Durante la jornada del día de ayer, al cumplirse un mes, en varios puntos del país hubo movilizaciones reclamando la aparición con vida de Tehuel de la Torre. La Plata se sumó al reclamo, con protocolo y pedido de uso de barbijos.
TE PUEDE INTERESAR
Ofrecen una recompensa de hasta dos millones de pesos por datos sobre el joven trans.A través de la resolución 430/2021, firmada por el ministro Sergio Berni, se ofrece entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos “a quienes aporten información fehaciente que contribuya a determinar el paradero de Tehuel De la Torre”, desaparecido hace ya un mes.
La disposición aclara que aquellos que puedan brindar algún dato podrán optar por declarar “con reserva de identidad”, en la fiscalía que investiga el caso, ante cualquiera de los fiscales generales de los distintos departamentos judiciales de la provincia o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas.
En la casa de Ramos, uno de los detenidos por la desaparición de Tehuel, se encontró la carcasa del teléfono de Tehuel y una campera que reconocieron sus familiares. También encontraron un equipo marca Motorola quemado similar al que usaba el chico trans. Además, no sólo la antena de telefonía ubicó a Tehuel en la zona de la casa de Ramos, sino que el testimonio de Luciana, la novia de Tehuel, también lo señaló como el hombre con el que se iba a juntar, ya que solía darle trabajos.
La causa es investigada por la fiscal Karina Guyot, de la UFI de San Vicente, que continúa con búsquedas más allá de los límites de Alejandro Korn, y también de la zona Sur del Conurbano. La familia, amigos y vecinos también hacen sus propios rastrillajes desde que está desaparecido.
Las principales consignas de la jornada para reclamar por el joven desaparecido, fueron: #UnMesSinTehuel, #DóndeEstáTehuel y #AparicionConVidaDeTehuelYa.
TE PUEDE INTERESAR