back to top
19 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025
INFORME DE LA CAME

Octubre cerró con otra caída en las ventas minoristas y el sector se desalienta

La CAME publicó los resultados del informe sobre las ventas minoristas de las pymes correspondiente a octubre. Qué dicen los números.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó los resultados del relvamiento que hace todos los meses en miles de pymes de todo el país (exactamente 1183) para conocer el estado de las ventas minoristas y del comercio en general. Octubre cerró con una baja en el consumo respecto del mismo mes del año pasado, pero al menos fue mejor que septiembre. Qué dicen en el sector.

Según la CAME, el mes pasado las ventas minoristas pymes cayeron un 1,4% (a precios constantes) respecto a 2024. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un aumento del 2,8% y en lo que va del año las las ventas acumulan una suba del 4,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De esta manera, octubre cerró como el sexto mes consecutivo de caída interanual en las ventas minoristas. Desde la CAME destacaron la “leve mejora mensual” que hubo con respecto a septiembre, pero advirtieron que “la mayoría de los rubros registró caídas interanuales”. “Los comercios destacaron mayores costos operativos, baja rentabilidad y escaso acceso al financiamiento“, indicaron.

El Índice de Ventas Minoristas de las pymes que elabora CAME acumula 6 meses consecutivos de caídas interanuales.

En este contexto, la cámara empresaria se mostró preocupada por “la baja disposición a invertir” de las pequeñas y medianas empresas encuestadas. Según informaron, el 57,3% de los consultados considera que “no es un buen momento” para invertir y solo el 14,8% piensa que sí. En cuanto a las expectativas, el 47,9% prevé una mejora para el próximo año, el 43% estima que se mantendrá sin cambios y el 9% anticipa un deterioro.

(Casi) todos los sectores en rojo

La CAME evalúa la evolución de las ventas divididas por sector. En total son 7 rubros y seis cerraron octubre con números en rojo respecto del año pasado. Perfumería, con una caída de más del 6%, fue el de peor desempeño.

Alimentos y bebidas

Durante octubre, las ventas del rubro estuvieron condicionadas por la baja capacidad de compra de los hogares, la falta de liquidez y la incertidumbre vinculada al proceso electoral. Se observó un comportamiento de consumo prudente, donde los aumentos de precios y la estabilidad en algunos productos básicos influyeron en la evolución nominal de la facturación. La incidencia del Día de la Madre generó un leve impulso estacional, aunque no alcanzó para modificar la tendencia general de estancamiento registrada desde meses previos.

Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles

Las ventas del rubro estuvieron afectadas por la falta de liquidez y el bajo poder adquisitivo
de los consumidores, en un contexto donde los bienes del hogar no fueron prioridad de gasto. La
incertidumbre electoral y las elevadas tasas de financiación limitaron las compras con tarjeta, mientras que las promociones y descuentos en efectivo no lograron generar una mejora sostenida. La incidencia del Día de la Madre aportó un leve impulso, aunque menor al registrado en años anteriores, y no logró revertir la tendencia descendente observada respecto de septiembre.

Calzado y marroquinería

La evolución del rubro estuvo afectada por la contracción del consumo y la pérdida de poder
de compra de los hogares, en un contexto de alta incertidumbre económica. La demanda se concentró en artículos de menor valor, mientras que las ventas de productos de temporada mostraron un comportamiento irregular. El Día de la Madre aportó un movimiento puntual, aunque menor al esperado por el sector. Los incrementos en costos de reposición, impuestos y servicios redujeron los márgenes de rentabilidad y limitaron la capacidad de reposición de stock.

Menos el rubro Farmacia, todos los sectores registraron una caída en sus ventas en octubre.

Farmacia

En octubre, el rubro mostró una dinámica condicionada por la pérdida del poder adquisitivo y la
persistente suba de precios en medicamentos e insumos. A ello se sumó un contexto de recesión y baja circulación de personas en las zonas comerciales, lo que moderó la actividad. También incidieron factores estacionales vinculados al incremento de enfermedades respiratorias y alergias propias del período, que impulsaron parcialmente la demanda de productos de cuidado personal y medicamentos de venta libre. En paralelo, se observaron ajustes en los convenios con obras sociales y promociones bancarias que modificaron los patrones de compra.

Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción

Este sector tuvo un desempeño influido por la debilidad del consumo y la incertidumbre electoral, factores que limitaron la circulación de clientes y las decisiones de gasto. La escasez de liquidez, el bajo poder adquisitivo y la priorización de bienes esenciales incidieron sobre la demanda, mientras que las promociones y la financiación con tarjetas de crédito atenuaron parcialmente el impacto. También se observaron comportamientos estacionales, con un leve incremento en la demanda de productos vinculados a reparaciones domiciliarias y mantenimiento preventivo, sostenido por la estabilidad de precios en algunos insumos básicos.

Perfumería

Este sector también tuvo un comportamiento irregular el mes pasado y sintió el impacto del contexto electoral en su nivel de ventas. El Día de la Madre generó un aumento puntual en perfumerías selectivas, con subas significativas en precios y facturación. Las promociones provinieron principalmente de los comercios, orientadas a sostener el nivel de ventas. El consumo mostró cambios de hábito, con mayor selectividad en las compras y menor gasto promedio.

Textil e indumentaria

El desempeño del rubro Textil e Indumentaria en octubre estuvo condicionado por la debilidad del consumo, la pérdida de poder adquisitivo y la incertidumbre previa a las elecciones. El Día de la Madre generó un movimiento puntual que permitió una mejora respecto de septiembre, aunque con impacto acotado sobre la facturación. Las promociones, descuentos en efectivo y planes de cuotas sin interés fueron los principales instrumentos para estimular las ventas, junto con el inicio de la temporada primavera-verano.

Últimas Noticias

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Berisso: murió el hombre que había resultado gravemente quemado junto a su pareja en una vivienda

Joel Salazar permanecía internado desde el 28 de octubre, cuando por razones que se investigan sufrió graves quemaduras junto a su pareja. Murieron con pocos días de diferencia

ARBA prorrogó los vencimientos para pagar el impuesto inmobiliario y la patente de embarcaciones

La Agencia de Recaudación Bonaerense decidió estirar hasta diciembre los plazos para pagar los impuestos inmobiliario y automotores.

La Plata celebrará su 143° aniversario con la Semana de la Música: actividades y espectáculos gratuitos en toda la ciudad

Del 15 al 22 de noviembre habrá shows de tango, folclore, rock, bolero y música sinfónica en plazas, teatros y espacios culturales platenses. Grilla completa.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Berisso: murió el hombre que había resultado gravemente quemado junto a su pareja en una vivienda

Joel Salazar permanecía internado desde el 28 de octubre, cuando por razones que se investigan sufrió graves quemaduras junto a su pareja. Murieron con pocos días de diferencia

Lanús: automovilista atropelló a tres mujeres mayores y una sufrió la amputación de un brazo

Ocurrió en Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo de Lanús. El conductor quedó imputado por lesiones culposas graves. Las víctimas, de 73, 65 y 91 años

Sociedad

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

Marta Minujín y la masonería: La Noche de los Museos 2025 que revolucionó Buenos Aires

La Noche de los Museos 2025 volvió a convertir Buenos Aires en un gran escenario cultural: Marta Minujín inauguró su icónica Torre de Pisa de Spaghettis y la Masonería reveló documentos históricos de figuras como Perón, Alfonsín y Sarmiento.

¿La primavera se instala?: desde el domingo, suben las temperaturas y vuelve el sol a la provincia de Buenos Aires

Tras una seguidilla de días grises y frescos, el tiempo empieza a cambiar. El domingo marcará el regreso del sol y un repunte térmico que se extenderá durante toda la semana.

CieloSports

Carrillo, con los tapones de punta contra los árbitros: “Son todos una…”

El delantero de Estudiantes fue expulsado ante Tigre y mientras abandonaba el campo no ocultó su disconformismo por su tarjeta roja.

Salvado del descenso, Gimnasia recibe al Vélez de los Mellizos: horario, formaciones, radio y TV

El Lobo aseguró su permanencia tras la derrota de Godoy Cruz. Ahora, buscará ganar para clasificarse a instancias finales del torneo. Zaniratto, en principio, repite equipo.

Messi volvió al Camp Nou y encendió los rumores: ¿puede haber regreso al Barcelona?

El astro argentino visitó el estadio blaugrana y dejó un mensaje cargado de nostalgia que reaviva la ilusión de los hinchas, pese a su reciente renovación con Inter Miami.

Incertidumbre en Estudiantes: Domínguez suspendió la conferencia y no atendió a la prensa en Victoria

Luego de la derrota ante Tigre, la segunda de manera consecutiva, Eduardo Domínguez no asistió a la habitual conferencia de prensa y mantuvo una charla con Marcos Angeleri...

Luego de una nueva derrota del equipo de Domínguez, ¿cuándo y contra quién juega Estudiantes y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055