El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió este martes con el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, junto a quien acordó postergar el vencimiento de la deuda por u$s 2.000 millones que Argentina mantiene con ese grupo de países.
El año pasado, desde el Palacio de Hacienda se había acordado una ventana de tiempo hasta el próximo 31 de marzo, para poder afrontar un acuerdo una vez que el país haya resuelto su negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuya directora Kristalina Georgieva le adelantó hoy al presidente Alberto Fernández que el directorio del organismo aprobará el viernes el acuerdo alcanzado.
TE PUEDE INTERESAR
Es decir que, una vez que se cumpla ese último paso para que el país acceda al programa de Facilidades Extendidas del FMI, Martín Guzmán y Emmanuel Moulin volverán a verse las caras para renegociar el saldo pendiente de la Argentina con el Club de París.
Desde la cartera de Economía indicaron que el entendimiento con el Fondo “incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el organismo multilateral”.
“Las garantías financieras otorgadas establecen que, durante la vigencia del programa, Argentina realizará pagos parciales a los miembros de Club de manera proporcional a los que efectúe a otros acreedores bilaterales, de acuerdo a los términos establecidos en el entendimiento de junio de 2021”, explicaron.
El encuentro entre las delegaciones argentinas y del Club de París se realizó en el ministerio de Economía de Francia, adonde Martín Guzmán acudió en compañia de la secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Maia Colodenco; y del subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi.
Por su parte, Emmanuel Moulin manifestó el respaldo del Club de París al acuerdo alcanzado entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional. “Reconocemos que el objetivo de este programa con el FMI es fortalecer la estabilidad macroeconómica de Argentina y fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible a mediano y largo plazo”, expresó.
Tras este entendimiento, la Argentina y el Club de París se comprometieron a concluir el proceso de modificación definitiva del Acuerdo definido en la “Declaración Conjunta de 2014” antes del 30 de junio próximo.
TE PUEDE INTERESAR