back to top
20.3 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025
FIN DE UNA ERA

Argentina dejará de importar gas boliviano con la “última obra financiada por el Estado”

La última obra financiada por el Estado, el Gasoducto Norte, permitirá sustituir el gas importado de Bolivia por producción nacional y abrirá la puerta a exportaciones.

El Gobierno inauguró hoy en Córdoba lo que el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, definió como “la última obra financiada por el Estado”. Se trata de la reversión del Gasoducto Norte, un proyecto que modifica el flujo del gas permitiendo dejar de importar gas desde Bolivia después de más de medio siglo y sustituirlo con producción de Vaca Muerta. Este desarrollo, además, abre la puerta para futuras exportaciones de gas argentino hacia Brasil.

El proyecto requirió una inversión pública de US$740 millones, de los cuales US$540 millones provinieron de un préstamo del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF). La obra, licitada durante el gobierno de Alberto Fernández, fue continuada por la actual administración, reconociendo su importancia para garantizar el suministro de gas a las provincias del norte y aliviar la saturación de transporte desde Vaca Muerta.

Durante la inauguración, asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria de Energía, María Tettamanti; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien resaltó la importancia de este tipo de obras para el desarrollo local. “Sin infraestructura es imposible el desarrollo y esto los del interior lo entendemos bien”, afirmó Llaryora. “Para que haya inversión tiene que haber infraestructura, si no es imposible dotar de valor agregado a nuestra producción”, añadió.

Detalles de la última obra con aporte del Estado

Damián Mindlin, presidente de Sacde, una de las empresas constructoras de la obra junto a Techint y BTU, señaló que en las últimas décadas Argentina ha gastado US$20.000 millones en importaciones de gas de Bolivia, destacando así la relevancia de contar con producción local para evitar esos costos.

Con la reciente detención de importaciones de gas boliviano, la industria comenzó a analizar la posibilidad de llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil. Aunque el Gobierno ya está otorgando permisos de exportación interrumpibles para el próximo verano, los productores advierten que no será posible exportar hasta que Energía Argentina (Enarsa) instale un medidor bidireccional necesario para habilitar el proceso. La obra de instalación de este medidor, que tendría un plazo de construcción de 90 días, está en los planes de Enarsa, bajo la presidencia de Tristán Socas.

Un reto adicional para exportar a Brasil es renegociar con Bolivia el costo del “peaje” para el transporte de gas, actualmente fijado entre US$1,4 y US$2 por millón de BTU. En el sector se estima que el costo ideal debería ser inferior a US$1 por millón de BTU para viabilizar la operación.

Te puede interesar
Solo arroyos: La irónica bienvenida que le prepararon a Espert y La Libertad Avanza en el sur bonaerense

Solo arroyos: La irónica bienvenida que le prepararon a Espert y La Libertad Avanza en el sur bonaerense

El cartel de bienvenida de Tres Arroyos apareció tapado y en redes bromearon con el “Tres para Karina”. En medio del enojo del campo y la crisis laboral local, José Luis Espert pegó el faltazo y dejó solo al “Colo” Santilli.

Argentina está cerca de reanudar las exportaciones de gas a Brasil, algo que ya había hecho en el pasado a través del gasoducto que conecta Aldea Brasilera, en Entre Ríos, con Uruguayana, en Brasil. Este ducto, con capacidad de transporte de 10 millones de metros cúbicos diarios, dejó de operar hace más de 20 años en medio de una crisis energética.

El sector energético argentino evalúa dos métodos para exportar gas a Brasil: expandir los gasoductos actuales para abastecer el mercado industrial o suministrar gas natural licuado (GNL) para las centrales termoeléctricas. “Para llegar al sector industrial hay una muy buena oportunidad de llegar por gasoductos”, indicó Daniel Ridelener, CEO de TGN, quien estimó que en una primera etapa se podrían exportar 3 millones de m3/d, con posibilidad de expansión a 10 millones.

A partir de 2027, con la incorporación de exportaciones de GNL mediante un buque de licuefacción de Pan American Energy (PAE), el volumen de ventas a Brasil podría alcanzar los 15 millones de m3/d, contribuyendo a mejorar la balanza comercial entre ambos países.

Últimas Noticias

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Delegaciones de países en la ONU abandonan el salón ante discurso de Israel

La mayoría de los países abandonaron la Asamblea General de la ONU como rechazo a la política agresiva de Israel bajo el liderazgo de Netanyahu

En medio de la crisis, la Provincia conformó una mesa de trabajo con empresas industriales

Autoridades del gobierno bonaerense se reunieron con dirigentes de la Unión Industrial bonaerense para analizar el "delicado contexto" actual.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

Un ex jugador Gimnasia fue sancionado por la FIFA con un año sin poder jugar

FIFA sancionó en las últimas horas a siete jugadores y a la federación de Malasia por falsificación de documentos, entre los futbolistas aparece un ex Gimnasia.

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Gimnasia concentrará en Estancia Chica, pese a las complicaciones económicas

Debido a la crisis económica que vive el club, se manejó la posibilidad de que el plantel tripero tenga complicaciones para entrenar y concentrar en Abasto, pero finalmente está garantizado.

“Ir en busca del título”: las siete finales que le quedan a Estudiantes camino al nuevo objetivo que trazó Domínguez

Ya eliminado de la Copa Libertadores, en Estudiantes saben que para jugarla en 2026 deberán ganar el Clausura, ya que están muy lejos en la tabla anual. Qué le queda al Pincha para avanzar a Octavos de Final.

El palazo de un ex Gimnasia a los chilenos: “Nosotros no decimos que ellos estuvieron mostrando el culo en Argentina”

Néstor Gorosito, ex DT de Gimnasia y hoy en Alianza Lima, acusó a la Universidad de Chile de burlarse luego de eliminarnos de la Copa Sudamericana y tuvo fuertes palabras recordando los incidentes con Independiente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055