Mientras Patricia Bullrich anunciaba desde su despacho y junto a Luis Petri que llegó a un acuerdo con Javier Milei y convocó a votar a La Libertad Avanza en el ballotage, los intendentes de Unión por la Patria mantenían en Casa de Gobierno una reunión junto al gobernador reelecto, Axel Kicillof, y -de sorpresa- el candidato a presidente, Sergio Massa.
Al salir del encuentro, donde comenzaron a pulir la estrategia electoral de cara a la segunda vuelta, los jefes comunales fueron anoticiándose del anuncio realizado por Bullrich. En ese sentido, no manifestaron sorpresa. Quien lo ejemplificó “en términos futboleros” fue Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, quien señaló que “no importa lo que haga el rival, si tu equipo juega bien estás más cerca del triunfo”.
TE PUEDE INTERESAR
“No me sorprende que Bullrich y Milei jueguen juntos. Tienen más o menos el mismo nivel de agresividad. Más o menos la misma impronta así que no sería demasiado raro”, sostuvo ante INFOCIELO el mandatario local de uno de los distritos más populosos del conurbano bonaerense. “Nosotros vamos a apelar a todo lo demás, al radicalismo, a los partidos de izquierda, del centro, y repitiendo y parafraseando lo que dijo Sergio ayer, que los dirigentes no son los dueños de las personas, de los votos, ni de las ideas de esas personas”, agregó.
El guiño hacia el radicalismo -que adelantó que no apoyará a Javier Milei- tiene una coincidencia histórica que no pasó por alto para los intendentes. La segunda vuelta será el 19 de noviembre, en un aniversario de “La Hora del Pueblo”, y el abrazo entre Juan Domingo Perón y Ricardo Balbín para presionar a la Dictadura Militar que gobernaba de que convoque a elecciones democráticas.
“Sergio significa la reivindicación de esa fuerza tremenda para transformarle la vida positivamente a los demás, que es la política, frente a quienes se autodefinen como la antítesis de la política”, señaló Menéndez.
Durante el encuentro, en el que Massa agradeció a los jefes comunales por su trabajo en el territorio y les pidió “un esfuerzo más” de cara al balotage, los intendentes manifestaron que buscarán tender un puente con sus pares radicales. “Saben las dos argentinas que hay, y todo lo que representa Milei”, manifestó Daniel Stadnik.
Y ejemplificó: “En mi pueblo, Carlos Casares, Milei no puso ni un concejal. Bueno, los que votaron de Juntos por el Cambio que vayan a verlo. Si no me votaron, no importa, ahora podemos recuperar esos votos para Sergio”.
TE PUEDE INTERESAR