Después de mucho tiempo, el presidente de la Nación Alberto Fernández y su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se vieron juntos en un acto público. Tras especulación sobre posibles conflictos entre ambos mandatarios, el presidente y la expresidenta participaron del Día Internacional de los Derechos Humanos en el ex centro clandestino de detención y tortura durante la dictadura, Escuela Mecánica de la Armada (ESMA).
La ex mandataria se concentró en hablar sobre las políticas de Derechos Humanos que se dieron durante los 12 años de gobierno kirchnerista, pero también dejó algunas declaraciones respecto a la situación del país. También hubo un recordatorio para Alberto Fernández. “Ahora hay otros derechos humanos que también tenemos que venir a reparar y que han sido dañados. Usted presidente tiene una tarea muy dura porque a la pandemia de la economía macrista le sobrevino la otra pandemia, esta inédita que todavía ni siquiera sabemos cómo va a terminar“, escribió más tarde Cristina, en su cuenta de Twitter.
TE PUEDE INTERESAR
El acto coincidió -además- con la efervescente votación por la legalización del aborto en la Cámara de Diputados de la Nación. En esa línea, el oficialismo analiza que el presidente Alberto Fernández asista al Congreso para presenciar el tratamiento del proyecto de ley para la legalización del aborto, aunque hay opiniones dispares sobre la conveniencia de su visita.
Hay tres palcos reservados por si quiere hacerlo, pero la incógnita es puertas adentro del Gobierno: advierten que en lugar de sumar, podría restar. Es que hubo fractura en los votos del bloque, y la presencia del Presidente podría cambiar votos que, a priori, estaban asegurados. Sin embargo, también creen que podría estar en el momento de la votación. Alberto quiere estar, y mostrar su apoyo al proyecto.
Por lo pronto, el debate se dilató aún más. Se esperaba que concluyera alrededor de las 02:00 de la madrugada. Pero a último momento se sumaron otros 10 oradores, y de esa forma la sesión maratónica se extenderá hasta las 03:30, como mínimo. Además del proyecto de legalización del aborto, se trata también el proyecto de los 1000 días, que contempla un acompañamiento por ese plazo para las mujeres que deseen ser madres y tengan a su hijo.
En estos momentos, el poroteo tiene color verde. 132 diputados votarían a favor, 111 lo harían en contra y 4 se abstendrían o estarán ausentes. Aún restaría definir el voto de 10 legisladores. La misma tendencia ocurre entre los representantes de la provincia de Buenos Aires. De los 70 que ocupan un escaño en la cámara baja del Congreso, 49 votarán a favor de la legalización del aborto y 17 en contra, mientras que hay 1 ausente, 2 indefinidos y la abstención de Sergio Massa, que sólo votará si hay empate.
Con esos números, el proyecto obtendría media sanción y pasaría al Senado, donde la cuenta es mucho más reñida. En caso de llegar a la cámara alta, el proyecto se trataría y votaría entre las fiestas: el 29 de diciembre.
La lista completa de oradores
TE PUEDE INTERESAR


