El ministro de Economía, Martín Guzmán, se encontrará este martes con el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, con quien buscará negociar la deuda por 2 mil millones de dólares que Argentina mantiene con el grupo de países.
Tras alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), refrendado por una amplia mayoría en el Congreso de la Nación, el titular del Palacio de Hacienda viaja este lunes hacia Francia, para afrontar otro de los problemas financieros del país: la deuda con el Club de París.
TE PUEDE INTERESAR
En junio del año pasado, el Gobierno nacional había acordado con el Club de París un plazo de tiempo para primero definir la deuda con el FMI, y se dispuso hasta el próximo 31 de marzo el tiempo límite para lograr un nuevo acuerdo con este organismo.
La Argentina, sin embargo, durante esa ventana de tiempo continuó abonando vencimientos por alrededor de 420 millones de dólares: US$ 226,9 millones el 28 de julio de 2021 y US$ 189,6 millones el 25 de febrero de 2022, que se descontaron de un total de US$ 2.400 millones que el país debía hacer frente el 31 de julio de 2021.
En ocasión de esa primera negociación, el ministro Martín Guzmán señaló que pagar la totalidad de la deuda en julio pasado “hubiese sido un golpe a las reservas internacionales y por lo tanto hubiese generado más inestabilidad cambiaria y más inestabilidad macroeconómica”, aún cuando el Gobierno había registrado varios meses de superávit comercial.
La deuda con el Club de París forma parte de la renegociación que hiciera en 2014 el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, por un total de 9 mil millones de dólares. Ahora, a la Argentina le restan pagar cerca de 2 mil milllon a 24 agencias y bancos de 16 países: Alemania, España, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca, Austria, Canadá, Israel, Italia, Japón, Suecia, Suiza, Reino Unido, y Países Bajos.
TE PUEDE INTERESAR