En el marco del crecimiento de las luchas feministas por el reconocimiento de la igualdad de trato y oportunidades en todos los ámbitos, en la Legislatura bonaerense se presentó una iniciativa que busca alcanzar la paridad de género en los partidos políticos.
Es una propuesta de la diputada del Frente de Todos, Susana González, también presidenta del partido Frente Grande en la provincia, que impulsa la incorporación equitativa de géneros en la composición de las estructuras orgánicas, conformación de cargos y listas electorales en los Partidos Políticos y Agrupaciones Municipales.
TE PUEDE INTERESAR
Además, según señaló la legisladora de Ensenada, esta ley también apunta a que haya una capacitación obligatoria y permanente en perspectiva de género y prevención de las violencias por razones de género establecidas en la Ley Micaela para las y los candidatos a cargos públicos electivos, convencionales constituyentes y autoridades partidarias.
“Los partidos políticos debemos garantizar el acceso a la representación de las mujeres y diversidades, y ser parte activa en la construcción de una sociedad libre de violencias”, afirmó la diputada.
El objetivo es “eliminar la brecha existente” entre varones y mujeres en la participación política, y en este sentido González sostuvo que “siendo este un ámbito donde predomina un machismo arraigado es imprescindible establecer nuevos marcos legales que garanticen el derecho a la igualdad de género en la integración de los órganos internos, ya sea provinciales o agrupaciones municipales”.
“Este proyecto apunta al respeto a los derechos humanos, la paridad de género, la incorporación de las diversidades y no auspiciar el empleo de la violencia ni la concentración personal del poder“, cerró la diputada.
Cabe recordar que la ley de paridad de género fue establecida en 2016 y las listas electorales desde ese momento deben contar con un 50% de participación de cada género, dando así oportunidad a las mujeres de formar parte de los cargos políticos que antes las relegaban.
Aún así, la paridad sustantiva es el próximo paso de las militantes por el respeto a la equidad en la política y la apuesta a cambiar ciertos planteos patriarcales desde las bases es una de las maneras de ir hacia ese objetivo.
TE PUEDE INTERESAR

