back to top
14.8 C
La Plata
viernes 7 de noviembre de 2025

Varios municipios bonaerenses superan los límites de arsénico y crece la alarma sanitaria

Según el ITBA, decenas de distritos bonaerenses registran niveles de arsénico por encima de los límites recomendados por la OMS.

En varios municipios bonaerenses crece la preocupación por los altos niveles de arsénico presentes en el agua, un problema que se mantiene vigente y afecta la salud de miles de habitantes. Este elemento químico, que se encuentra de manera natural en gran parte del territorio argentino, continúa siendo una amenaza silenciosa para numerosas comunidades del interior y del conurbano.

Según datos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que desde 2011 elabora el “Mapa de Arsénico en Argentina”, decenas de distritos registran valores muy por encima de los límites recomendados por los organismos internacionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la exposición prolongada a esta sustancia puede provocar enfermedades graves, entre ellas cáncer, lesiones cutáneas, patologías cardiovasculares y diabetes.

De acuerdo con la OMS, el nivel máximo permitido de arsénico en agua para consumo humano es de 10 microgramos por litro, mientras que el Código Alimentario Argentino aún establece un umbral más alto: 50 microgramos por litro. Esa diferencia de criterio deja en evidencia la magnitud del desafío sanitario que enfrenta el país.

Los distritos más comprometidos

En el territorio bonaerense, los análisis realizados durante 2025 muestran que varios municipios superan ampliamente los valores seguros. Entre los más afectados se encuentran 9 de Julio (entre 72 y 165 partes por billón), Guaminí (295), Chivilcoy (hasta 94), Mercedes (105), Escobar (71), General Rodríguez (67), Cañuelas (66), Monte (146), Roque Pérez (87), Azul (59), Partido de la Costa (147) y Villarino (55).

La situación también alcanza al conurbano bonaerense. En distritos como Vicente López (117 ppb), Almirante Brown (56), Ezeiza (96) y San Vicente (163) se detectaron niveles que superan los límites recomendados. No obstante, los estudios aclaran que dentro de un mismo partido pueden existir pozos con agua apta para el consumo y otros con valores críticos, como sucede en Villarino o el Partido de la Costa.

Frente a estos casos, las recomendaciones son claras: no se debe consumir el agua directamente ni utilizarla para cocinar, sino reemplazarla por fuentes seguras, especialmente en las zonas donde los pozos dan en “rojo”.

En tanto, existen áreas donde los valores se ubican entre 10 y 50 partes por billón —es decir, dentro de la franja “amarilla”— que también requieren monitoreo. En este rango aparecen sectores de Villa Gesell, Mar del Plata, Tres Arroyos, Olavarría, Azul, Villarino, Salliqueló, Bolívar, Junín, San Pedro, Baradero, La Plata y varias comunas del Gran Buenos Aires.

La presencia de arsénico en el agua continúa siendo un desafío sanitario y ambiental de enorme magnitud, que demanda políticas sostenidas de control, inversión en infraestructura y tecnologías que garanticen el acceso al agua segura en todo el territorio bonaerense.

Últimas Noticias

EDELAP detectó casi 50 conexiones eléctricas clandestinas en el barrio Villa Del Plata

La distribuidora realizó un operativo contra el fraude eléctrico y advirtió sobre el riesgo de incendios y electrocuciones que implican estas maniobras.

La Provincia otorgó créditos a intendentes de todos los colores políticos

El Gobernador reunió a once intendentes bonaerenses entre peronistas, de la UCR y PRO-libertarios. A través del BARPO, les facilitará la compra de maquinarias y bienes de capital.

Fuerte presión de las petroleras contra una Ley que debate la Legislatura

Un proyecto desató una fuerte disputa con las principales petroleras del país. Directivos de las empresas estuvieron en la Legislatura y hasta enviaron cartas a los diputados que nos los recibieron para presionarlos.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

Escándalo sin fin: la jueza del caso Maradona rompió el silencio entre lágrimas

La jueza Julieta Makintach declaró ante el jury que podría destituirla por su participación en el documental Justicia Divina, que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona. Entre lágrimas, admitió haber “dañado a la Justicia” y habló de “escarnio mediático”.

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Judiciales y Policiales

La buena noticia que recibió uno de los ex maridos estafadores de Jésica Cirio

La Justicia concedió la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo, exmarido de Jésica Cirio

Escándalo sin fin: la jueza del caso Maradona rompió el silencio entre lágrimas

La jueza Julieta Makintach declaró ante el jury que podría destituirla por su participación en el documental Justicia Divina, que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona. Entre lágrimas, admitió haber “dañado a la Justicia” y habló de “escarnio mediático”.

Censura previa en Tucumán: un fallo judicial prohíbe criticar a fiscales y jueces

Una cautelar ordena a un medio y a sus periodistas de Tucumán no cuestionar al Ministerio Público Fiscal. La medida alcanza TV, radio, web y redes, bajo amenaza de detención a periodistas

Un jubilado furioso: una joven fue agredida por su vecino tras reclamarle por los daños a su auto

La víctima contó que el agresor golpeó su auto y luego la atacó a golpes cuando intentó frenarlo. Fue en el barrio porteño de Villa del Parque. Los videos

Un hombre fue baleado por el ex de su pareja en un ataque de celos

La víctima, de 48 años, fue herida en el abdomen dentro de su vivienda de 30 entre 125 y 126. El agresor escapó y es intensamente buscado

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 6 de noviembre: nubosidad variable y posibles lluvias aisladas

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy: jueves 6 de noviembre con nubosidad variable y posibles lluvias aisladas.

Johnny Depp visita La Plata: ¿Qué hay en la agenda de la estrella de Hollywood en su paso por Argentina?

El actor y director estadounidense llegará al país para presentar Modigliani y será declarado Visitante Ilustre durante su paso por La Plata.

CieloSports

El futuro de Enzo Pérez: por qué se habla de un coqueteo con Estudiantes

El mendocino se acerca al final de su ciclo en River pero a los 39 años se siente bien para seguir compitiendo en un alto nivel. El peso que podría tener un reencuentro con la Gata Fernández y más...

El tremendo elogio de Maravilla Martínez a Estudiantes y a Juan Sebastián Verón: “Es espectacular lo que hacen”

El histórico y emblemático boxeador argentino visitó la ciudad de La Plata y se refirió al trabajo que realiza el Pincha con los más chicos y con su educación. Mirá...

Todos a la par: los jugadores de Gimnasia que terminaron tocados en Núñez podrán jugar ante Vélez

En la gran victoria del Lobo ante River, Enzo Martínez y Juan Pintado fueron sustituidos por molestias físicas, pero ambos podrán estar este lunes en el Bosque.

Domínguez mete mano en el equipo para volver a la Victoria en un momento decisivo

El entrenador planifica variantes pensando en lo que será el duelo del domingo contra Tigre. El posible 11...

Bombazo en la Fórmula 1: Colapinto será uno de los pilotos de Alpine en 2026

Luego de tanta espera y carreras donde fue observado, la escudería francesa confirmará al piloto argentino como el compañero de Pierre Gasly al menos en el inicio de la próxima temporada...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055