El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín condenó a los 19 acusados en la Megacausa de Campo de Mayo, por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar. Diez de ellos recibieron prisión perpetua.
El tribunal compuesto por los jueces Daniel Gutiérrez, Silvina Mayorga y Nada Flores Vega determinó que los ex miembros del ejército, Gendarmería, la Policía Bonaerense y la Armada cometieron los delitos de homicidios, secuestros, tormentos, violaciones y allanamientos ilegales que tuvieron como víctimas a 350 personas.
TE PUEDE INTERESAR
Los hechos juzgados ocurrieron en el Centro Clandestino de Detención conocido como “El Campito”, uno de los lugares donde menos sobrevivientes hubo lo que dificultó la reconstrucción de lo ocurrido, indicaron desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
Uno de los que recibió la pena de prisión perpetua fue el multicondenado Santiago Omar Riveros, comandante de Institutos Militares, quien el lunes recibió la misma condena por la causa de los “vuelos de la muerte”. El resto de los que recibieron la misma pena fueron:
- Luis Sadi Pepa, Jefe del Área 420 “Escuela de Comunicaciones”
- Eugenio Guañabens Perelló, al Jefe del Área 470
- Luis Del Valle Arce, al ex jefe del Departamento de Inteligencia
- Carlos Javier Tamini, al jefe de Contrainteligencia
- Carlos Eduardo José Somoza, a los agentes civiles de Inteligencia del Batallón 601 del Ejército
- Miguel Conde, a los agentes civiles de Inteligencia del Batallón 601 del Ejército
- Mario Rubén Domínguez, ex militar del Departamento de Inteligencia
- Francisco Rolando Agostino, al Jefe del Área 400
- Luis Pacífico Britos, y al integrante del Área 400
Por su parte el ex militar Hugo Miguel Castagno Monje fue condenado a 22 años de prisión, mientras que los también militares Bernardo Caballero y Carlos Alberto Rojas recibieron penas de 20 y 13 años respectivamente.
El resto de los acusados recibieron las siguientes penas:
- Alfredo Oscar Arena, ex marino, 12 años de cárcel
- Roberto Julio Fusco, ex gendarme, 11 años y 6 meses
- Federico Ramón Ramírez Mitchell, ex agente de inteligencia de marina, 11 años
- Ramón Vito Cabrera, ex militar, 10 años y 6 meses
- Arnaldo Jorge Román, ex policía, 9 años y 6 meses
- Carlos Daniel Caimi, ex policía, 4 años
Cabe destacar que al comienzo del juicio la causa contaba con 22 imputados, pero durante el transcurso fallecieron Ángel Rubén Omaechevarria, Jefe del Departamento I de Personal del Estado Mayor del Comando de Institutos Militares, y Carlos Villanova, Auxiliar de Informaciones de la Policía Federal Argentina que se desempeñó en el interior del Regimiento de Campo de Mayo.
Además en el fallo el Tribunal ordenó la reparación histórica de todos los legajos laborales y/o estudiantiles de las víctimas.
A lo largo del juicio que comenzó en abril de 2019, se investigaron los crímenes cometidos durante la dictadura por miembros del Comando de Institutos Militares en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, en las localidades de Zárate a 3 de Febrero y desde Tigre a Exaltación de la Cruz.
TE PUEDE INTERESAR