.

La emotiva despedida del pibe de Estudiantes que no firmará contrato y se viralizó en redes sociales

El club definió quienes serán los jugadores que firmarán un primer vínculo con el club y uno de ellos deberá marcharse, pero antes dejó una sentida despedida que se volvió viral.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055