back to top
12.7 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Pelucas para mujeres con cáncer: el proyecto solidario de 9 de Julio para todo el país

Pelucas Solidarias 9 de Julio es una ONG que confecciona pelucas para mujeres y niñas de todo el país que padecen cáncer. Conocé su historia. 

Pelucas Solidarias 9 de Julio es una ONG que nació hace casi seis años atrás de la mano de María Rita Fournier y tiene como fin confeccionar pelucas para mujeres y niñas que padecen cáncer. Para hablar de este proyecto solidario, INFOCIELO dialogó con una de sus integrantes, Claudia Sosa.

En 2016, María Rita recibía muchas clientas a su peluquería que obligadamente tenían que raparse ya que eran pacientes con cáncer y se encontraban bajo quimioterapia. Ante esta realidad, María Rita pensó que debía hacer algo para ayudarlas a sentirse mejor en un momento tan crítico de sus vidas.

TE PUEDE INTERESAR

de peon de albanil en moreno a uno de los mejores pizzeros del mundo
María Rita Fournier es la fundadora de Pelucas Solidarias 9 de Julio.

María Rita Fournier es la fundadora de Pelucas Solidarias 9 de Julio.

Por esta razón, tomó la decisión de viajar a la Ciudad de Buenos Aires donde realizó varios cursos para aprender a confeccionar pelucas con pelo natural. Comenzó con solo unas cuantas, pero con el paso de los años junto a su equipo lograron confeccionar más de 5.000 pelucas que fueron distribuidas en todo el país.

Pelucas 9 de Julio se encuentra integrado por siete voluntarios que brindan parte de su tiempo en la elaboración de las piezas. La ONG no cuenta con ningún tipo de ingreso, salvo el sponsoreo de la marca 317 y algunas donaciones que reciben por parte de la comunidad.

“Todos lo hacemos de corazón, nadie cobra por esto”, expresó Claudia, que integra la ONG desde hace cinco años cuando presentó junto a su hijo un trabajo en el jardín de infantes, contando la labor de Pelucas 9 de Julio. Luego de enterarse de esto, Rita quiso conocerla y fue así que Claudia se sumó de forma permanente al equipo solidario.

¿Cómo es el proceso de elaboración de las pelucas?

“Esto es una cadena de amor y de favores”, manifestó muy emocionada Claudia. Esta cadena comienza con la donación de pelo por parte de los y las interesadas en colaborar. Luego es clasificado por colores, extensión y texturas por los voluntarios.

Tras ello, se estira el cabello sobre una tabla que posee una cinta y allí se arman las cortinas. Posterior a este paso, se cose el pelo con cuatro o cinco pasadas de costura a máquina. A partir de allí, en un casco, se van cosiendo a mano las cortinas hasta formar la peluca.

“Es un proceso largo. Son muy parecidas a las que se venden. Cuando comenzamos fue todo haciendolo a mano, con pelucas que llegaban a pesar un kilo. Había gente que no los podía usar porque era muy pesadas”, señaló. Luego de mejorar su técnica, lograron que sean livianas y cómodas.

Asimismo, Claudia explicó que no se pueden hacer pelucas con el mismo pelo de la paciente, ya al recibir la primera sesión de quimioterapia este se quema y pierde fuerza. Para confeccionar una sola pieza se necesita el cabello de varios donantes.

¿Cómo donar cabello?

Quienes estén interesados en donar su pelo, deberán realizarse un corte de por lo menos 20 centímetros. Este corte puede ser de todo el cabello o solo algunos mechones entresacados del largo.

El cabello debe ser natural, es decir no haber sido teñido y tener ningún tratamiento. Además, se requiere que sea cortado limpio y en seco, ya que al cortarse húmedo puede generar malos olores con el transcurso del tiempo. Cabe señalar que debe ser cortado atado, con bandas elásticas, para no que no se desperdicie.

Finalmente, deberán colocarlo en una caja y enviarlo por correo a la dirección: Garmendia 549, código postal 6500, partido de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires.

“Llegan donaciones de todo el país. También nos llega donaciones de ropa porque tenemos una feria constante en la peluqueria que eso hace que nos solvente el tema de los envíos”, contó Claudia.

Además, reciben donaciones de artículos de mercería que son utilizados en el proceso de elaboración, como cinta de papel, tijeras, hijo de coser, puntillas, encajes, entre otras cosas.

El costo de envíos y de los materiales para la confección es alto, por lo cual también requieren de un fondo económico que los ayude a costearlos. “Si bien recibimos alguna que otra donación, muchas veces resulta insuficiente para todos los gastos que tenemos. Hay mucha gente que nos ayuda, pero quisieramos que esto sea más explosivo y que participen personas que realmente pueden, como algunos empresarios”, agregó.

¿Cómo solicitar una peluca?

Aunque en este momento no se encuentran recibiendo pedidos ante la alta demanda, Claudia explicó como es el proceso para solicitar una peluca, el cual es bastante sencillo.

Para pedir una peluca, las mujeres y niñas deberán enviarles un mensaje a su cuenta de Facebook o Intragram, Pelucas Solidarias 9 de Julio. Allí tendrán que enviar un certificado médico que constate el diagnóstico, datos personales y una fotografía del cabello que poseían las pacientes antes de comenzar con el tratamiento.

A su vez, Claudia comentó que son muy responsables al momento de tomar pedidos y de informar cuando serán enviados. Esto se debe a que son personas que se encuentran al límite de la vida y se puede jugar con su tiempo.

Por este motivo, trabajan en red con otras pelucas solidarias del país, algunas de ellas se encuentran en distintos puntos del territorio bonaerense, en Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz, CABA, Tierra del Fuego, Corrientes, Tucumán, Salta, Río Negro y Chaco.

Luego, las pelucas son enviadas por correo hasta el domicilio de la paciente. Estas reciben una caja junto a un turbante, un cabezal, un pañuelo y la explicación de como cuidarla. En el caso de las niñas también adicionan juguetes, libros y útiles.

Claudia planteó que desearían algún día dejar de hacerlas, pero no por falta de compromiso, sino para que las obras sociales y prepagas las otorguen de manera gratuita.

Pelucas que sanan

El valor de las pelucas no solo recide en una cuestión estética, sino que son importantes en lo anímico. Cortarse el cabello es para cualquier persona trascendental, pero para las personas que padecen cáncer es un situación sumamente dolorosa y representativa.

“Mucha gente con su peluca ha afrontado de otra manera el tratamiento y el dolor. No solo la paciente, sino toda la familia que sufre por el cáncer y al ver a su esposa, madre, hija o amiga sin pelo. Con la peluca lo toman de otra manera, asimilan el tratamiento de forma distinta yen muchos casos hay gente que se cura gracias al apoyo emocional de usarlas”, comentó.

Cuando Claudia habla del proyecto se le quiebra la voz y recuerda la sonrisa de cada una de las mujeres que lleva puesta una peluca confeccionada por sus propias manos.

“Me genera mucha emoción ser parte de este proyecto. Es tremendo ser parte de esta ONG que es tan grande y está tan llena de amor. Acá hay mucho esfuerzo y mucho corazón”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La CGT salió de su silencio y denunció un “grave ataque a la libertad de prensa”

La central obrera denunció censura previa y cuestionó el avance del Gobierno sobre la prensa tras días de silencio frente al escándalo Milei.

Milei difundió una foto falsa del acto en Moreno para inflar la concurrencia

El presidente Javier Milei publicó en Instagram una imagen adulterada que multiplicaba por diez la cantidad real de asistentes a su cierre de campaña en el conurbano

La Plata puso en marcha la “onda verde” en diagonal 74 para agilizar el tránsito

El sistema busca reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial, en una etapa inicial de prueba antes de extenderse a otras avenidas.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

De la renuncia por wsp antes de un clásico a su segundo mundial: la impresionante evolución de Gustavo Alfaro tras su paso por Gimnasia

El actual entrenador de Paraguay tuvo un ciclo en el Lobo entre 2016 y 2017 que dejó contrastes: clasificó a la Sudamericana y alcanzó una semifinal de Copa Argentina, pero terminó renunciando tras una seguidilla de derrotas y fuertes críticas a la dirigencia. De ahí en más, su carrera fue un boom.

El Lobo sacó pecho en Novena y se llevó un triunfazo de City Bell

El duelo de las categorías más chicas fue para Gimnasia, que ganó en campo enemigo y celebró una nueva victoria en el clásico de Juveniles.

Los Pumas y una derrota increíble: cómo se les escapó el triunfo ante Australia en el Rugby Championship

En Townsville, la Selección Argentina cayó 28-24 frente a los Wallabies tras un cierre dramático que se definió en la última jugada. Un penal de Mallía había ilusionado, pero un try australiano en tiempo extra sentenció la derrota.

La Quinta del Lobo venció a Estudiantes en Estancia Chica

La primera victoria del Lobo en la jornada del Clásico de juveniles llegó de la mano de la Quinta división que se hizo fuerte en Estancia Chica con un doblete de Benjamín Muñoz.

Por Rearte y por Infante, la Octava del León rugió fuerte en City Bell

Estudiantes venció a Gimnasia en el segundo partido de la mañana en el Country. En un encuentro cerrado, los pibes del Pincha festejaron ante el rival de siempre.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055