back to top
CARA A CARA

Así fue el último debate entre Sergio Massa y Javier Milei a días del balotaje

En un mano a mano, los candidatos Sergio Massa y Javier Milei protagonizan este domingo el debate presidencial antes del balotaje.

A una semana del balotaje que definirá al nuevo presidente de Argentina, este domingo Sergio Massa y Javier Milei protagonizarán el debate presidencial. Los candidatos buscarán resaltar sus principales propuestas para convencer al electorado que no votó por ninguno de ellos en las elecciones de octubre pasado. Seguí el minuto a minuto en infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

23.00 – El cierre de Sergio Massa

Sergio Massa realizó su cierre, donde debió responder la pregunta “para qué querés ser presidente”. Así lo hizo:

“Quiero ser presidente porque creo que la Argentina tiene que enterrar definitivamente la grieta e ir a un un acuerdo de 10 políticas de Estado, que tiene que tener diálogo y consensos que le de previsibilidad de largo plazo”

“Quiero ser presidente además entendiendo que hay algunos que ni siquiera me votan convencidos sino simplemente como vehículo para no elegir un camino que es violencia, que es odio, que es daño. Decirles a todos ellos que voy a trabajar desde el 10 de diciembre para que sientan que no es que tiraron el voto sino que confiaron en alguien ,y construir confianza”

21.40 – Cruces picantes entre Milei y Massa

Sergio Massa no le dejó pasar a Javier Milei una declaración de su repertorio sobre los “políticos delincuentes”. “Si tenés algo que denunciar te espero el lunes en Tribunales” replicó Massa, quien le recordó que está obligado por la Ley a denunciar cualquier hecho ilícito del que tenga conocimiento o pruebas.

Fue el primer cruce directo. Milei trató de alinear a Massa con el kirchnerismo y la corrupción; Massa mostró la sumisión de su rival a la estrategia de Juntos por el Cambio. “Nos ayudan a fiscalizar para que no nos roben la elección”, fue la respuesta final.

Luego Massa recordó que Javier Milei trabajó en el Banco Central que ahora quiere dinamitar e incluso que fue un entusiasta seguidor del Frente Renovador. “¿Vos trabajaste en el Banco Central? ¿Por qué no te renovaron la pasantía?, contale a la gente, es muy importante porque es parte de la discusión del psicotécnico”, atacó planteando que Milei tiene un problema “personal” con el BCRA.

21.33 – Milei dijo que la educación es pública… porque no depende de él

“La salud y la educacion van a seguir siendo públicas porque dependen de las Provincias” abrió Milei refiriéndose a uno de los ejes más polémicos del debate y que mostraron un giro de su campaña.

Javier Milei en el debate frente a Sergio Massa

Javier Milei en el debate frente a Sergio Massa

21.25 – MALVINAS EN EL CENTRO DEL DEBATE

Un fuerte contrapunto se produjo con el abordaje de la cuestión Malvinas. Sergio Massa recordó los planteos a favor de la autodeterminación de los kelpers. Fue en el marco del eje que explora las relaciones argentinas con el mundo.

“Es importante saber si vas a defender o no Malvinas. Que hayas defendido a Thatcher es una ofensa a Malvinas y a todos los caídos”, enrostró Massa ante un Javier Milei que admitió que admira a la ex primera ministra británica y se desdijo de su planteo a favor de la autodeterminación.

Luego señaló las declaraciones de Milei sobre Lula Da Silva y la relación comercial con Brasil. “Vas a dejar a 2 millones de Argentinos sin trabajo. La ruptura de las relaciones comerciales con Brasil y China significan 2 millones de puestos de trabajo menos. La política exterior no se puede regir por caprichos ni por ideología”, señaló.

“Si no se lo exportás a China se lo vendés a otro o lo podés triangular” fue la réplica del Libertario. Massa no se lo perdonó: “Quiere triangular con paraisos fiscales y formar a Argentina en una guarida fiscal”, replicó, sirviéndoselo a Massa: “no es mi familia la que tiene bienes en paraísos fiscales, es la tuya. Si tenés una denuncia para hacer vamos el lunes a tribunales”.

21.15 – Sergio Massa habla de Economía

Sergio Massa explicó el alcance de los subsidios al transporte, a la salud, a las jubilaciones, y desnudó la doble vara de Javier Milei. Tildó a su oponente de “standapero de televisión”. “O te contradecís la base que presentaste en la Justicia Electoral o mentís esta noche”, insistió para plantear las contradicciones de Milei, que replicó sosteniendo que eliminará el Banco Central, dolarizará la economía y terminará con la inflación.

Massa planteó la “salida de Argentina” con mejores exportaciones, la “construcción del trabajo sobre la base de mejroes ingresos, la reducción de impuestos, la simplificación tributaria, no es sobre la base de recortar 80 mil pesos a cada jubilado o la vuelta de las AFJP”.

Luego planteó como premisas: superavit fiscal, superavit comercial, acumulación de reservas para pagarle al FMI.

21:07 – Javier Milei habla de Economía

“Argentina lleva 100 años de decadencia. Inició el siglo 20 como el país más rico del mundo”, planteó Milei antes de desglosar estadísticas negativas en materia de pobreza, y lo atribuyó al “modelo de la casta”. “A la casta le gusta intervenir con déficit fiscal que hay que financiar”, continuó, antes de cuestionar el endeudamiento “inmoral”. También objetó la impresión de billetes por que dijo que “genera inflación”. “El Estado es el origen del problema y no la solución”, cerró.

Massa intervino con preguntas a responder “por sí o por no”: ¿Privatizar Vaca Muerta? ¿Eliminar el Banco Central? ¿Eliminar subsidios? y sacó de eje a Milei, quien respondió con agresiones personales: “Sos un mentiroso”, le plantó. “Formás parte de un gobierno de delincuentes”, agregó luego.

“No te pongas agresivo, la gente espera políticas de Estado”, replicó Massa que insistió para obtener respuestas en materia de dolarización y de quita de subsidios.

21:03 Comienza el debate entre Sergio Massa y Javier Milei

“Hoy es una de las noches más importantes en 40 años de democracia”, abrió Sergio Massa en su minuto de presentación. “Vengo a plantear un gran cambio para la Argentina, que es la construcción de un gran acuerdo de políticas de Estado, con diálogo, consenso y respeto para los que piensan distinto”, planteó.

“Sé cómo exterminar el cáncer de la inflación. Mi compañera es especialista en seguridad y defensa. Es bueno que tengan conciencia: es imposible cambiar la realidad haciendo las mismas cosas” fueron las palabras que eligió por su parte Javier Milei.

Cuáles son los temas que se abordarán en el debate presidencial

Con gran expectativa en esta instancia clave previa al balotaje, los candidatos abordarán seis ejes temáticos:

Primer Bloque del debate

  • Economía
  • Relaciones de Argentina con el Mundo
  • Educación y Salud

Segundo Bloque del debate

  • Producción y Trabajo
  • Seguridad
  • Derechos Humanos y Convivencia Democrática

Debate presidencial: cuáles son las reglas

Los candidatos deberán realizar una presentación y de acuerdo a los resultados del sorteo, será Sergio Massa el primero en exponer y en cerrar su discurso. No obstante, el orden se alternará en los temas a debatir.

Con la intención de obtener mayor dinamismo en el debate, luego de la presentación, Massa y Milei tendrán seis minutos para exponer sus propuestas, pero al finalizar, el adversario dispondrá de dos minutos para poder replicar.

Una diferencia respecto a los debates anteriores es que quien esté hablando podrá moverse por el escenario, en un espacio delimitado por la organización, pero sin contacto físico. Finalmente, los candidatos no podrán llevar apuntes e infografías como sí se permitió en los anteriores y al cierre contarán con dos minutos para brindar sus conclusiones.

¿Quiénes serán los moderadores del último debate presidencial?

Estarán a cargo de moderar el último debate

  • Luciana Geuna (Canal 13)
  • Pablo Vigna (TV Pública)
  • Érica Fontana (Telefe)
  • Antonio Laje (América).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Inviable e ilegítima”: la opinión de un experto jurista sobre la inteligencia artificial funcionaria

El abogado constitucionalista Julián Portela atributó a una “movida de marketing” la designación de una IA como funcionaria en Zárate. “Una responsabilidad humana, tangible y emocional no puede ser transferida a una IA” remarcó.

Un balneario clásico del Conurbano se pone a punto para la temporada de verano

El balneario de Hudson, en Berazategui, se pone a punto con nuevos baños y servicios para la temporada de verano.

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

La Justicia le torció el brazo a los Passaglia y volvió la luz a la plaza de General Rojo

Un juzgado contencioso administrativo intimó a la Cooperativa Eléctrica y al Municipio de San Nicolás a reponer de inmediato el alumbrado público. El fallo llega en medio de una fuerte tensión entre los vecinos y la gestión de Santiago Passaglia.

La Plata reabre el debate por su sistema de transporte público después de 15 años

La Municipalidad de La Plata presentó un nuevo pliego para licitar las líneas municipales y abrir una reforma estructural del servicio. La concejal Cintia Mansilla (UxP) detalló los ejes del proyecto y los principales desafíos.

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

Ni Sosa ni Medina: Estudiantes entrenó, quedó guardado y el Barba definió al reemplazante de Carrillo

Luego de las pruebas semanales, el deté del Pincha decidió la formación que jugará este domingo la clasificación ante Argentinos. Mirá como formará Estudiantes en una final anticipada.

Gimnasia, a un triunfo de los playoff luego de un sábado positivo

Sarmiento empató y mantiene viva la chance del equipo de Zaniratto de estar en octavos. Antes, SMSJ -descendido- le había hecho un guiño. Todo se define con una victoria. ¿Y el empate? Será más complicado.

A Neves le bajaron la sanción, pero igual se perderá el partido ante Argentinos

El volante uruguayo se despide del torneo como lo empezó: fuera de las canchas. Enteráte el motivo que lo marginará de la última fecha ante el Bicho.

Estudiantes-Argentinos y el entretiempo que retiró a Javier Mascherano

Hace exactamente cinco años, el Jefecito le ponía punto final a su carrera en el Pincha. Una decisión que tomó en el descanso y que maduró en el segundo tiempo de una derrota 0-1.

De Reserva a Primera en un abrir y cerrar de ojos

En la victoria del Lobo ante Vélez se dio una particularidad, el equipo terminó con dos jugadores que hace menos de un mes eran titulares en Reserva.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055