En la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ubicada en La Plata, se inició el ciclo lectivo 2023 que contó con una cifra de inscriptos récord de 1.924 aspirantes a oficiales.
En una ceremonia efectuada este jueves en el Instituto de la avenida 44 y 135, 1200 mujeres y 724 hombres quedaron habilitados para iniciar o continuar la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inserción Social en el Instituto Superior de Formación Técnica N° 6001 de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
La currícula está compuesta por 43 materias con orientación en seguridad institucional, y Asistencia y Tratamiento, que serán cursadas por jóvenes oriundos de diversos distritos bonaerenses como La Plata, Magdalena, Azul, Mar del Plata, Olavarría, Mercedes, San Nicolás, Dolores, General Alvear, Berisso, Ensenada, Bahía Blanca y localidades del Conurbano Bonaerense, entre otras.
En un comunicado oficial se afirmó que “estos cadetes darán respuesta a las necesidades frente al histórico plan de infraestructura penitenciaria que llegará a sumar 12.000 nuevas plazas penitenciarias”.
Participaron de la ceremonia el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso, el subsecretario de Inclusión Penitenciaria, Diego Rao; el jefe y subjefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses y Javier Cáceres, la directora general de Institutos de Formación y Capacitación, María Luján Arbe y de la directora de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense, María José Anaya, entre otras autoridades.
También acompañaron docentes, los casi 2.000 estudiantes y sus familiares.
En el acto se entregaron jerarquías a los cadetes de segundo año que se destacaron durante el año pasado, se cantó el himno nacional con el acompañamiento de la Banda de Música del SPB y hablaron a los presentes la directora de la Escuela de Cadetes y el ministro Alak.
TE PUEDE INTERESAR



