En el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la candidata a diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, recorrieron obras de pavimentación en barrios de la localidad de San Francisco Solano, en Quilmes.
Allí, el mandatario bonaerense señaló que “estos barrios sufrieron años de abandono” y que las obras que realiza la gestión provincial “son particularmente importantes en Quilmes, estamos brindándoles nuevas oportunidades a los vecinos y vecinas de una zona que se inundaba cada vez que llovía”.
TE PUEDE INTERESAR
Axel Kicillof lamentó el estado de abandono de los barrios La Matera y Sayonara durante la gestión de Martiniano Molina y agregó que “estas obras van a implicar un cambio en la calidad de vida de las familias de barrios en los que no se invirtió en los últimos años”.
“Producto del abandono, aquí era imposible acceder a la escuela o salir del barrio para trabajar en los días de lluvia”, puntualizó el Gobernador.
¿Cuáles son las obras de pavimentación en Quilmes?
Según indicó la gestión bonaerense, las obras en los barrios de Sayonara y La Matera, de la localidad de San Francisco Solano, comenzaron en julio e incluirán 43 cuadras de asfalto, cordón cuneta y veredas.
El proyecto que impulsa el Ministerio de Infraestructura bonaerense representa una inversión de $400 millones y también incluye el mejoramiento de puentes peatonales, la creación de espacios recreativos, y el tendido de alumbrado público para una urbanización completa.
“Se prevé la restauración del borde del Arroyo Las Piedras y la construcción de un parque lineal sobre su costa”, agregaron desde Provincia. En total, 570 familias que viven allí se verán beneficiadas.
Mayra Mendoza: “Este era un barrio olvidado”
La intedenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la recorrida junto a Axel Kicillof, Victoria Tolosa Paz, Leonardo Nardini y Cristina Álvarez Rodríguez, y apuntó contra la gestión anterior por el estado de los barrios.
“Vamos a seguir avanzando en todo lo que necesitan para que puedan ver transformadas sus vidas a partir de la presencia del Estado”, prometió, al tiempo que señaló que “este era un barrio olvidado, en el que todavía hoy hay muchísimas necesidades”.
Por último, Victoria Tolosa Paz no dejó pasar que : “estos 400 millones de pesos que se invierten para resolver muchos problemas en este barrio son fruto de haber resuelto el tremendo endeudamiento que llevó adelante la Provincia durante cuatro años”.
TE PUEDE INTERESAR

