Quedarse sin tu casa y sin tu negocio en cuestión de minutos producto de un incendio debe ser devastador. No hay palabras que puedan describir el sentimiento de las personas atraviesan esos momentos. Sin embargo, una vez que pasó el fuego no queda otro camino que el de intentar ponerse de pie lo más rápido posible. En este sentido, cmenzaron las tareas de limpieza tras el sieniestro que arrasó con la histórica florería “Carlitos” de La Plata y una vivienda familiar. El incendio dejó importantes daños estructurales y afectó a tres personas, una de las cuales permanece en terapia intensiva.
En la esquina de 35 entre 22 y 23, donde tuvo lugar el siniestro, tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital San Roque de Gonnet. Aunque la mayoría ya se encuentra fuera de peligro, Oscar, un hombre de 84 años, permanece internado por complicaciones respiratorias.
TRAS EL INCENDIO, NACE LA SOLIDARIDAD
El siniestro, que ocurrió el martes pasado por la mañana, dejó en shock a los vecinos y causó graves daños en la vivienda y el local. Las llamas, provocadas por un cortocircuito, rápidamente se extendieron desde el comercio hacia la vivienda familiar, obligando a la evacuación de los residentes y la asistencia urgente de bomberos y ambulancias.
En este contexto, INFOCIELO se acercó hasta el lugar hasta donde hace pocos días se encontraba la icónica florería y dialogó con Lucas, familar directo de los afectados: “Era la casa de mis dos abuelos y hay que volver a levantarlo. Hoy en dia mi abuelo esta internado. Si logra superarlo, vamos a tener que reconstruirle la casa. El nos da fuerza a todos para seguir adelante. En esto se unió toda la familia que vive incluso fuera de La Plata Algunos incluso que no conocíamos. Esto se va a tirar y le vamos a volver a hacer la casa a mis abuelos”.
En tanto, los vecinos de la zona lanzaron una campaña solidaria para ayudar a las familias damnificadas por el incendio que arrasó con la florería y la vivienda. Mediante redes sociales, comenzaron a pedir donaciones de ropa, alimentos y elementos básicos para asistir a los afectados, quienes perdieron prácticamente todo: “El barrio me sorprendió. Hay personas que nunca había visto que se acercaron a ayudarnos en todo. Desde el primer momento la 35 nos ayudó en todo. Para nosotros hoy en día son ángeles”, cerró Lucas visiblemente compungido.