El presidente Alberto Fernández exhortó hoy a los líderes de Latinoamérica a “unirse” para construir “un mundo más justo” y consideró que la pandemia de coronavirus dejó al descubierto que el camino “no es la meritocracia, sino la solidaridad”.
TE PUEDE INTERESAR
El Presidente entendió que “el mundo se ha dado vuelta y la economía cruje: está demostrado que el sistema económico mundial era tan débil que algo imperceptible a la vista humana (como el coronavirus) puede tirar abajo todas las estructuras económicas”.
“Para que la economía pueda sobrevivir, necesitamos estructuras más solidas que se funden en principios de mayor igualdad y solidaridad; todo se cae rápidamente porque esas estructuras estaban basadas en el poder de muy pocos que no podían sostener el conjunto”, insistió.
“El gran secreto para que Latinoamérica pueda asumir este desafío es que las fuerzas progresistas se unan, caso contrario ayudamos mucho a que la derecha conservadora sobreviva y siga manejando las cosas como lo hizo todo este tiempo”, añadió.
“No podemos darnos el lujo de tener diferencias porque es aprovechado por los sectores que más daño hacen a nuestros pueblos; por narcisismo o egoísmos no debemos tomar distancia (entre las fuerzas progresistas) para favorecer que otros gobiernen en desmedro de la gente: ese es el gran desafío”, expresó.
Participaron también en el encuentro virtual los ex mandatarios de Uruguay José Mujica; de Ecuador Rafael Correa; de España José Luis Rodríguez Zapatero; de Colombia Ernesto Samper, y el economista Joseph Stiglitz, entre otros.
El Grupo de Puebla, fundado en esa ciudad mexicana en julio de 2019, es un foro político y académico integrado por presidentes y ex presidentes, referentes políticos y sociales identificados con el progresismo en 12 países.
TE PUEDE INTERESAR