El intendente de La Plata, Julio Alak, recibió un reconocimiento nacional por el nuevo Centro Administrativo Municipal (CAM), durante su participación en la 24ª Conferencia del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP), realizada en la ciudad de Córdoba. La capital bonaerense fue distinguida por su eficiencia administrativa, en el marco de la celebración por los 30 años de Mercociudades.
El evento, organizado por el municipio cordobés que conduce Daniel Passerini junto con la red mundial Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), reunió a autoridades locales, especialistas y referentes políticos para debatir sobre democracia participativa y modelos de gestión pública innovadores.
Reconocimiento al modelo de gestión de La Plata
Durante la entrega de los Premios Argentina Participa – Córdoba OIDP 2025, el Centro Administrativo Municipal (CAM) de La Plata fue galardonado en la categoría “Descentralización Administrativa, Operativa y Política de la Gestión”, por su impacto en la modernización del Estado local.
Inaugurado en 2024, el CAM unificó en un solo edificio 92 trámites que antes requerían visitar ocho sedes y doce oficinas, y mejoró significativamente los tiempos de atención al público. Entre los ejemplos más destacados se encuentra la renovación de licencias de conducir, que pasó de demorar hasta 20 días a resolverse en solo 30 minutos, y el área de Habilitaciones Comerciales, que redujo sus tiempos de gestión de 45 días a una semana.
Actualmente, el 80% de los trámites pueden realizarse de manera presencial y el resto de forma digital, con terminales integradas de pago que simplifican el proceso.
Alak celebró los 30 años de Mercociudades

En el marco del evento, también se celebraron las tres décadas de la red Mercociudades. Julio Alak fue uno de los 12 intendentes fundadores que firmaron el acta constitutiva en 1995, y es el único de ese grupo que actualmente ejerce como jefe comunal.
Durante su exposición en la Universidad Católica de Córdoba, Alak destacó:
“Esta red nació para potenciar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias. Treinta años después, el contexto es diferente, pero el desafío sigue siendo el mismo: fomentar la participación y reconstruir la confianza en la democracia”.
El intendente platense también rindió homenaje al exgobernador José Manuel De la Sota, fallecido en 2018 y a quién Alak calificó como “uno de los grandes referentes de la democracia argentina”, y convocó a los presentes a “ser protagonistas e involucrarse”.
Un paso clave en la modernización del municipio
Con más de 120 mil trámites resueltos desde su apertura, el CAM se consolidó como una herramienta fundamental para agilizar la atención ciudadana y acercar el Estado a los vecinos. Su reconocimiento en un evento internacional refuerza el posicionamiento de La Plata como una ciudad que apuesta a la transformación digital y a la descentralización como ejes de una gestión eficiente.

