Del mismo modo que Gastón Suso está bien posicionado en los rankings de acciones defensivas, el zaguero y capitán de Gimnasia también tiene un punto flaco que deberá corregir: ante San Martín SJ, por tercera vez en el año protagonizó una acción que derivó en penal por mano. La segunda en la que el árbitro -en este caso, Fernando Espinoza– acertó pues el brazo, como en otra oportunidad, se encontraba extendido.
En San Juan, Suso se paró de frente para bloquear un tiro de Ignacio Maestro Puch. El remate del ex Independiente fue incómodo, desde el piso, y acabó dando en el brazo izquierdo del defensor. La extremidad ampliaba volumen al momento de marcar a su adversario, por lo que Espinoza interpretó que debía cobrar penal. El que, posteriormente, Marco Iacobellis cambió por gol.
Ahora bien: no fue la primera vez. Tanto es así que Suso vivió situaciones similares en febrero frente a Independiente -en el Libertadores de América– y ante Riestra, en marzo y en el Bosque.
Un error arbitral ante Independiente
El primer episodio de 2025 fue en la derrota 0-2 ante el Rojo que se inauguró con un fallo controversial y errado de Pablo Echavarría: Lautaro Millán remató y su tiro pegó en el brazo de Suso, sí, aunque cuando la extremidad estaba bien pegada a su cuerpo. Por ende, no ampliaba el volumen como marca el reglamento.
Por lo pronto, en aquel cruce ante el CAI el árbitro debió haber sido convocado por el VAR para revisar la acción: había motivos de sobra. Porque el brazo, además, estaba en una posición natural. Y porque considerando esto último, la distancia entre el remate y el jugador no permitía que Suso evitara el contacto. El fallo no se cambió y Gabriel Ávalos convirtió.
Ante Riestra, también controversia
Frente a Deportivo Riestra, Suso también padeció una acción similar: un desborde de Alexander Díaz acabó en un centro/tiro al arco que el defensor de Gimnasia intentó bloquear arqueándose sobre su costado izquierdo, aunque infructuosamente: el juez Nicolás Ramírez cobró penal por mano, que también estaba estirada.
Ahora bien: el problema no fue en ese sentido la mano de Gastón Suso sino la falta previa en ataque de un futbolista de Riestra que no fue advertida por el VAR. Nicolás Ramírez no la vio pero desde Ezeiza tampoco le avisaron, al menos, para así convocarlo a verla en el monitor.
¿A favor? Nelson Insfrán adivinó el remate de Jonathan Herrera y permitió que sobre el final, Gimnasia empatara un partido chivísimo.