El Arzobispado de la ciudad de La Plata, a cargo de monseรฑor Gabriel Mestre, expresรณ su preocupaciรณn por lo que parece un evidente pase al olvido del proyecto del Canal Magdalena, una obra fundamental para el comercio exterior argentino y de la Provincia de Buenos Aires en particular.
Los indicios son claros en ese sentido. El Gobierno de Javier Milei acaba de autorizar a Uruguay para que drague y amplรญe el canal Punta Indio, en sintonรญa con lo que en su momento promovรญa el expresidente Mauricio Macri.
Adiรณs canal Magdalena: preocupaciรณn de la Iglesia
“Ante la autorizaciรณn por parte del Gobierno Nacional para que el puerto de Montevideo pueda realizar las obras necesarias de dragado en el Canal Punta Indio y su consecuente ampliaciรณn, se vislumbra la concentraciรณn del comercio en esa zona en detrimento de nuestra regiรณn”, se preocupรณ la Iglesia.
El Arzobispado asegurรณ que sin el Canal Magdalena, se pierde una oportunidad estratรฉgica para que “los productos, por ejemplo, que vienen de la vรญa del Paranรก, pasarรญan por Montevideo y no por el Puerto de La Plata”.
Asรญ, indicaron, se pierde “una oportunidad histรณrica de desarrollo de nuestra regiรณn” y obliga a que “algunos productos que provengan de los puertos de Bahรญa Blanca, Necochea o Mar del Plata, tengan que pasar primero por Montevideo, paguen sus permisos y luego ingresen a nuestros puertos o se dirijan al exterior”.
Un mensaje a los gobernantes, ยฟy a Javier Milei?
Las obras del Canal Magdalena, hay que subrayar, estaban en proceso de licitaciรณn, pero ese paso nunca se dio. En los tiempos de Victor “Tucho” Fernรกndez, el Arzobispado de La Plata integrรณ la Mesa por el Trabajo y la Vida Digna, desde donde se trabajรณ por la cristalizaciรณn del proyecto.
“Cuidar lo nuestro, generar empleos con condiciones dignas, fomentar el progreso de la regiรณn y defender el trabajo argentino es lo que llamamos soberanรญa”, seรฑalaron en La Plata al respecto.
“Como Comisiรณn Ejecutiva de la Pastoral Social de la Arquidiรณcesis de La Plata, ponemos en manos del Espรญritu Santo las decisiones de nuestros gobernantes para que, interpretando los signos de los tiempos, sean dรณciles a la voluntad del Padre cuidando el bien comรบn y a los mรกs pobres y postergados del sistema. Como Pueblo de Dios una vez mรกs exclamamos: ยกJesucristo, Seรฑor de la historia, te necesitamos!”, termina el comunicado, firmado por la Comisiรณn Ejecutiva de Pastoral Social.