Este miércoles 6 de diciembre a las 10 de la mañana se descubrirá el busto de Francisco López Merino, el poeta platense, el cual será homenajeado con su imagen recreada por la artista plástica Patricia Saullo, quien estará presente en el acto. El busto integrará el Paseo de los Poetas situado en el Bioparque de La Plata.
El acto contará con la presencia de autoridades y familiares del poeta. Así mismo, se extiende la invitación a escritores, Institutos y Asociaciones a acompañar la actividad. Estará presente la artista plástica Patricia Saullo, quien realizó y donó el busto del poeta. Además, participará del evento la Secretaria de Espacios Públicos.
TE PUEDE INTERESAR
El cierre del acto contará con la presencia de la cantante platense Maitena Andrade, quien interpretará un par de tangos, preparados para la ocasión de homenaje y recuerdo al poeta, y una versión del clásico “La vie en rose”.
Francisco López Merino, el prime poeta de La Plata
Francisco López Merino nació en La Plata el 6 de julio de 1904 y falleció a sus 23 años, cuando decidió quitarse la vida. Durante sus años como escritor publicó sus poesías en diarios y revistas del país, entre otros, en el diario El Cronista de la ciudad de Chascomús, y en La Plata en los periódicos El Día y El Argentino y la revista Crónica Social. Los diarios más significativos del país, como La Nación, La Prensa, La Razón, Crítica, El Día y El Argentino, elogiaron los méritos literarios del joven escritor.
A sus dieciséis años publicó “Horas de amor”, el cual contenía nueve poemas en forma de folleto. En 1921 escribió Fragmentos de un libro inconcluso, colección inédita de poemas dividida en tres secciones: “El espejo de mi interior“, “Del eterno femenino” y “Cantos”. El poema “El alma se me llena de estrellas…” de esta colección fue incluido en 1923 en el libro Tono Menor. En 1925 publicó su último libro, Las tardes.
El 22 de mayo de 1928 el escritor, que en ese momento tenía 23 años, decidió poner fin a su vida suicidándose con un arma de fuego sin saberse las causas exactas de su muerte. Jorge Luis Borges, quien formaba parte del grupo de escritores con quienes se relacionaba, escribió una elegía para el autor: A Francisco López Merino, publicada cinco meses después de su fallecimiento. En 1969 Borges publicó el texto Mayo 20, 1928, incluido en el poemario Elogio de la sombra, en el que se refiere a la víspera del fatal desenlace.
La Biblioteca Pública Municipal “Francisco López Merino” de La Plata funciona en el llamado «Palacio López Merino», un antiguo edificio de características románticas con influencias del modernismo, inaugurado en 1911, declarado patrimonio histórico de La Plata en 1985. En este edificio fue donde vivió su infancia el autor.
TE PUEDE INTERESAR


