En el marco de la polémica propuesta de Mauricio Macri por la vuelta de las Fuerzas Armadas para uso interno, el ex Coronel del Ejército y miembro del grupo de ultraderecha nacionalista “Carapintada”, opinó al respecto y también dejó varias frases que salpicaron al oficialismo y a la oposición.
“En principio, es bueno que el presidente empiece a pensar en las Fuerzas Armadas”, graficó el militar retirado y ex intendente de San Miguel.
TE PUEDE INTERESAR
Al mismo tiempo, rechazó que la propuesta que impulsa el gobierno nacional pueda ser “peligrosa”, tal como lo había manifestado el diputado nacional y ex Ministro de Defensa, Agustín Rossi.
“Lo peligroso es que el kirchnerismo tenga intenciones de volver al gobierno, con toda la plata que se robaron”, respondió Rico.
Sin embargo, el ex oficial castrense sostuvo que observa “mucha improvisación” en el tema y que no existen “pensadores estratégicos sobre las Fuerzas Armadas”.
Por eso, consultado por el despliegue de Oscar Aguad al frente de la cartera de Defensa, Aldo Rico fue determinante: “de ningún radical puede surgir un buen plan estratégico en materia militar”.
“Tener a un radical frente al Ministerio de Defensa es como no tener a nadie”, agregó en comunicación con Radio Zónica.
El recuerdo de la desaparición del submarino ARA San Juan sigue siendo el principal motivo por el cual el ministro quedó expuesto ante la opinión pública.
De todas formas, hubo elogios para la gestión de Cambiemos: Rico destacó la administración de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, pese a que hoy es una de las ministras y áreas más criticadas por el arco opositor y organismos de Derechos Humanos.
“Patricia Bullrich está haciendo una buena gestión”, dijo.
Durante el levantamiento militar que puso nuevamente en jaque a la joven democracia.
Para cerrar, quien fuera también diputado luego de su paso por las fuerzas militares, consideró que es necesario “repensar” las Fuerzas Armadas y que la “integración” de Latinoamérica –al estilo Unión Europea- apuntaría a solucionar dos problemas en la región: “la economía y la defensa”.
“La integración de América del Sur soluciona dos problemas: la economía y la defensa”.
También, manifestó que es posible recuperar las Islas Malvinas “cuando seamos mejores que Inglaterra y tengamos peso estratégico” e indicó que no se pierde independencia ante un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
“No perdemos soberanía por arreglar un acuerdo con el FMI”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR