Este sábado 7 de junio se llevará adelante una jornada cultural abierta a la comunidad para celebrar el renacimiento de Plaza Italia. El evento organizado por la Municipalidad de La Plata comenzará a las 15:00 y se desarrollará en el emblemático espacio verde ubicado en 7 y 44.
Durante la tarde se sucederán diversas presentaciones artísticas que incluirán música y danza con la siguiente programación:
- A las 15:00 con la participación del DJ Claudio López, quien abrirá la jornada con un set musical.
- A las 15:30, el tenor Emmanuel Frers interpretará clásicos de la lírica italiana: Caruso (Lucio Dalla), Questa o Quella (de Rigoletto de Verdi), Marechiare (Tosti) y E lucevan le stelle (Puccini).
- Desde las 16:00, Paula Almerares se sumará al escenario para cantar Con te Partirò y otras canciones emblemáticas, además de compartir junto a Juan Carlos Vasallo el célebre Brindis de La Traviata.
- A las 16:30 será el turno de Juan Carlos Vasallo y Lautaro Chaparro, quienes ofrecerán un repertorio con obras icónicas como La Donna è Mobile (de Rigoletto), ’O Sole Mio, Va Pensiero, Torna a Surriento y Funiculì Funiculà.
- A las 17:00 se presentarán los ballets Sicilia Bedda y Terra Natale, que aportarán al festejo el color y la tradición de la danza italiana.
- A las 17:30 continuará la música con Adriano Mori, quien interpretará temas de La fiesta de Italia y canciones populares como las de Eros Ramazzotti, L’Italiani y Volare, preparando el escenario para el gran cierre.
- A las 18:00, Paula Almerares, Juan Carlos Vasallo, Lautaro Chaparro y Emmanuel Frers se unirán en escena para interpretar en conjunto Nessun Dorma, y el espectáculo culminará con un show de fuegos artificiales y la iluminación del monumento.
Alak y Kicillof encabezaron la reinauguración de Plaza Italia
La histórica Plaza Italia luce completamente renovada. Tras meses de trabajos en el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público del Municipio, el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof encabezaron su reinauguración este jueves, en un acto que puso en valor no sólo su infraestructura, sino también su profundo vínculo con la comunidad italiana que ayudó a fundar la ciudad.
La obra restauró su diseño original, eliminó el estacionamiento que ocupaba el centro de la plaza y reubicó el monumento Alla Fratellanza en su posición histórica. También se incorporaron nuevas baldosas, luminarias LED, bancos, juegos infantiles, cestos y vegetación autóctona.
La intervención permitió eliminar el tránsito vehicular que había convertido el centro de la plaza en una playa de estacionamiento, y reubicar el monumento Alla Fratellanza en su posición original, recuperando el eje de simetría del diseño fundacional.
“Esta obra es un paso más para detener la decadencia. La ciudad había perdido el rumbo, y esta plaza, como otros espacios públicos, mostraba señales de un deterioro total”, expresó Alak durante el acto.
El jefe comunal destacó que la recuperación del espacio público forma parte de un proceso más amplio de planificación urbana y memoria histórica: “Hoy existe en la ciudad un espíritu de recuperar los valores que deben guiarnos: la planificación, el orden, el patrimonio, el progreso social y el bien común”.
Un homenaje a la comunidad italiana
Durante su discurso, Alak subrayó que esta restauración “es también un homenaje a los inmigrantes italianos que vinieron a construir esta ciudad desde 1882”, y recordó la profunda huella cultural que dejó Italia en la historia de la humanidad: “Esta plaza representa también 1.500 años de herencia en filosofía, derecho, ciencia, arte y cultura”.
Kicillof, por su parte, afirmó que “jerarquizar nuestra capital es jerarquizar a la provincia de Buenos Aires” y destacó el trabajo conjunto con el Municipio para poner en valor espacios históricos.
Detalles de la obra
Las tareas incluyeron:
- La renovación de los solados con baldosas graníticas nuevas que jerarquizan los recorridos peatonales.
- La remoción del adoquinado vehicular sobre avenida 7 para generar un nuevo espacio peatonal.
- La instalación de nuevas luminarias LED, bancos, bicicleteros y cestos, junto con la puesta en valor del mobiliario patrimonial.
- La reforestación con césped, especies nativas y la recuperación del arbolado existente.
El fin de semana continúa la celebración comunitaria
Para compartir la renovación con la ciudadanía, este sábado desde las 15:00 se realizará un evento cultural con música italiana en vivo, ideal para disfrutar en familia y redescubrir este espacio clave del centro platense.
“La ciudad se vive en sus plazas, calles y veredas. Estamos recuperando el espacio público como base de un renacimiento urbano”, concluyó Alak.