Un incidente perturbador sacudió el barrio porteño de Floresta el último 30 de marzo, cuando una mujer fue detenida por personal de la Comisaría Vecinal 7 C de la Policía de la Ciudad después de un comportamiento inusual y agresivo en la vía pública. Las imágenes en video viralizada revelaron un comportamiento poco profesional del primero de los efectivos, quien dejó prácticamente que la mujer lo ultraje y quede a punto de sustraerle el arma reglamentaria.
El suceso tuvo lugar en la intersección de las calles Portela y Ramón Falcón, una zona céntrica del mencionado Floresta.
Según testigos presenciales, la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, comenzó a arrojar piedras a las viviendas cercanas sin motivo aparente. La situación escaló rápidamente cuando un oficial de policía llegó al sito denunciado.
En lugar de calmarse, la mujer se mostró aún más agresiva, enfrentándose al agente con una hostilidad alarmante.
La mujer detenida en la vía pública tras el incidente con un policía de la ciudad de Buenos Aires, hizo reflexionar sobre las habilidades de los efectivos
MUJER DETENIDA TRAS DEMASIADO TIEMPO
Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando intentó desarmar al policía de la ciudad de Buenos Aires, un acto que podría haber tenido consecuencias fatales de no ser por la posterior intervención de sus compañeros.
En redes sociales quienes observaron la maniobra no podían salir de su asombro ante la pasividad del efectivo, quien quizás para no ser acusado de maltrato, o cumpliendo algún protocolo específico permitió a la mujer hacer con él lo que quisiera.
Quizás con su estado mental alterado o bajo efectos de alguba sustancia la alborotadora de Floresta no se amilanó cuando llegaron más efectivos, incluyendo personal femenino que por unos segundos continuó permitiéndole ese comportamiento agresivo y pendenciero, hasta que entre 3 lograron reducirla y aprehenderla.
Este comportamiento pone en duda el nivel de capacitación o los protocolos que se aplican para este tipo de situaciones callejeras.
La mujer detenida tras el incidente con un policía de la ciudad de Buenos Aires hizo reflexionar sobre las habilidades de los efectivos
“MALA PRENSA” A LA POLICÍA DE LA CIUDAD
La imagen de la fuerza Policial porteña quedó manchada, e hizo dudar a quienes observaron la escena, acerca de en manos de que personal se coloca la seguridad ciudadana, poniendo en tela de juicio ls capacitación y la preparación para manejar situaciones volátiles.
La policía logró controlar la situación sin que nadie resultara herido, y la mujer fue trasladada a la comisaría para una evaluación más detallada de su estado mental y físico. Aunque el incidente deja una marca en la comunidad, que se pregunta de que otro modo pudo haber actuado el personal policial.
Uno de los puntos que más apareció en la disputa pública es la necesidad de las pistolas eléctricas taser, y la posibilidad de permitir a efectivos varones reprimir a mujeres cuando se comportan agresivamente sin tener que temer por su puesto laboral ante una denuncia de violencia de género.

