Durante la tarde de hoy, el TOF N°2 de San Martín dará a conocer el veredicto en la causa de los “Vuelos de la muerte” en Campo de Mayo. El juicio que comenzó en 2020, investiga la responsabilidad de los cuatro acusados de la aparición de cuerpos en la costa bonaerense.
En el comienzo del juicio, eran cinco los imputados, Santiago Omar Riveros, ex jefe de Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo y quien ya cuenta en su haber con otras condenas por delitos de lesa humanidad, entre los que se encuentra una por la tortura de seis mujeres y posterior apropiación de sus hijos; y los militares retirados Luis del Valle Arce, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Alberto Conditi quien finalmente fue desafectado debido al deterioro de su salud.
TE PUEDE INTERESAR
Este juicio contó con la particularidad de que declararon decenas de ex conscriptos, hecho al que Pablo Llonto, abogado querellante, calificó como “trascendental”. En diálogo con Télam, aseguró que “el relato de los jóvenes que hicieron la colimba y que declararon, sacándose así una fuerte mochila de encima, algo que se pudo apreciar en la emoción que demostraron muchos de ellos en las audiencias” se contrapone al silencio o negación de los casos por parte de los acusados.
Además, el letrado destacó el valor de la inspección ocular que se realizó en Campo de Mayo en medio de la pandemia donde pudieron ver como los aviones utilizados para esa tarea “estaban allí abandonados”. Se trata de aviones de “origen italiano, a los que ellos les decían, ‘Herculitos'”, afirmó y añadió que “algunos de ellos están individualizados y alguno de ellos se va a colocar en lo que será en Campo de Mayo, un espacio de memoria”.
Las víctimas
Salvo Riveros, el resto de los acusados eran pilotos militares del Batallón de Aviación 601 que funcionaba en Campo de Mayo. A lo largo de juicio se investigó su responsabilidad en la muerte de cuatro personas cuyos cuerpos aparecieron en las costas de Magdalena, Punta Indio y Las Toninas.
Las victimas son Adrián Rosace, Adrián Accrescimbeni, Rosa Corvalán y Roberto Arancibia, quienes fueron secuestrados y llevados a Campo de Mayo y cuyos restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
TE PUEDE INTERESAR