La provincia de Buenos Aires llega a la recta final de su campaña electoral con un clima altamente polarizado y un electorado todavía indeciso, con grandes chances de un gran ausentismo, que podría modificar cualquier proyección. Según la última encuesta de la consultora Tendencias, un 13% a 14% de los votantes aún no definió su preferencia, dejando abiertas varias secciones clave.
En la intención de voto a nivel provincial, Fuerza Patria lidera con 38%, seguido por La Libertad Avanza con el 35,2%, el FIT-U con 5,5%, Somos Buenos Aires con 4,7% y otros candidatos con 3%. La Primera y Tercera Sección siguen siendo bastiones peronistas, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se impone en el interior y también en la Octava Sección, que abarca la ciudad de La Plata, aunque por menos diferencia.
Entre las terceras fuerzas, el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) se consolida como la opción más fuerte, especialmente en la Tercera Sección Electoral, mientras que Somos Buenos Aires logra sus mejores registros en la Segunda y Cuarta Sección, superando el 10% en algunas localidades. Al respecto, la consultora señaló: “Los indecisos presentan picos en Capital y tramos del interior, dejando un escenario abierto”.
El clima electoral se entrelaza con la tensión política nacional: este miércoles la Cámara de Diputados debate los vetos del presidente Javier Milei a la ley de aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad. Al momento de la publicación de este artículo, la Cámara Baja ya ratificó la emergencia en discapacidad, pero todavía está pendiente la votación por las jubilaciones. Al respecto, Tendencias destacó: “Predomina el rechazo al veto al aumento a los jubilados, con un tercio que lo avala en nombre del equilibrio fiscal y un resto que duda o responde. Aun entre votantes de Milei aparece un segmento que rechaza el veto: en la tensión entre orden fiscal y poder de compra, hoy pesa más el ingreso jubilatorio”.
El estudio refleja así una campaña marcada por la polarización, la consolidación de fuerzas alternativas y un electorado volátil, cuya decisión final podría definir el resultado provincial en apenas días.