En el marco de la segunda etapa del Plan de Contenerización, la Municipalidad de La Plata avanza con la colocación de 150 nuevas unidades desde Avenida 7 a 13 y de 38 a 44. Estas se suman a las 888 ya instaladas con el objetivo de optimizar la recolección de residuos y la higiene en la vía pública.
De esta manera, se buscará cubrir la mitad del núcleo platense durante este año, con un total de 1500 contenedores desde el comienzo del plan, e informar a los vecinos con folletos explicativos sobre su correcto uso.
TE PUEDE INTERESAR
“El objetivo es tener una ciudad más limpia y ordenada”, destacó el secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón, y agregó que la modernización de los servicios también “garantiza la seguridad de los trabajadores y favorece el drenaje de desagües y bocas de tormenta”.
La Comuna informó que, acorde a la normativa, los contenedores se colocan a no más de 70 metros de distancia de cada vivienda y en lugares sin árboles o cables, para que puedan levantarse sin problemas.
Con el objetivo de optimizar la higiene de la vía pública y el proceso de recolección, estas unidades se suman a las ya instaladas desde avenida 1 a 19 y de 44 a 60, 12 desde 60 a calle 64, diagonal 80 de 7 a 1 y 137 desde 60 a 66 (Los Hornos).
Además, se colocaron de 2 a 4 entre 528 a 532 (Tolosa), en Cantilo desde Camino Centenario hasta plaza Belgrano (City Bell), en 13 desde 32 a 44 y en 7 de 32 a 44, elevando a más de 1000 la cifra total.
El intendente de La Plata, Julio Garro, había presentado en el 2019 el nuevo sistema de contenerización de residuos y la instalación de los primeros cien contenedores destinados a residuos húmedos dentro del denominado “casco urbano”.
El primer centenar de recipientes destinados a residuos húmedos se colocaron en una zona triangular delimitada por Plaza Italia, diagonal 74, Plaza Moreno, avenida 51, Plaza San Martín y avenida 7.
Para esaoportunidad, Julio Garro había destacado que “por primera vez en 17 años decidimos llamar a una licitación pública y transparente para cambiar el sistema de recolección” y que La Plata se pondrá “a la par de las capitales más avanzadas del mundo”. “La Plata está dando un paso histórico en relación a la ecología, la higiene y la prevención del riesgo”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR

