Mientras continúa el clima electoral y el escenario se prepara para el ballotage, el juez federal Ernesto Kreplak ordenó siete allanamientos en el marco de la causa que investiga al ex jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires Martín Insaurralde. Los procedimientos se realizan en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires y están a cargo de la Policía Federal.
Tres de ellos, vinculados al ex funcionario bonaerense, fueron en Banfield, Lomas de Zamora y San Vicente; dos a su exesposa Jesica Cirio, en Cañitas; y dos la modelo Sofía Clerici, en Nordelta y Martínez.
TE PUEDE INTERESAR
Las fuerzas de seguridad encontraron cerca de 600.000 dólares y 2 millones de pesos argentinos y 2000 pesos uruguayos. Los investigadores no tienen todavía la información necesaria para determinar con precisión si este dinero se condice con los ingresos y el patrimonio declarado por Clerici, pero de lo reunido hasta ahora en el expediente parecería que no, dijeron fuentes que trabajan en el caso. Sus actividades declaradas no permitirían explicar el origen de este dinero. Falta, no obstante, que llegue documentación de la AFIP -que ya fue pedida- así como otros informes.
Los allanamientos fueron ordenados en el marco de la causa por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito que se sigue contra Insaurralde, Clerici y Cirio, luego del viaje de los dos primeros a Marbella a mediados de septiembre pasado cuando se conocieron fotos posteadas por ella a bordo de un yate. Fueron pedidos por el fiscal Sergio Mola y aunque inicialmente fueron un total de 26, luego por averiguaciones hechas por orden del juzgado, se redujeron a siete.
INSAURRALDE, UNA INCÓGNITA
En cuanto a Insaurralde no se sabe nada de él desde que estalló el escándalo ya que ni siqueira fue a votar. Si bien todavía la Justicia no lo buscó ni pidió que se presentara a declarar lo cierto es que por el momento decidió “borrarse del mapa”. En tanto, en el barrio de Nordelta donde vive Clerici los efectivos de Policía Federal se toparon con la novedad en la guardia sobre que la modelo se mudó a otra casa dentro del mismo lugar; en tanto que en uno de los domicilios atribuidos a Cirio, los agentes se encontraron viviendo a una familia quienes le indicaron que la ex pareja de Insaurralde ya no vivía más allí.
El subibaja de las elecciones: cómo cambió el voto de las PASO a ayer
Vale recordar que previamente, el fiscal ya había reclamado que se dicte la inhibición de los bienes para Insaurralde y para Clerici, además de las declaraciones juradas del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia y los recibos de sueldo desde que ingresó a la función pública. También reclamó que se levante el secretario fiscal y bancario respecto a Insaurralde, su ex esposa Jesica Cirio y Clerici.
Antes de imponer el secreto, Kreplak ordenó esas medidas y le pidió informes a la AFIP, al Banco Central, a la CNV y a una docena de organismos públicos. Además, le reclamó a la Unidad de Información Financiera (UIF) que le consulte a sus pares de España y Uruguay sobre la posible existencia de reportes de operaciones sospechosas. En el primer país se realizó el viaje que destapó el escándalo y en el segundo se habría abierto una cuenta bancaria en el marco del divorcio de Insaurralde y Cirio.
Entre las medidas, el juez solicitó a los representantes de las firmas American Express Argentina S.A., Visa Argentina S.A. y MasterCard S.A. que informen si los imputados, durante los últimos 10 años, tienen o han tenido algún tipo de relación con la firma y caso afirmativo, se envíen copias de los resúmenes de cuenta. En ese análisis podría develarse si Insaurralde pagó, con una tarjeta, los pasajes a España o alguno de los regalos que mostró Clerici en su cuenta de Instagram.
El avance de la causa ahora se desarrolla con pedidos de información hacia el extranjero y en lo que hace al viaje a Marbella para saber cómo se financió aunque la misma está bajo secreto de sumario.
TE PUEDE INTERESAR