back to top
HISTORIAS BONAERENSES

Betty García, la leyenda de Racing que jugó el Mundial de Fútbol Femenino en 1971

Betty García tiene 80 años y es oriunda de Avellaneda. Fue una de las pioneras del fútbol femenino en Argentina. Conocé su historia.

Hace 80 años atrás, el día de su nacimiento, su papá decidió llamarla Gloria Argentina y marcó su destino para siempre. Aunque todos la llaman Betty, ella se convirtió en una gloria para la historia de fútbol femenino argentino, siendo una de las pioneras en este deporte. Esta es la historia de Betty García, la jugadora de Avellaneda integrante del primer seleccionado argentino que participó en el Mundial Fútbol Femenino de 1971.

Desde muy pequeña, Betty fue amante de los deportes. Comenzó a practicarlos durante su infancia, en el colegio San Ignacio de Wilde. Sin embargo, a su mamá jamás le gustó la idea y mucho menos que jugara al fútbol. Tras su muerte, la Betty de 17 años dio el primer paso para convertirse en una leyenda.

TE PUEDE INTERESAR

En Bernal, donde vive gran parte de su familia, conocía a una chica que jugaba al fútbol y le pidió que la llevara a probar suerte. En 1959 no era fácil encontrar equipos de fútbol femenino y, por lo tanto, ella no desperdició la oportunidad. Fue así como se hizo presente en una práctica del Club Atlético All Boys, quedó y jamás perdió la titularidad dentro del equipo.

Nacida en Avellaneda, Betty García fue integrante del primer seleccionado argentino de fútbol femenino que participó en un Mundial.

Nacida en Avellaneda, Betty García fue integrante del primer seleccionado argentino de fútbol femenino que participó en un Mundial.

Su paso por All Boys fue breve y luego se fue al Club Atlético Piraña, del barrio porteño de Pompeya. Gracias a su talento con la pelota, a partir de allí comenzó a ser parte del equipo titular del seleccionado argentino.

“Después viajé con la selección a Uruguay, donde conocí a gente que jugaba al fútbol. Me pidieron que me quedara a jugar allá y me quedé dos años jugando en Nacional de Montevideo hasta que me volví porque allá se prohibió el fútbol”, expresó Betty en diálogo con INFOCIELO.

En 1971, llegó la oportunidad de su vida y la de sus compañeras. México invitó al conjunto argentino femenino a ser parte del Mundial. Sin director técnico ni manager, las argentinas fueron a deslumbrar al mundo.

EL MUNDIAL DE 1971

Las integrantes del seleccionado lograron su participación gracias al auspicio de México. De otra manera, no hubiera sido posible, ya que ni siquiera tenían botines. Es así que debutaron con una dirección propia.

Las argentinas en el Mundial de México en 1971.

Las argentinas en el Mundial de México en 1971.

Luego de obtener la victoria en el primer partido, un jugador argentino radicado en México se ofreció para dirigirlas. “Él no nos conocía como jugadoras y más o menos le dijimos nosotras como formábamos el equipo. Así salimos a jugar contra Inglaterra, que era un partido en el cual teníamos la obligación de ganar porque nos quedábamos fuera del mundial”, contó.

Ante un estadio colmado, Betty y sus compañeras triunfaron 4-1 sobre el equipo ingles. “Yo en la cancha no escucho a la gente. Me concentro mucho. Pero nos alentaban a las argentinas contra Inglaterra, el público estaba a favor nuestro y yo creo que eso nos dio más fuerza al equipo para ganar. No sabes lo que era ese estadio cuando salimos, era terrible. Nunca habíamos jugado contra tanta gente”, relató muy emocionada.

A pesar de haber caído frente a Italia partidos después, las argentinas brillaron en su primera participación en un mundial y quedaron para siempre en la historia del fútbol femenino. “Jugábamos con sacachispas, imaginate lo que era esa selección. Con todo eso, haberle ganado a Inglaterra y haber tenido esos triunfos, ese Mundial fue maravilloso”, agregó Betty.

Tras su paso en el mundial, Betty junto a Marta Soler y Virginia Cataneo, también integrantes del seleccionado, fueron a jugar a Racing Club de Avellaneda, allí Betty integró “La Academia”, el primer equipo de fútbol femenino del club. En 1978, en un campeonato con más de 20 equipos, “La Academia” salió campeón. Fue así que cumplió el salir campeona con el club de sus amores.

En la calle Diego Milito, lindera al Cilindro de Avellaneda, Racing colocó imágenes de sus glorias deportivas, y entre estas se encuentra Betty. “Me tienen como una leyenda de Racing. Para mi es un sueño, jamás pensé que iba a pasar eso”, aseguró.

Betty García, leyenda de Racing Club de Avellaneda.

Betty García, leyenda de Racing Club de Avellaneda.

GAMBETEANDO LOS PREJUICIOS

Constantemente, las mujeres deben superar barreras ante las violencias, prejuicios y estereotipos. Pero esto se refuerza aún más para una mujer que hace más de 60 años intentaba jugar al fútbol. Aunque Betty cuenta su historia con mucha naturalidad, fue muy difícil para aquellas jóvenes hacerse un lugar en el mundo del fútbol.

“Había mucho machismo, no solo de los hombres, sino también de las mujeres. A nosotras nos gustaba jugar y seguimos adelante. Gracias a dios que seguimos adelante, porque fuimos la historia del fútbol femenino”, afirmó.

Betty en su juventud.

Betty en su juventud.

Betty tenía que combinar su vida como trabajadora con su verdadera pasión. Con mucho sacrificio, comenzó a trazar un camino de luchas para lograr que las actuales jugadoras puedan adquirir sus derechos y quienes aún continúan librando batallas para ser reconocidas.

“Siempre trabaje, porque a nosotras no nos pagaban. Jugábamos y por ahí recibíamos un viático pero no es como ahora esta todo semiprofesionalizado. El deporte lo tomábamos como algo que nos gustaba, pero no recibíamos nada”, narró.

En cada rincón del país hay niñas y jóvenes detrás de una pelota, divirtiéndose y gestando el sueño de vivir del fútbol y eso es un orgullo para Betty. “Hay mucha lucha para que las pibas tengan la profesionalización del todo, para que haya más mujeres en los cuerpos técnicos, para que haya más arbitras, para que las mujeres ocupen en esos lugares. Sigo luchando con las chicas. Seguimos luchando para que el fútbol femenino siga adelante”, agregó.

Betty es directora técnica de Las Noritas.

Betty es directora técnica de Las Noritas.

En este sentido, Betty hace hincapié en la importancia de que los equipos femeninos puedan jugar siempre en los estadios y cobrar igual que los jugadores para que puedan dedicarse al fútbol o al estudio. Como así también, la necesidad de que los cuerpos técnicos estén integrados también por mujeres, para que las jugadoras se sientan más contenidas ante situaciones de violencia de género.

Con 80 años, Betty siente una profunda emoción por la fuerza del movimiento de mujeres y las luchas que han ido conquistando en los últimos años. En la actualidad, Betty es directora técnica de Las Noritas, en homenaje a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo. Las jugadoras de este equipo junto a Betty también son parte de todas las luchas por conquistar nuevos derechos para las mujeres.

“Eso me encanta porque nosotras tuvimos que luchar solas. Ahora las chicas están respaldadas por el feminismo. Eso es lo que hay que hacer, porque sino la mujer estaba muy escondida. Ahora ya sabe que tiene derechos y que tiene que hacerlos valer”, cerró.

Betty continúa yendo a la cancha a alentar al equipo de sus amores.

Betty continúa yendo a la cancha a alentar al equipo de sus amores.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

Judiciales bonaerenses reclaman mejora salarial tras acuerdo con docentes y estatales

Judiciales reclaman convocatoria para discutir paritarias.

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Los All Blacks no perdonaron a Los Pumas, que cayeron en Córdoba

Nueva Zelanda aplastó 41-24 a la selección argentina, que pudo acercarse pero nunca imponerse en el marcador.

Mismo equipo e ilusión en alta: así espera Gimnasia el partido ante Lanús

El Lobo llega entonado al partido ante el Grana y buscará la tercera victoria consecutiva en el torneo.

Estudiantes quedó guardado para enfrentar a Banfield: quiénes son bajas y quiénes vuelven

El equipo de Eduardo Domínguez quedó concentrado en City Bell a la espera del cruce con Banfield. Sin Meza, Medina y Carrillo, el DT apostará al recambio y a la presencia de juveniles.

Agustín Creevy se retiró del rugby: el histórico capitán de Los Pumas cerró su carrera en San Luis

Tras 19 años en la elite, el hooker más emblemático de la selección argentina disputó su último partido en el club de La Plata donde nació deportivamente.

Estudiantes versus Andújar: un cruce que tiene un único antecedente con una peculiar similitud

¿Alguna vez le tocó medirse contra el club en el que hizo historia? El detrás de escena de un cara a cara que será emotivo para el ex arquero del Pincha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055