En un esfuerzo por salvaguardar la salud de la comunidad, la gestión del intendente Julio Alak está implementando medidas preventivas efectivas contra las enfermedades asociadas a las picaduras de mosquitos. Más de 1900 repelentes están siendo distribuidos de manera gratuita en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), como parte de esta iniciativa.
Estos repelentes, fabricados en el Laboratorio de Especialidades Medicinales bajo la supervisión de la Secretaría de Salud local, están diseñados para ofrecer hasta tres horas de protección contra los mosquitos. Esta acción no solo se centra en combatir el dengue, sino que también busca prevenir otras enfermedades transmitidas por estos insectos.
La entrega de los repelentes no solo consiste en la distribución del producto, sino que también se acompaña de material informativo crucial. Los vecinos que acuden a los CAPS reciben folletos con pautas importantes para evitar la proliferación de mosquitos, así como para reconocer los signos de enfermedades asociadas.
Además, estos centros de atención están trabajando activamente en la identificación y priorización de las áreas con casos activos de dengue. Esta labor permite una intervención más precisa y eficaz en la lucha contra la propagación de la enfermedad.
Una vez completada la entrega inicial de repelentes, la Municipalidad tiene previsto expandir la cobertura mediante una nueva producción destinada a las delegaciones del Partido. Esta estrategia refleja el compromiso continuo de la administración municipal con la salud y el bienestar de sus ciudadanos.
Es importante destacar que esta iniciativa se enmarca dentro de un plan integral contra los mosquitos, que incluye actividades de fumigación, mantenimiento de áreas verdes y campañas de concientización. La combinación de estas acciones refleja una estrategia proactiva y multifacética para abordar esta problemática de manera efectiva y sostenible.



