La Peregrinación más grande de Argentina ya tiene fecha y los fieles se preparan para caminar en la edición 50° de la caminata. Desde Infocielo te contamos todo lo que tenés que saber: fecha, lema, puntos de salida y más.
Con el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, el sábado 5 de octubre se realizará una nueva edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, que año tras año convoca miles de peregrinos.
¿Dónde comienza la Peregrinación a Luján?
La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular informó que la Peregrinación partirá el sábado a las 10 horas desde el santuario de San Cayetano de Liniers, ubicado en Cuzco 150 (cerquita de General Paz y Avenida Rivadavia). Aunque los fieles puede elegir salir de la estación que les sea más conveniente.
“Desde allí, la Imagen Peregrina -que este año está a cargo de la Diócesis de Laferrere- marchará junto a los miles de peregrinos que recorrerán cerca de 60 kilómetros para llegar al Santuario de Nuestra Señora de Luján”, detalló la organización.
La caminata finaliza el domingo 6 de octubre en la plaza seca, frente a la Basílica de Luján, que será el día que el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, presidirá la tradicional misa de las 7 de la mañana en la Basílica de Luján.
¿Qué tengo que llevar si voy a caminar a Luján?
Desde la organización recordaron a los peregrinos llevar una vela para encender a las cero hora del domingo 6 de octubre, mientras caminan por la ruta con el objetivo de “iluminar las intenciones de todos y cada
uno de los argentinos”.
Para mayor fluidez, los peregrinos podrán ingresar a la Basílica de Luján por dos entradas ubicadas en las calles 9 de julio y San Martín.
Puestos de hidratación
Además, habrá más de 60 puestos sanitarios y de apoyo a los peregrinos: