El gobernador Axel Kicillof desembarcó en el distrito de Lanús, a cargo del intendente PRO Néstor Grindetti, con quien selló acuerdos para inversiones en obras en barrios populares del distrito.
Pro eso llevaron adelante la firma de un acta entre el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y el municipio para impulsar un proyecto de intervención integral en Villa Porá, al tiempo que se firmó un convenio con el Gobierno Nacional para promover el desarrollo de infraestructura social básica en el barrio Acuba.
TE PUEDE INTERESAR
Las firmas se llevaron a cabo en la sede del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de Villa Jardín, junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño; la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios; el intendente local, Néstor Grindetti; y el jefe de Gabinete del distrito, Diego Kravetz.
“Estamos presentando dos acciones vinculadas con la integración de los barrios populares, un trabajo difícil, complejo, que requiere de la articulación entre la Nación, la Provincia y los municipios”, explicó Kicillof. “Con estos proyectos demostramos que, cuando lo que se prioriza es dar respuestas a quienes más nos necesitan, lo podemos lograr a partir de un gran esfuerzo conjunto y de importantes inversiones del Estado”, agregó-
En ese sentido, el Gobernador resaltó que “pese a la enorme dificultad que implicaba poner en marcha al OPISU, logramos recuperar el financiamiento internacional y aplicarlo hoy en proyectos concretos sobre 70 barrios populares”.
Por su parte, el intendente Grindetti destacó estar “dando un ejemplo de trabajo conjunto: aunque seamos de espacios políticos distintos, lo que nos orienta es brindar soluciones a los problemas de nuestros vecinos”, dijo.
Al respecto, Tolosa Paz subrayó que “este proyecto de Acuba es un emblema de lo que significó el abandono del Estado en su máxima expresión, cuando se alejó de la generación de lotes con servicio y obligó a las familias a construir comunidad allí donde pudieran, corriendo riesgos ambientales”.
“Hoy contamos nuevamente con Gobiernos en la Nación y la Provincia que tomaron las medidas necesarias para lograr los presupuestos necesarios que permitan terminar el barrio y alcanzar su integración socio urbana”, manifestó.
Los detalles de los programas que se desarrollarán en Lanús
El proyecto de intervención integral en Villa Porá demandará una inversión total de $2.249 millones, los cuales serán aportados entre la Provincia y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Una primera etapa en ejecución con fondos provinciales establece la puesta en valor de la Plaza Villa Porá; la refacción de clubes deportivos; equipamiento comunitario; mejoramiento de espacios públicos; y servicio de vactor y atmosférico. El plan contempla tres instancias más en las cuales se construirán 88 viviendas y un polo productivo, y se instalarán las redes y las conexiones domiciliarias para los servicios de agua y cloaca.
Asimismo, el OPISU avanzó con otras obras de reurbanización en Villa Porá que incluyeron la ejecución de la red vial interna, en tanto que lleva adelante trabajos de forestación, iluminación y construcción de veredas y desagües pluviales que mejorarán las condiciones de vida de los más de 1.300 habitantes del lugar.
En tanto, el convenio para llevar adelante una segunda etapa de intervención sociourbana en Barrio Acuba significa una inversión de más de $983 millones. Los trabajos incluirán la apertura de calles; la construcción de pavimento, veredas y rampas de accesibilidad; la conexión a las redes de cloacas, agua, pluviales y electricidad; alumbrado público y mobiliario urbano.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones de NIDO, una institución que cuenta con 3.200 inscriptos y más de 40 propuestas de cursos y talleres. Entre las actividades que se desarrollan allí hay ámbitos educativos para prevenir la deserción escolar y promover la capacitación en oficios tradicionales y tecnológicos que incentiven la inserción laboral; así como también el desarrollo de programas como Envión y Fines.
TE PUEDE INTERESAR