back to top
14.3 C
La Plata
jueves 21 de agosto de 2025
TRAS REVALIDAR SU CARGO HASTA 2026

Andrés Rodríguez, de UPCN: “El peronismo necesita reordenarse”

Tras ser otra vez ser electo al frente de UPCN, Andrés Rodríguez habló de la pérdida salarial, la interna del FdT y la reelección indefinida en los sindicatos.

Luego de revalidarse como secretario general nacional de UPCN, cargo que ocupa desde 1990, Andrés Rodríguez dialogó con FM CIELO en Feudale Café sobre la paritaria acordada con el Gobierno nacional, el “flagelo” de la inflación, la interna del peronismo y sobre la reelección indefinida en los cargos jerárquicos de los sindicatos.

A comienzos de junio, los gremios de trabajadores estatales del ámbito nacional, ATE y UPCN, acordaron un aumento del salario del 60% que se efectuará en cinco tramos. Al respecto, el titular nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación dijo que “tenemos que hacer una revisión en octubre por las dudas si los índices inflacionarios son más altos al 60% de aumento establecidos”.

TE PUEDE INTERESAR

Y aclaró que “las cuotas llegarán al 40% en los últimos meses de 2022 y el 20% restante a comienzos del año que viene”.

“La inflación es un flagelo que afecta a todos, a los trabajadores pero también a los comerciantes, empresarios. Hay que tratar de reducirlo y contenerlo, para llegar a índices lógicos como otros países del mundo. Estamos en un mundo global y cualquier cuestión repercute en países como el nuestro. Recordemos que en el último periodo del gobierno de Macri, la inflación cerró en un 58%, o sea que también había un índice muy alto”, expresó.

El presidente Alberto Fernández y Andrés Rodríguez en un congreso de UPCN.

El presidente Alberto Fernández y Andrés Rodríguez en un congreso de UPCN.

En ese sentido, el dirigente gremial se refirió a la pérdida de poder adquisitivo como producto de una alta inflación y bajas negociaciones paritarias de los últimos años, y aseguró: “Nosotros tuvimos una gran pérdida salarial en 2018 por la devaluación, luego repetimos en 2019 esa pérdida y en 2020, aunque estaba el nuevo Gobierno, indudablemente la pandemia también trastocó la realidad económico-social”.

La pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y la distribución del ingreso han sido los principales focos de la crítica kirchnerista sobre la política económica implementada por el ministro Martín Guzmán. Por ello, consultado sobre la interna del Frente de Todos, Andrés Rodríguez afirmó: “Mi postura es que los debates de matices y las disidencias, que siempre existieron en el peronismo, deben saldarse puertas para adentro y deben tratar de unificarse en una sola posición”.

A la vez que añadió que “hay algo que es contraproducente, incluso para el mismo proceso inflacionario, que haya tanta ventilación de conflictividad pública porque eso no ayuda. El peronismo necesita reordenarse”.

Por último, el histórico secretario gremial de UPCN respondió a las preguntas por las reformas al sindicalismo que se plantean en algunos espacios de la oposición, en especial apuntando a la relecciones indefinidas y los largos mandatos.

Así como Rodríguez fue nuevamente electo en el ámbito nacional hasta el 2026, lo propio hizo el secretario de la seccional Buenos Aires, Carlos Quintana, quien conduce al gremio desde el regreso de la democracia y que aún ahora con un grave problema de salud, logró de hacerse del cargo para un nuevo periodo.

“Nosotros cada dos años hacemos elecciones de comisión interna y cada cuatro años la elección nacional, y la gente se expresa”, argumentó Andrés Rodríguez, a la vez que dijo que se utiliza el tema de los largos periodos “desde una concepción liberal”, para atacar al movimiento sindical. “Lo que no podemos hacer es anarquizar la vida sindical”, manifestó.

“En la política nacional también existe esto. Cuando uno va de gobernador, después termina su mandato y va de senador. Cuando termina de senador, va de diputado. Cuando sino va a un cargo público en el Poder Ejecutivo. Así que ese mismo personaje que va repitiendo en otros espacios, eso es una cuasi reelección. Revisémoslo, también”, sostuvo.

“La cuestión se da en la medida que haya un proceso en el que gente se presente como opción y la gente lo avale”, explicó.

Y concluyó: “El movimiento obrero argentino tiene mucho historial de lucha, de haber peleado por la democracia, el movimiento siempre puso el hombro. No ideologiza la problemática laboral. Por eso, los empresarios mismos cuando se negocian las paritarias, defienden poder discutir con la contraparte que es el sindicato”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Francisco Adorni critica la cantidad de empleados públicos que tiene la Provincia, pero él es uno de ellos

El candidato de La Libertad Avanza en La Plata, Francisco Adorni, replicó el discurso libertario para criticar al gobierno bonaernese, pero quedó en offside por su propio pasado.

Presunto abuso a una beba: liberaron a los padres, pero develan graves episodios familiares

La fiscalía liberó a los padres de la beba que presuntamente había sido abusada. Una pericia médica no constató lesiones. Detalles de un drama familiar

La corrupción de los Milei salpica a un municipio bonaerense y su intendente exigió explicaciones

El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, salió al cruce del Gobierno Nacional luego de que estallara el escándalo por coimas en la ANDIS.

Quién es el padre sentenciado a leer “El Principito” por negarse a pagar la cuota alimentaria

Un fallo inédito con perspectiva de género obligó a un hombre a leer el clásico de Antoine de Saint-Exupéry y rendir examen ante la jueza. El caso expone la falta de empatía y la maniobra del padre para dejar de asistir económicamente a su hija con discapacidad.

Susto y tensión por la caída de una palmera encima de una casa y un departamento

La caída de una añeja palmera causó daños en una casa y un departamento en 35 entre 25 y 26 de La Plata. Por fortuna no hubo heridos

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Judiciales y Policiales

Fentanilo contaminado: el juez Kreplak revocó la condición de querellante al Ministerio de Salud de la Nación para investigar su responsabilidad

Tras la detención de los empresarios, el juez federal Ernesto Kreplak puso el ojo en las responsabilidades estatales detrás del fentanilo contaminado.

Detienen a un hombre en City Bell por amenazas y disparos contra una vecina

El hombre cayó en City Bell acusado de amenazar de muerte a una vecina y disparar contra el frente de su vivienda. Lo allanaron e incautaron un celular

Presunto abuso a una beba: liberaron a los padres, pero develan graves episodios familiares

La fiscalía liberó a los padres de la beba que presuntamente había sido abusada. Una pericia médica no constató lesiones. Detalles de un drama familiar

Susto y tensión por la caída de una palmera encima de una casa y un departamento

La caída de una añeja palmera causó daños en una casa y un departamento en 35 entre 25 y 26 de La Plata. Por fortuna no hubo heridos

Un candidato de LLA Escobar, imputado por acoso sexual a una niña de 14 años

Detectives allanaron el domicilio del candidato a concejal por LLA Escobar, Sergio Álvarez, en el marco de una causa por Grooming. Secuestraron dispositivos electrónicos

Sociedad

Quién es el padre sentenciado a leer “El Principito” por negarse a pagar la cuota alimentaria

Un fallo inédito con perspectiva de género obligó a un hombre a leer el clásico de Antoine de Saint-Exupéry y rendir examen ante la jueza. El caso expone la falta de empatía y la maniobra del padre para dejar de asistir económicamente a su hija con discapacidad.

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 21 de agosto de 2025: alivio después de las lluvias y cielo mayormente soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para hoy una jornada más estable tras la inestabilidad de los días anteriores. Se espera cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables entre 9 °C y 18 °C, y viento moderado —sin alertas vigentes—.

100 años de Radio Mitre: los festejos, las figuras de la emisora y los recuerdos

El aniversario, que se fijó en el 16 de agosto, corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925.

Hubo quórum para el proyecto del cambio de huso horario: ¿De qué se trata?

El proyecto del cambio del huso horario tuvo gran repercusión en las redes sociales y hay opiniones en contra.

CieloSports

El ex DT de Gimnasia que brilla en la Copa Sudamericana

Néstor Gorosito llevó a Alianza Lima a cuartos de final y lo metió entre los ocho mejores al eliminar a Universidad Católica de Ecuador. Pipo y los suyos ahora esperan lo que suceda con Independiente...

Una diferencia millonaria: la tremenda cifra que separa a Flamengo de Estudiantes

Estudiantes enfrentará en los Cuartos de Final de la Copa Libertadores a Flamengo de Brasil, un equipo plagado de estrellas y con un valor de mercado que lo quintuplica.

En Chile hablan de una “carnicería” contra los hinchas de la U en Avellaneda y apuntan a la policía

La batalla de Avellaneda entre Independiente y la U de Chile recorre el mundo entero. Acusaciones cruzadas, posible descalificación y preocupación diplomática.

Pedro Silva Torrejón, a la par en Gimnasia: ¿pega la vuelta en un partido clave?

El lateral parece recuperado del todo y podría reaparecer ante San Martín. Dos prácticas claves en Estancia Chica pensando en la vuelta al 11...

De Gimnasia a Suecia: 10 jugadores argentinos que jugaron en la Allsvenskan

Ivo Mammini se va de Gimnasia de manera sorpresiva y jugará en Suecia, un destino poco habitual para los futbolistas argentinos. Conocé algunos antecedentes del pasado reciente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055