back to top
ESTE SÁBADO

La Noche de los Museos llega a Tandil: el cronograma de todas las actividades

Este sábado 22 de octubre se realizará la Noche de los Museos en Tandil con actividades en centros culturales y galerías. Conocé todas las propuestas.

La Noche de los Museos llega a la localidad de Tandil con diversas propuestas para toda la familia. Este sábado 22 de octubre se realizará la cuarta edición en el municipio de la provincia de Buenos Aires con eventos, actividades y espectáculos en 26 espacios: museos, centros culturales, galerías y más.

Organizada por el Municipio de Tandil y el Museo Municipal de Bellas Artes, el encuentro engloba a espacios de todo el partido con entrada para todos los eventos es libre y gratuita. Las actividades comenzarán a las 19:30 horas y se extenderán hasta la medianoche.

TE PUEDE INTERESAR

Cada espacio contará con una programación específica en la que se presentarán actividades intensivas, como muestras, exhibiciones, charlas u obras. “Se recomienda a la comunidad organizar con anticipación un recorrido que permita aprovechar el tiempo y apreciar las dinámicas de cada espacio, explican desde el Municipio.

La Noche de los Museos en Tandil: una por una todas las actividades

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°10 “Dr. Osvaldo Zarini”

  • 19.30 a 00:00 horas: Exhibición de las instalaciones (aulas, dependencias administrativas, aula laboratorio, archivo escolar, muestra de la historia del ex-ISER).
Este sábado 22 de octubre se realizará la Noche de los Museos en Tandil con actividades en centros culturales y galerías. Conocé todas las propuestas.

Este sábado 22 de octubre se realizará la Noche de los Museos en Tandil con actividades en centros culturales y galerías. Conocé todas las propuestas.

Museo Malvinas Tandil

Se podrá visitar el Museo Malvinas Tandil, el cual logró constituirse en un destacable ejemplo de autogestión. En la actualidad esa confianza se ha extendido más allá de su propia comunidad, logrando obtener un espacio físico en la localidad de Gardey a partir del mes de noviembre de 2016 y donde han sido recibidos con el mismo fervor patriótico.

Espacio Nido

  • Exposición en sala “CORAZONADA” de Alejandro Cides. Alejandro, artista de Olavarriense desarrolla una manera divertida de celebrar la pintura, elaborando simples abstracciones basadas en elementos comunes con una mirada lúdica, irreverente y repleta de alegría.
  • Música en Código: Diego Dorado, artista electrónico y programador, realizará una performance de “live coding”, una técnica basada en el uso de programación interactiva improvisada. Horario: 20:00 a 22:00 horas.
  • Kiosco de Arte: Exposición y venta de objetos y obras de artistas tandilenses y de la región.

Incubadora de Arte Tandil

  • Inauguración de Muestra Visual del Artista Plástico Miguel Malinconico.
  • Música en Vivo desde las 22:30 horas. Alejandro Manzoni – Piano y composición. Valentín Manzoni – Percusión. Invitados: Guillermina Berkunsky en voz y David López en batería.

Familia Green

  • La artista Mariana Berardi va a estar presente exponiendo y explicando su obra y las técnicas que emplea. Junto con ello, vamos a estar degustando nuestros productos, quesos y helado 100% leche de oveja acompañados con una copa de vino.

Casa de la Palmera – Club de Jazz

  • 19:00 horas: Inauguración muestra fotográfica de Laura Pinna “Introspección. Mirar al interior”.
  • 20:00 horas: TresMatesYazz. Standards de Jazz abordados con una visión latinoamericana.
  • 21:00 horas: En el mes del grabado. Impresiones en vivo y suelta de grabados.
  • 22:00 horas: Jazz y Literatura “Jazz de la Palmera” y Guille Silva.

La Casa Azul Libros

  • Inauguración: “Retratos de Familia”. Colección de retratos realizados en técnicas analógicas y/o digitales, enmarcados e inspirados en tiempos y estilos diversos. Es una invitación a ser observado/a e interpelado/a por estas miradas. Artistas: Abásolo, María, Afra; Alcalá, Emmanuel; Aldea, Paula; Benavidez, Santiago; Bonardi, Luli; Cassarotti, Daniel; Diaz Vigo, Manuel; Erre, Agus; Hoffmann, Mariana; Irastorza, Mercedes; JC Thomas; Kiki Amarillo; Lenzi, Sofia; Lester Abalsamo, Jorge; Maiarú, Fer; Menna, Flor; Ruiz, Braian; Stellato, Clara; Torrissi, Juan; Vilela, Nico; Wehrhahne, Pamela.
  • Desde las 19:30 horas: Música en vivo: Hidromedusa. Marina Petersen y Jacqui Casais nos comparten Poesía.

Dalila

  • Muestra “Florecer”. Artistas: Mercedes Gil, Nahuel Diaz, Macarena Peralta Confalonieri, Axel Ortiz + artistas de la pintura, Giuliana Saganea, Natalia Fernandez Cisneros, Mariana Dátola, Juan Cufre, Martha Bulgaroni, Christian Valenzuela, Elisa Andino, Verónica Gabastou, Karina Belén Morán, Manuela Rabitti, Paz Pereyra Iraola

Museo del Ejército

  • Desde la Guarnición Ejército Tandil, una muestra de vehículos de época en el predio del (Museo del Ejercito en Tandil).
  • Se exhibirán vehículos de reciente adquisición (Nueva generación) en la explanada del paseo lítico La Movediza y en simultaneo a partir de las 20:00 y hasta las 21:00 actuará la Banda Militar, ejecutando marchas y obras de nuestro acervo cultural.
  • Dentro del Museo expondrán sus vivencias dos Veteranos de la Guerra de Malvinas.

Taller “el Suri”

  • Inauguración de exposición: “Ni pies, ni cabeza, solo corazón.” Artistas: Cecilia Pagliaro / Mariana Hoffmann.

Museo Histórico Fuerte Independencia –MUHFIT

  • Muestra: “Del fonógrafo a Spotify. Un recorrido por los avances tecnológicos en la reproducción musical”.
  • 21:00 horas: Banda del Museo del ejército.

Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia

Se expondrán los principales ejemplares del Pequeño Museo del Libro, entre ellos la “Sesta Partida de Alfonso el Sabio” (libro fechado en 1587), y se realizarán recorridas por las distintas áreas de la Biblioteca.

Escuela de Cerámica

Exhibiciones estáticas de bi y tridimensión e intervenciones en torno al Arte Oriental.

Casa de tolerancia- Archivo histórico. Casa de la Cultura

  • La exposición Casa de tolerancia es una instalación que presenta una narrativa en vinculación con el archivo y patrimonio tandilense de época, principios del siglo XX. Artista: Nora Mendivil. Curadora: Camila Arispe
  • 20:00 horas: Música en vivo a cargo de Las Carmelitas.

Museo de Arte Religioso

La muestra se compone de una exposición permanente de objetos de uso religioso, adquiridos y utilizados en la Parroquia desde 1858, así como también de otros objetos y bienes donados desde templos y personas particulares. También, contamos con una biblioteca religiosa.

Casa hobbit

  • A cargo de Marcos Fabian, un recorrido por la casa hobbit para conocer el proceso de bioconstrucción.

Centro Cultural La Compañía.

  • Muestra de la Artista Silvia Diocares.
  • Presentación del Libro “Nosotras en Libertad” En conjunto con Biblioteca Popular de las Mujeres.
  • Música en vivo.

Macanudo

  • Galería Malas Artes en Macanudo, GABRIELA NIEBLA de Olavarría, también tenemos un Show en vivo, de Tandil Sofia Brescia formato banda y desde capital El dúo de Manu Estrach y Seba Tozzola

Escuela Secundaria N° 2 “Florentino Ameghino”

La Escuela secundaria No2 “Florentino Ameghino” de Tandil, se presenta por primera vez para la “Noche de los Museos”, con la intención de mostrar a la comunidad un proyecto basado en la importancia de la donación de órganos. Es de público conocimiento el caso de un niño de nuestro Tandil “Isidro” que motivó y puso en escena la lucha de una familia que pidió por tal hecho.

Este año y en conmemoración del día Nacional de la Donación de Órganos -30 de mayo-, el Ministerio de Salud de la Nación y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) recuerdan la importancia de donar y lo celebran bajo el lema #DonarNosUne como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto.

Centro Cultural Arte y Parte

  • Exhibición de arte en las salas del Centro Cultural.

Facultad de Arte

  • Muestra: “La Noche de la Noche” – pequeñas obras de teatro de sombras como cine hecho en vivo por estudiantes de la materia Pensamiento Proyectual. El teatro de sombras fue uno de los antecedentes del cine como dispositivo de imágenes en movimiento. La propuesta de este año desde la materia Pensamiento Proyectual, son obras relacionadas con las ideas que tenemos de la NOCHE. La noche nos abre a historias, ficciones y también… sombras. Coordinación: Mariano Schettino y Claudia C. Speranza (docentes de RIAA), junto al grupo de estudiantes.

Colectivo Mujeres Artistas

Colectivo Mujeres Artistas, unidas en la expresión artística desde 2018 a partir de la convocatoria de Ilustradoras por la Educación Sexual Integral (ESI) promovida por Mercedes Mosqueda y Guillermina Goñi; y que se extendió en diversas muestras continuando con la temática.

En “Parimos, reflexiones sobre violencia ginecológica y parto respetado”, invitan a una mirada desde múltiples artes buscando poner el foco en una atención médica que tenga en cuenta los derechos de las mujeres en los momentos en que es esencial el respeto como eje de la vida. Ya que pese a que existen leyes vigentes, aún nos sentimos vulnerables ante el maltrato.

Participan en el “Hall se muestra”: Mercedes Mosqueda, Beatriz Gnocchinni, Gabriela Gauna, Marina Barbero, María Paula Aldea, Mercedes Villaruel, Lucrecia Pellizari Iparraguirre, Sofía Lenzi, Victoria Rodríguez, Ana Valle, Silvia Diocares, Virginia Arhex y Patricia Martínez Castillo.

Museo de los Deportes Tandil

  • Se puede visitar desde una colección de los Pérez Roldan hasta el avión de Falistoco, pasando por camisetas de Camoranesi por ejemplo y trofeos de campeones mundiales de distintos deportes, los cinturones sudamericanos del boxeo, autos de rally, Apac, golf, vóley, equitación, taekwondo, atletismo.
  • Diplomas y preseas olímpicas, mundialistas, la camiseta de una leona, acompañada de varios pumas, que al galope de los jockey que padeció Leguizamo nos llevaran en un viaje a través del tiempo.
  • Tenis y más tenis de la mano de sus grandes protagonistas que nos han acercado sus raquetas, medallas, remeras de copa Davis, trofeos, gigantografías, etc.
  • El micro cine nos dará la posibilidad de ver y escuchar imágenes de ayer y de hoy en sus procesos de enseñanza y competencias, videos inéditos.

Museo Municipal de Bellas Artes- MUMBAT

  • Exhibición: “Tensiones dinámicas -Una cosmovisión comprometida”. El pasado año el MUMBAT recibió una importante donación de obras del maestro José Rueda quien pasara por las Escuelas de Bellas Artes, Manuel Belgrano, Prilidiano Pueyrredón y Ernesto de la Cárcava, además de recibir el primer premio al grabado en el Salón Nacional y participado en Bienales Internacionales a partir de 1982.
  • Exhibición: “Sobre texto colonial del siglo XVI” y “Conquista”, en dialogo con artistas grabadoras de nuestra ciudad: Mariana Hoffmann, Andrea Misson, María Cieri, Mariel Bichi, Laura Chicopar, Ana Maria Gelso, y Mercedes Videla Dorna, instalación del escultor Alberto Vinsennau y el aporte de estampas de alumnos avanzados del( IPAT) Instituto del Profesorado de Tandil- Escultor Carlos Allende, que interesarán a investigadores, artistas, estudiantes y curiosos para repensar, en tiempos de revisión, nuestra identidad cultural.
  • Exhibición: “El Grabado en la Colección Mumbat”, acompaña la propuesta dando cuenta de la práctica que ha ejercido la disciplina del grabado en nuestro país; partiendo desde técnicas clásicas como la xilografía, punta seca, aguafuerte y la litografía hasta los nuevos procedimientos que animan la experimentación contemporánea y se ven reflejados en este acervo.
  • 20.00 hora: SALIO BAILANDO, grupo de danza, presenta “La Fuente de los Anhelos”, un trabajo sobre la comunicación de los deseos entre personas que se encuentran en el incierto camino de una búsqueda. Dirección coreográfica: Deborah Altieri y Santiago Feldman. Bailarines: Josefina Telechea, Yamila Reznik, Lucía Guerrero, Zoe Ledesma, Jhonatan Acosta, Martina Santa Cruz.
  • 22.30 horas: “MESTIZAJE, Pueblos Imaginarios. Un Nuevo Mito de Libertad”. Intervención Performática Integrativa de Lenguajes Artísticos. Expresión Corporal Danza (D. Y. Silva) Artes Plásticas – Grabado (Victoria Rodríguez Thomas) Composición Natural (Salomé Gonzalez) Música y Diseño Sonoro (M. A. Gauna Staiolo)

Museo del vehículo de época

  • Amplia colección autos clásicos, de época y de colección, bicicletas antiguas, motores, y mucho más. Entre los vehículos se podrán apreciar alrededor de 32 autos de las décadas del `10, `20, `30 y `40, un micro cupé alemán de los años 60 y 30 motos restauradas.

Palacio Municipal

19:00 horas: Actuación del Coro de la tercera edad y del Coro infanto-juvenil.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof encabezó en la UNQ la renovación de la Juventud Universitaria Peronista bonaerense

El Gobernador acompañó el recambio de autoridades de la JUP en Quilmes y destacó el rol de las universidades públicas en la formación política y social de la Provincia.

Secco apuntó a todos los sectores del peronismo: “Déjense de joder y voten el Presupuesto”

En diálogo con Infocielo Play, Secco exigió unidad para votar el Presupuesto y alertó que los intendentes sostienen la crisis con recursos al límite.

Un municipio tuvo que suspender su fiesta insignia por falta de fondos

La crisis económica y los recortes nacionales obligaron a Navarro a cancelar la Fiesta del Tambero, un evento clave para productores, feriantes y la comunidad.

Villaverde, en jaque: el peronismo busca los votos para frenar su llegada al Senado

El peronismo trabaja para reunir los votos que permitan rechazar el pliego de la rionegrina, cuestionada por sus antecedentes y sus vínculos con el narcotráfico.

¿A qué hora toca? La grilla de bandas que se presentan en el 143 aniversario de La Plata

Los festejos previstos para este miércoles en Plaza Moreno comenzarán a las 14:00. El cierre será con Él Mató a un Policía Motorizado.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Judiciales y Policiales

Robó un auto a punta de pistola en Santa Teresita, huyó por Ruta 11 y volcó en un canal

Un delincuente robó un auto a un vecino, escapó. Tras una persecución, perdió el control y cayó en un canal. Fue detenido. Casi se ahoga

El policía detenido por el abuso sexual en el Parque Pereyra no habló ante el fiscal y quedó aprehendido

Jonathan Peralta, el policía acusado de abusar a una joven en el Parque Pereyra prefirió el silencio ante el fiscal y quedó aprehendido

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Impactante accidente en Ruta 36: dos heridos y autos destrozados

Dos vehículos chocaron de lleno en Ruta 36 y 528. Dos heridos Bomberos, SAME y Policía trabajaron entre hierros retorcidos y tránsito cortado.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

CieloSports

¿Zaniratto 2026? El DT habló por primera vez de su continuidad y la dejó picando: “Los demás decidirán…”

¿Un interinato que puede ir más allá? Por qué no... Zaniratto salvó al Lobo del descenso y lo metió en los playoffs. Tras el triunfo ante Platense, destacó el crecimiento del equipo, se focalizó en ir por más pero también se refirió a su futuro.

Lobazo en rodeo ajeno: así festejó el plantel de Gimnasia un logro inédito

El Lobo ganó como tenía que ganar, con autoridad y con goles, y en el final el equipo estalló de alegría. No sólo se salvó del descenso, sino que ahora se anima a soñar a lo grande. Mirá el video...

Cómo es el camino de Gimnasia y Estudiantes y en qué instancia se podría dar un Clásico en los playoffs

El Lobo y el Pincha están en octavos (juntos por primera vez) y, además de conocer a sus rivales, van por el mismo lado de la llave. ¿Y si sí?

Gimnasia, por primera vez en los cruces: ¿cómo quedó en la tabla y contra quién juega en octavos?

Repasá el fixture del Lobo en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Zaniratto de cara a la recta final del año y la tabla de posiciones en vivo.

Triunfo, clasificación y a soñar: Gimnasia se impuso en Vicente López y se metió por primera vez en los playoffs

El Lobo no titubeó ante Platense, se plantó desde el inicio del partido y se llevó lo que fue a buscar. Tres puntos que lo catapultaron a los octavos de final y que ilusionan al pueblo tripero. Repasá lo mejor del partido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055