Un grave accidente ocurrido esta semana en la Escuela Secundaria N° 11, anexo 1, de Ringuelet, volvió a encender las alarmas por el estado edilicio de las escuelas platenses. Una auxiliar fue golpeada en la cabeza por una ventana en mal estado que se desprendió y cayó sobre ella mientras desarrollaba tareas en el establecimiento. El hecho generó conmoción en la comunidad educativa y fuertes cuestionamientos hacia el Consejo Escolar de La Plata por la falta de mantenimiento preventivo en los edificios escolares.
El accidente tuvo lugar el lunes por la tarde en la sede ubicada en calle 25 y 527. Si bien la trabajadora fue asistida de inmediato y se encuentra fuera de peligro, el episodio reactivó reclamos históricos de la comunidad de esa institución, que desde hace años advierte sobre problemas estructurales sin respuesta. En ese contexto, sectores de la oposición salieron a exigir explicaciones sobre el uso de los fondos destinados a infraestructura escolar.
El Concejo en la mira
Uno de los más duros fue el presidente de la UCR local, Pablo Nicoletti, quien apuntó directamente contra el titular del Consejo Escolar, Iván Maidana. A través de sus redes sociales, el dirigente radical se preguntó: “¿En qué está gastando Maidana los más de 2 mil millones de pesos presupuestados para el mantenimiento de las escuelas?”. Y agregó: “Las escuelas se caen a pedazos. Con el frío, muchas ni siquiera tienen estufas que funcionen”.
Según los datos oficiales, el Consejo Escolar ejecutó el año pasado más de $1.325 millones en obras de gas y calefacción en 40 establecimientos, con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo. En lo que va de 2025, el organismo ya lleva ejecutados fondos por una cifra similar, lo que eleva el total a más de $2.000 millones. Sin embargo, la persistencia de reclamos por instalaciones deficientes pone en duda la efectividad de esa inversión.
La Defensoría también exige respuestas
A raíz de la situación, la Defensora Ciudadana de La Plata, Luciana Bártoli, mantuvo una reunión con Iván Maidana para solicitar información concreta sobre el estado de calefacción en los más de 350 edificios escolares de la ciudad. Durante el encuentro, expresó su preocupación por la falta de datos precisos sobre la cantidad de escuelas en riesgo de suspensión de clases por frío.
“El derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes platenses es impostergable. Hay que anticiparse a los problemas para no cerrar escuelas por causas climáticas”, advirtió la Defensora. Si bien desde el Consejo aseguraron que este año están mejor preparados y mencionaron la realización de más de 215 obras vinculadas al sistema de calefacción, aún no se difundieron datos verificables sobre el impacto real de esas intervenciones.
Desde la Defensoría señalaron que se continuará monitoreando la situación y que ya se están organizando recorridas conjuntas para constatar el estado de las obras y las condiciones reales de las escuelas. Mientras tanto, la comunidad educativa espera respuestas y, sobre todo, soluciones que garanticen la seguridad y el bienestar de estudiantes y trabajadores.