Jorge Rial sorprendió este lunes a sus oyentes al anunciar en vivo que dejará la conducción de Argenzuela, el programa que fundó en Radio 10 en 2021. El periodista explicó que fue una decisión “personal y necesaria”, motivada por la necesidad de bajar el ritmo laboral y enfocarse en su bienestar físico y emocional.
“Tomé la decisión de dejar la radio. Con mucho dolor, porque primero nos va muy bien. Los números que vinieron son espectaculares. Armamos un espacio muy bueno y sólido para dentro y para afuera”, aseguró Rial durante la emisión.
El conductor detalló que su salida no tiene que ver con conflictos internos, sino con un cambio de prioridades. “Uno también tiene que priorizar un montón de cosas. Vengo muy golpeado hace años, ustedes saben, un infarto”, recordó, en alusión al episodio cardíaco que sufrió en 2023 mientras estaba en Bogotá.
“En lugar de parar, sumé más cosas. Y no estoy teniendo tiempo para mí, para descansar, para estar con mi familia. Necesito hacer un alto”.
“Si no estoy al 100%, no le sirve a nadie”
Rial explicó que las autoridades del Grupo Indalo comprendieron su decisión y le ofrecieron alternativas para continuar, pero él prefirió cerrar esta etapa.
“Mi decisión tiene que ver con algo muy personal. Agradezco a las autoridades del grupo que me entendieron y me dieron todas las posibilidades para quedarme. Pero me pareció que en los proyectos tengo que estar al 100; si estoy al 50 o al 70 no le sirve a nadie”, concluyó.

De “TV Nostra” a Argenzuela: una marca de identidad
El periodista lanzó Argenzuela en Radio 10 en 2021, tras el final de TV Nostra por América TV. En julio de 2022 el ciclo también desembarcó en la pantalla de C5N, consolidando su marca como un espacio de actualidad y análisis político con mirada crítica.
En su editorial inaugural, Rial explicó el sentido del nombre: “No entiendo por qué tenemos que buscar otra tierra para tapar nuestra patria. No somos ‘Argenzuela’. Somos Argentina, y estamos hermosamente condenados a ser argentinos”.
El equipo original del programa incluyó a la locutora Florencia Ibáñez y a los periodistas Elio Rossi (deportes), Sofía Caram (política y judiciales) y Andrés Lerner (economía).

