El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se presentará el miércoles 7 de octubre ante el Senado de la Nación para brindar su informe de gestión. En la oportunidad, responderá 760 preguntas de los legisladores.
La Jefatura de Gabinete, a través de un comunicado, indicó que el Poder Ejecutivo recibió 760 preguntas de los senadores nacionales, que serán respondidas por escrito previo a la visita del funcionario a la Cámara alta. Los bloques legislativos que mayores consultas realizaron fueron la UCR, con 294, seguido por el PRO con 197 y el FdT con 171.
TE PUEDE INTERESAR
Ese informe del ministro Cafiero será el tercero desde el inicio de las sesiones legislativas del 1 de marzo y del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado el 20 del mismo mes a raíz de la pandemia de coronavirus. Desde entonces, y por ese motivo, el Congreso modificó su funcionamiento para adecuarse a los protocolos sanitarios correspondientes.
Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, de las 760 preguntas, la mayor cantidad fueron para los ministerios de Economía (104), Salud (84), Desarrollo Productivo (51), Obras Públicas (47) y Ambiente y Desarrollo Sostenible (46).
Los bloques legislativos que mayores consultas realizaron fueron la UCR con 294, seguido por el PRO con 197 y el FdT con 171. A la vez, se destaca el monobloque Movimiento Neuquino, que realizó 80 preguntas para Cafiero.
En cuanto a las senadoras y los senadores que mayor número de requerimientos hicieron, se destaca Pamela Verasay (UCR-Mendoza) con 90 consultas, Guadalupe Tagliaferri (PRO-CABA), también con 90, y Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), con 80.
La subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Mirada, ratificó la vocación de diálogo del Poder Ejecutivo Nacional y el compromiso del FdT con la transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas ante el Congreso, dijo: “pese a la actitud de algunos sectores de la oposición, que en las últimas semanas vienen poniendo obstáculos en el funcionamiento del Poder Legislativo”.
“Desde la Jefatura de Gabinete ratificamos nuestra voluntad de dialogar y continuar trabajando para que las argentinas y los argentinos cuenten con un Estado presente, articulando entre sus distintos poderes las respuestas necesarias para enfrentar la pandemia”, aseguró Gómez Mirada.
TE PUEDE INTERESAR


