La Temporada 2024 del Centro de Experimentación y Creación de La Plata continuará el viernes 12 y sábado 13 de julio, a las 20:00, y el domingo 14, a las 18:00, con el estreno nacional de “Juan Vairoleto”, en una historia del mito popular, escrita por el dramaturgo Juan Carlos Gené, a realizarse en la Sala del TACEC, en el primer subsuelo del Teatro Argentino.
Habrá nuevas funciones el viernes 19 y sábado 20, a las 20:00, y el domingo 21 de julio, a las 18:00. Esta propuesta integra las acciones programadas por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
En la sala del TACEC del Teatro Argentino
Estreno nacional en La Plata
Se trata de una producción del Grupo S&V de la obra póstuma de Gené, referida a Juan Vairoleto un “bandido rural” que se convirtió en símbolo de justicia popular, con la dirección de Carlos Di Pasquo y Fernando Martín.
El elenco estará constituido por Juan Gil Navarro (Vairoleto), Gabriel Galíndez (Coscia), Fernando Martín (Juan Chiappa), Luciano Guglielmino (el “Ñato” Gazcón), Leandro Morcillo (el Funcionario) y Fernando Fernández, Luis “Cuervo” Lento, Federico Navajas, Federico Uzinka Queipo y Juan Pablo Martínez (integrantes de Pompeya Teatro Comunitario que representarán a los Testigos y al Coro).
Las entradas gratuitas para las tres primeras funciones, con reserva online, se podrán obtener a partir del miércoles 10 de julio a las 12:00, y para las tres funciones restantes el miércoles 17 a las 12:00, través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.
Historia de un mito popular
La pieza se basa en la vida de Juan Bautista Bairoletto (1894-1941) -“Vairoleto” en muchos expedientes judiciales-, un “bandido rural” que robaba a los ricos para compartirlo con los pobres y tras su muerte se convirtió en un mito popular. Es la última obra escrita por el gran dramaturgo, director, actor y pedagogo Juan Carlos Gené, fallecido en 2012, a los 82 años, sin poder verla estrenada.
A través de una sesión de espiritismo, los protagonistas narran los hechos previos y la muerte de Vairoleto a manos de policías pampeanos y mendocinos. Todo se desarrolla en un presente que habla de los sucesos del pasado a través de relatos independientes pero relacionados entre sí, porque se refieren a los mismos hechos y al juicio que les merece la conducta del personaje principal. Cierra la pieza el mismo médium que la inicia, preguntándose el por qué de la creencia mística de los pobres y los desvalidos, que hacen de las andanzas de quien para la ley fue un bandido un prócer y un santito para el pueblo, que lo reconoce y venera como un justiciero, como el “Padrecito de los Pobres”.
Ficha del evento: Estreno “Juan Vairoleto”
Día: Viernes 12
Horario: 20 horas
Lugar: Sala del TACEC, Teatro Argentino
Dirección: Avenida 51 entre 9 y 10, La Plata
Entradas: Gratuitas con reserva on line