En contra del mega DNU y la Ley Ómnibus que propone el gobierno de Javier Milei, artistas, músicos, ambientalistas y asambleas vecinales de inundados se suman a la movilización a nivel nacional y convocan a participar en un cacerolazo este miércoles 24 en calle 6 entre 51 y 53 a partir de las 18 hs.
La Asamblea de Inundados de Tolosa y Villa Elvira, músicos y agrupaciones ambientalistas convocan para este miércoles a una movilización en contra de las medidas del gobierno nacional, de la especulación inmobiliaria, la corrupción y el ecocidio.
Bernardo Bondaruk, miembro de Asamblea Vecinal Inundados Villa Elvira, en diálogo con Infocielo, invitó a todos los platenses que no puedan movilizarse hasta Congreso a que se unan a la protesta que se realizará en La Plata. “Para derrotar el plan del Gobierno y avanzar en nuestros justos reclamos, hacernos escuchar”, sentenció y continuó: “queremos obras para prevenir inundaciones, saneamiento del Arroyo El gato como demandó la justicia, respetar la limpieza del Camino Sirga y la construcción de un parque lineal en el Arroyo Maldonado”.
Desde principios de mes, vecinos de la región salieron con cacerola en mano para hacer ruido y ser escuchados. Desde la cultura tampoco se quedaron atrás y realizaron intervenciones, ferias y eventos con música en modo de protesta. Pero en el marco del paro general que convoca la CGT a nivel nacional, las asambleas y agrupaciones de la ciudad también saldrán a las calles este miércoles.
En La Plata algunas organizaciones culturales ya se habían movilizado. Es el caso de la F.L.I.A que realizó una feria de emergencia el primer sábado de enero. Victor Purdie, miembro de esa organización había comentado que “el objetivo principal es el apoyo a la lucha que se viene dando y reclamar que a la hora de legislar sobre el espacio público se tenga en cuenta todo lo autogestivo e independiente y poner bien en claro que ‘la cultura no se clausura’.
Por último, el referente de AVIVE, manifestó que la convocatoria también sirve para “parar la corrupción, los espurios negocios inmobiliarios, el desmanejo del agua, la construcción ilegal en barrios cerrados”.