back to top
Historia de La Plata

Ritual platense: el libro que cuenta el origen, auge y ocaso de los muñecos de fin de año

Gabriel Darrigran junto con Gastón Azcona escribieron el primer libro de historia de la quema de muñecos de fin de año que nos hicieron conocidos a nivel mundial. 

Llega fin de año y como es costumbre en La Plata, comenzamos a ver algunas estructuras de madera que luego tendrán forma y se convertirán en muñecos que explotarán después de las 12. Gabriel Darrigran junto con Gastón Azcona escribieron el primer libro de historia de esta costumbre que nos hizo conocidos a nivel mundial.

“Ritual platense” es el primer libro que cuenta la verdadera historia de los muñecos de fin de año en La Plata, la historia de los principales grupos de constructores de muñecos, las anécdotas, y los acontecimientos más relevantes de esta extraña y popular tradición platense que renace año tras año en diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

El historiador, Gabriel Darrigran, contó a Infocielo que “es el primer libro de historia de los muñecos, los anteriores eran de etnólogos, antropólogos o enfocados a la historia del arte”. Con la ayuda de muñequeros, diarios y entrevistas reconstruye un suceso que ocurre sólo en nuestra ciudad cada año: la quema de muñecos.

“Empieza en la década del 50’ de forma muy débil hasta los 80’. Y en los 90’ hay una gran exploción de esta tradición, pero de una forma exagerada. Hay barrios enteros en donde cada familia quería hacer un muñeco en la vereda de su casa”, informó el historiador.

Asimismo, Darrigran indicó que “fue una moda muy fuerte y un descontrol. Se hacían entre 150 y 200 muñecos. O sea que pasó de hacerse 25 muñecos en los 80’ a más de 200 por año en la década de los 90’. Y fue tanto el crecimiento que se empezó a regular en 1998”.

Origen y mitos de los muñecos de fin de año

Una de las preguntas que se contesta el libro es el por qué de esta tradición que tiene más de setenta años. Al respecto, Darrigran afirmó en entrevista que “ha habido muchas teorías, de hecho los antropólogos lo han teorizado. Siempre se habla de que viene de Valencia, porque en su verano se arman muñecos. Pero estuve viendo las estadísticas de las migraciones y no hubo contingentes de valencianos que hayan llegado a la ciudad. De hecho llegaron de Galicia o Extremadura donde no tienen esta tradición”.

Sin embargo, desde las autoridades locales se había intentado forzar este lazo para generar hermandad entre las ciudades y lograr también algún apoyo económico. Pero lo cierto es que no hay vínculo entre Valencia y La Plata.

La historia del origen de la quema de los muñecos se remonta a los años 50’. En la calle 10 40 existía un bar y almacén dirigido por Luis Tórtora y Victorina Ponicio denominado “Los Obreros”. El mismo también funcionaba como sede platense del Club Defensores de Cambaceres de Ensenada.

“En 1956 empezaron a hacer el muñeco por un detonante en particular: el dueño era también presidente del Club Defensores de Ensenada, que en ese año ascendió en la Liga Amateur Platense de fútbol”, señaló el historiador.

Y a los dueños se les ocurrió en el marco de las fiestas que realizaban las últimas semanas del año, hacer un muñeco explosivo del equipo para homenajearlos e invitarlos a las festividades.

La transformación: del más ruidoso al más lindo

Desde siempre hubo estruendos y fuegos artificiales. De hecho los diarios lo nombraban como los “Muñecos explosivos de La Plata”, no interesaba el diseño o la calidad artística. El barrio que más ruido hacía o más explotaba ganaba. Hasta ponían garrafas y aerosoles.

Sin embargo a partir de los años 80’ el municipio al ver la cantidad de muñecos que se estaban realizando comenzó a premiar a aquellos que se inscriban y tengan el mejor diseño para regular este fenómeno que desbordaron las calles platenses.

Pero no hubo masivas inscripciones, lo que los barrios querían era competir con otros muñecos y que más personas se acerquen a verlos quemar.

Por su parte, a partir de 1990 comenzaron a premiar a los muñecos mejor diseñados desde las radios y periódicos. “ Y el 99’ la Municipalidad también galardonó con recursos económicos para sacar las explosiones de los barrios y ponerlos en la circunvalación”, sentenció Darrigran.

Algo comenzaba a cambiar. En el 2008 la comunidad de La Plata pudo votar por primera vez al muñeco que más le gustaba por celular. El ganador recibía un premio del municipio. Pero según explicó el historiador: “Cambió mucho porque hacían campaña publicitaria para que los voten. Pero siguieron prefiriendo a los de los privados porque convocaban a arquitectos y a especialistas para dar un ganador”.

Todo tiene un final, todo termina

“Se van a extinguir”, sentenció Darrigran. En su libro “Ritual Platense” tiene un anexo con la lista de los muñecos de los últimos 35 años y sus direcciones. Y afirma que “se están haciendo casi la misma cantidad que antes de los 80’. Se pasó de los 150 o 200 muñecos año 2017 a 45 en total para el 2021”.

Hacer muñecos y prenderlos fuego se profesionalizó. En la actualidad hay expertos en construcción de los mismos. Los menores que antes eran protagonistas quedaron relegados en algunos casos para las actividades secundarias como la realización del engrudo, lo que los alejó definitivamente.

“En la actualidad varios muñequeros se asociaron para no dejar morir la tradición”, contó el historiador. La falta de personal hace que barrios o vecinos que antes competían por un premio se unan para que los muñecos sigan existiendo a fin de año.

Otro de los condimentos para exista una merma en la construcción de los muñecos es el hecho de que la reglamentación del municipio no permite que se hagan muñecos en cualquier lado, limitando el tamaño y prohibiendo el uso de fuegos artificiales. Sin embargo, un hecho crucial es que “jamás hubo una asociación de muñequeros, porque siempre fue espontáneo. Siempre se piensa en los muñecos en el último momento, lo que imposibilita a que se piense a largo plazo para discutir con las autoridades las condiciones”, reflexionó Gabriel Darrigran.

Por último, las medidas municipales alentaban a los muñequeros a que hagan los escenarios y la quema por fuera del casco, pero sin embargo en la actualidad “la circunvalación también es cortada por el tren universitario dejando sin muchos espacio públicos para continuar la tradición”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un intendente bonaerense se jubila y no terminará su tercer mandato

Tras caer en las elecciones contra el peronismo, el jefe comunal de Lezama Arnaldo “Lalo” Harispe (UCR) anticipó que dejará su cargo.

Johnny Depp en La Plata: cómo participar de la masterclass y la alfombra roja con la estrella de Hollywood

El actor desembarca en la ciudad este miércoles 12 para una jornada única en el Coliseo Podestá, con alfombra roja, entrevista pública y cupos limitados para verlo en vivo. La Municipalidad habilitó un formulario para quienes quieran asistir.

Ruta 226: Tras la intimación de un municipio, Corredores Viales apareció a cortar el pasto

Ocurrió luego que el intendente de Tandil Miguel Lunghi intimara a la empresa estatal por el abandono en el tramo urbano de la ruta.

“Audacia”, “interna” y doctrina: la receta de Mariano Hamilton para que el peronismo vuelva a ganar

El periodista Mariano Hamilton habló de la actualidad del peronismo y de cómo debe hacer para conectar con su electorado.

“Hay muchos distritos en extrema fragilidad”: Intendentes de la UCR llevaron sus reclamos económicos a la provincia

Este lunes se llevó a cabo una reunión en La Plata, con el ministro de Economía Pablo López. Las deudas por IOMA, IPS y Bonaerenses en el centro de la agenda.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Golpe a una banda de piratas del asfalto que operaba en la zona norte bonaerense

Los detenidos están acusados de robar un camión con acoplado en la Ruta 9 y raptar al chofer. En los allanamientos secuestraron autos robados, herramientas y celulares

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en la provincia de Buenos Aires: cuáles son las zonas afectadas este martes 11 de noviembre

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte del territorio bonaerense, incluida el AMBA y la Ciudad de Buenos Aires. Se esperan lluvias fuertes, ráfagas intensas y posible caída de granizo desde la tarde y durante la noche.

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

CieloSports

El día después: qué pasó en la charla entre Domínguez y Angeleri en Victoria

El ciclo del Barba pende un hilo. La cumbre con el secretario técnico tras la derrota ante Tigre disparó todo tipo de rumores, potenciados por la reacción del entrenador de ni siquiera dar un mensaje para una fecha en la que Estudiantes se juega el año.

Zaniratto y la gran expectativa de todo Gimnasia de estar entre los mejores ocho: “Lo vamos a intentar, el descenso quedó atrás”

Fernando Zaniratto habló en conferencia de prensa y dio vuelta la página respecto a la lucha por la permanencia. El DT se mantiene con los pies sobre la tierra, pero con la ilusión intacta de clasificar a los playoffs...

Los tres mejores de Gimnasia en el triunfo ante Vélez: dos goleadores y el heredero que promete

El Lobo y un partido redondo ante un duro rival. El equipo de Zaniratto dominó al Fortín, supo manejar los tiempo del partido y fue eficaz en ataque. Acá, el podio de Cielosports...

Gimnasia hizo delirar el Bosque: triunfazo del equipo de Zaniratto, que se ilusiona con los playoffs

El Lobo fue mejor en todas las líneas y se llevó tres puntos ante Vélez que lo dejan bien perfilado de cara al cierre de la etapa regular del Clausura. Repasá lo mejor del partido...

Le emoción de Nico Barros Schelotto: la sentida dedicatoria a su abuelo y “mi papá debe estar caliente…”

El hijo de Guillermo la rompió ante el equipo de los Mellizos, fue la figura de Gimnasia en su debut en el Bosque y luego del partido contó toda su felicidad. El pibe ya le hace honor al apellido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055