Luego de una semana tensa por el conflicto con el precio de la carne, y la advertencia del posible aumento de retenciones, el presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión con los representantes de la Mesa de Enlace agropecuaria.
Desde el campo habían manifestado su disconformidad con las declaraciones del Presidente, pero, sobre todo, señalaron las incongruencias dentro del Frente de Todos. “Uno empieza a ver que hay, o una mirada distinta entre las cosas que dice un Ministro con el otro, o una mirada distinta en lo que dicen lo que están sentados en una banca de legisladores con el Gobierno”, aseguró a INFOCIELO el titular de CARBAP, Horacio Salaverri.
TE PUEDE INTERESAR
Hoy, la Mesa de Enlace le pidió a Alberto Fernández que avance con la información que determina que los productores no son formadores de precios. “El producto primario, dentro del precio total de los productos, en promedio no llega al 25%, mientras que los impuestos son del 29%”, advirtió Salaverri. La misma estimación hizo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). También pidieron nuevamente por las propuestas que plasmaron en un documento de 14 puntos.
El conflicto con el campo se había desatado por las declaraciones de Alberto Fernández el domingo pasado, en una entrevista con Página 12 respecto al aumento de los precios de la carne. “Yo necesito que ellos (n. de R: Los productores agropecuarios) exporten porque necesito dólares que entren. Pero lo que no pueden es trasladar a los argentinos los precios internacionales porque no producen en precios internacionales”, sostuvo el Presidente y amenazó con aumentar las retenciones o establecer cupos de exportación.
Luego del enojo de los productores agropecuarios, Fernández aclaró que sus dichos fueron tomados con malicia. “Cuando digo que quiero preservar la mesa de los argentinos ellos leen ‘promueven una nueva pelea con el campo’. Cuando uno dice ‘queremos revisar la ley de biocombustibles’ ellos leen ‘quieren terminar con los biocombustibles´”, y volvió a insistir con la necesidad de no trasladar los precios internacionales al mercado local.
TE PUEDE INTERESAR

