Según el Laboratorio de Desarrollo sectorial y territorial de la UNLP durante el 1º trimestre de 2023 la actividad económica de La Plata creció 2,2% respecto al mismo período del año anterior. Lódola Agustín, habló con La Cielo y afirmó que “no sólo somos una ciudad capital administrativa y universitaria, sino que somos un polo productivo importante”.
El Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la UNLP busca difundir estudios y documentos de trabajo sobre metodología de la medición de los sectores productivos y de los territorios. Más específicamente mide la actividad económica del Gral La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
“Buscamos contar con estadísticas propias y con datos que nos reflejen la realidad de nuestra ciudad y no usar promedios que quizás no nos representa”, contó Agustín Lódora director del Laboratorio.
Por su parte, el licenciado también detalló: “En el primer trimestre del 2023 la actividad económica tuvo un crecimiento del 2,2% y es más de lo que el Indec publicó para el total del país (1,3%), o sea que La Plata está creciendo por encima del nivel nacional”.
Otro dato importante que señaló el economista fue que “la característica principal es que ya no es la actividad pública la que está impulsando el crecimiento sino la industria y el comercio. Esos son los sectores que están traccionando para que La Plata esté recuperándose después de la pandemia”.
El polo industrial platense está conformado principalmente por la del aluminio, producción de autopartes y de alimentos (frigoríficos y harinas). Y según el especialista está creciendo “muchísimo”, y “hoy es el motor de la economía platense”.
Otro dato importante que aportó el director fue que el comercio ya no está concentrado. “La pandemia significó también el crecimiento de locales de barrio, eso se ha mantenido y eso desconcentró la actividad comercial que antes se encontraba en reducidas calles “
Por último, el Indicador de la actividad económica mostró que se encuentran en terreno negativo las actividades inmobiliarias y empresariales (-5%), transporte y comunicaciones (-1%), y Administración Pública (-0,2%).
Industria y comercio sostienen el crecimiento
En trimestres anteriores la gran mayoría de las actividades crecían, algunas por encima y otras por debajo del promedio. Durante el primer trimestre de 2023 son mayoría las actividades que crecen por encima del promedio de la Ciudad.
Por el lado de las actividades que apuntalan el crecimiento se destacan las agrícolas (horticultura), el comercio, la industria y la construcción.
El comercio crece en gran parte producto del movimiento en el mercado automotor, en tanto que el crecimiento de la Construcción dinamiza el resto de las actividades. La actividad en la Administración Pública ha caído un 0,2% producto de pautas salariales que no alcanzaron a compensar el aumento en el costo de vida.
Para el caso de la Industria Manufacturera, su mayor actividad impacta fuertemente en el producto platense pues es, después de la Administración Pública, la actividad individual de mayor peso
TE PUEDE INTERESAR