El Gobierno de Perú declaró una emergencia sanitaria a nivel nacional por un período de 90 días, debido al aumento inusual de casos del Síndrome de Guillain-Barré (SGB), una enfermedad rara que afecta al sistema nervioso y puede causar debilidad muscular y parálisis.
La medida tiene como objetivo enfrentar de manera inmediata esta situación que representa un riesgo para la salud pública.
TE PUEDE INTERESAR
El Síndrome de Guillain-Barré puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda y sus síntomas incluyen debilidad y hormigueo en pies y piernas que, posteriormente, se extienden a la parte superior del cuerpo. En casos extremos puede producir parálisis. El tratamiento consiste en la administración de inmunoglobulina, un producto farmacéutico derivado del plasma sanguíneo.
Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, durante 2023 se informó de 103 casos de SGB y cuatro fallecidos, procedentes de diferentes departamentos de Perú como Cajamarca, La Libertad y Lima.
Desde finales de junio se reportó un leve incremento de casos (16) comparado con el promedio observado en semanas previas, en las cuales se registraron entre 2 y 8 casos.
Ante esta situación, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, solicitó la declaración de emergencia sanitaria para poder adquirir la inmunoglobulina necesaria para el tratamiento de los pacientes. “Si la casuística aumenta podría faltar inmunoglobulina, por lo que hemos solicitado que en los próximos días se declare en emergencia sanitaria por Guillain-Barré y se pueda adquirir los frascos necesarios de inmunoglobulina y ponerlos al servicio de la población”, afirmó el ministro.
FAMOSOS CON SGB
El Síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad rara que afecta al sistema nervioso y puede causar debilidad muscular y parálisis. Se describió por primera vez en 1859 por el médico francés Jean Baptiste Octave Landry de Tesilla.
Estas son algunas personalidades famosas que han padecido el Síndrome de Guillain-Barré (SGB):
Fabiana Araujo una modelo, presentadora y conductora de televisión Argentina. Es reconocida por su programa de TV “Donna Moda” y también por haber superado varios problemas de salud, entre ellos el cáncer de mama y el Síndrome de Guillain-Barré. En 2016, pasó quince días internada en el hospital a causa de esta enfermedad. Tuvo que ser intervenida con terapia intensiva y sufrió una parálisis de la cintura para abajo. Algunos medios que registraron su situación cuentan que bajó tres kilos por la enfermedad y hasta aprender de nuevo a caminar.
Óscar Washington Tabárez, entrenador de la selección de fútbol de Uruguay, Margarita Stolbizer, exdiputada hasta el 2017, y el obispo argentino Jorge Novak también padecieron síndrome de Guillain-Barré.
¿LA CAUSA DE MUERTE DE ALEJANDRO MAGNO?
También se sospecha que el antiguo gobernante griego que falleció en el año 323 antes de Cristo, habría padecido el Síndrome de Guillain-Barré.
Así, se descartarían las otras causas que se han atribuido para su muerte, como lo son una infección, alcoholismo o asesinato, de acuerdo con el estudio que publicó Hall en la revista The Ancient History Bulletin en el año 2019.
¿ES CONTAGIOSO?
El síndrome de Guillain Barré no se puede contagiar. Es un trastorno neurológico de origen autoinmune aunque se desconoce la causa exacta que lo provoca.
Algunas hipótesis apuntan a una infección como desencadenante de la enfermedad. Si fuera cierto esto, aunque no sería catalogada como una enfermedad infecciosa, sería una infección la que lo provocaría, y esta infección si podría ser contagiada a otra persona, aunque dicha persona no tiene por qué desarrollar el síndrome de Guillain Barre, y es muy poco probable que lo desarrollase.