El Astillero Río Santiago (ARS) vive un momento de reactivación en la producción y las dos botaduras que tuvieron lugar con diferencia de 6 meses es una prueba de ello. Sin embargo, los trabajadores buscan que haya más trabajo para poder hacer crecer al sector.
Luego de un plenario en Ensenada que convocó a representantes de diversos sectores de producción para la defensa nacional, entre ellos ATE Ensenada, se acordó una movilización hacia los ministerios de Defensa y Transporte de la Nación para el miércoles 20.
TE PUEDE INTERESAR
Con esta marcha buscarán “recuperar la industria naval nacional, que se deje de invertir en el exterior y generar puestos de trabajo en el país”, por lo que piden una reunión con el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
“Si bien se reconoció que estamos en una situación distinta a la que se atravesó durante los últimos 4 años, surge claramente la ausencia de un plan de productivo, integral para todos los sectores y unidades de producción para la Defensa Nacional”, se explicó en el plenario.
Cabe recordar que ATE es el gremio que nuclea a la mayor parte de los trabajadores del ARS, cuya conducción allí está a cargo de Francisco “Pancho” Banegas, quien aseguró que “este es un tema que nos preocupa a todos y queremos recuperar la industria nacional”.
“En el caso del Astillero Río Santiago manifestamos la necesidad que se cumple con el artículo 15 de la ley de industria Naval en el caso del buque polar en el cual Tandanor subcontrató en el exterior la ingeniería básica y la preparación de trabajo cuando nuestra oficina técnica tiene la plena capacidad para poder llevar adelante ese trabajo”, agregó el gremialista.
En el caso de la manifestación ante el Ministerio de Transporte el miércoles, será en el marco de la jornada por la soberanía de los ríos y la exigencia de construcción del canal Magdalena.
La reactivación del Astillero Río Santiago
En los últimos seis meses, además de la botadura de las LICA de instrucción “Ciudad de Berisso” y “Ciudad de Ensenada”, se suma el reacondicionamiento de las instalaciones luego de varios años de desinversión, además de la espera por los avances con los buques venezolanos.
El punto clave y que genera la mayor incertidumbre tiene que ver con un factor crucial: los fondos. Es que el Presupuesto nacional 2022 no fue aprobado en el Congreso por el rechazo de la oposición, lo que hace más difíciles destrabar los encargues desde el ministerio.
La palabra del ministro de Defensa sobre el trabajo del ARS
En el marco del acto de botadura de la LICA “Ciudad de Berisso” el pasado 16 de marzo, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, visitó Ensenada y hasta compartió escenario con Banegas. En ese momento, señaló la importancia del trabajo en el Astillero para su cartera.
“Ese esfuerzo que se realiza acá y las LICA son un ejemplo de la voluntad de reconstruir una industria nacional que impulse el desarrollo de la Argentina, que tenga fuerza autónoma, que este integrado a la región y nos permita no depender de las mareas del mercado mundial y especulativos”, señaló.
El funcionario puso como “ejemplo de lucha” al Astillero y, en especial, a sus trabajadores, además de destacar la coordinación para sacar los proyectos adelante.
“Hoy tenemos un elemento de reconstrucción de la producción para la defensa, desde siempre en todas partes ha sido un motor de recuperación y desarrollo de la industria por sí misma y a través de la red de proveedores y los lazos con la pequeña y mediana industria”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR