Mientras en Estados Unidos hay exmilitares declarando bajo juramento que vieron “restos biológicos no humanos” y OVNIS, el director de la NASA, Bill Nelson, llegó a Argentina. El titular de la agencia espacial norteamericana fue recibido por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para firmar la adhesión del país a los acuerdos de cooperación internacional conocidos como Artemisa. ¿Qué significa esto?
El programa Artemis (Artemisa en español) es el proyecto de la NASA que llevará la próxima misión tripulada a la Luna y a Marte por primera vez en la historia. Estos acuerdos que promueve la agencia estadounidense sirven para establecer un marco de cooperación en la exploración civil y el uso pacífico de ambos astros.
TE PUEDE INTERESAR
Originalmente, la firma de los acuerdos fue el 13 de octubre de 2020 y participaron las ocho agencias espaciales involucradas en el proyecto: Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos. Posteriormente se unieron Ucrania, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Brasil, Polonia, México, Israel, Rumanía, Bahréin, Singapur, Colombia, Francia, Arabia Saudita, Ruanda, Nigeria, España, República Checa, Ecuador e India.
Actualmente, hay 27 países adheridos a los acuerdos Artemisa, incluyendo Argentina. Tras la firma del documento, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, prometió “profundizar nuestro vínculo y nuestro país va a seguir desarrollando de forma soberana, con mucha preocupación por el desarrollo científico tecnológico, el programa espacial”.
“Argentina es uno de los pocos países del hemisferio sur, y el único de la región, que está en condiciones de desarrollar su propia política satelital y espacial”, destacó el funcionario nacional.
Bill Nelson, por su parte, agradeció que “Argentina haya suscrito estos acuerdos que representan un principio común para la exploración pacífica extraterrestre” y señaló: “Estamos por volver a la Luna después de medio siglo, pero esta vez estamos yendo para aprender a vivir en un entorno hostil y luego avanzar hacia Marte con seres humanos“.
TE PUEDE INTERESAR